Search database
LIST OPTIONS
Filter
338
Filtered Results: 338
Text search: El Niño
Featured
Language
Document type
No document type
154
Guidelines
61
Studies & Reports
58
Manuals
23
Training Material
10
Strategic & Response Plan
10
Fact sheets
8
Brochures
7
Situation Updates
3
Resource Platforms
2
Infographics
2
Countries / Regions
Argentina
24
Latin America and the Carribbean
21
Paraguay
16
Venezuela
15
Colombia
14
Global
10
Peru
9
Spain
9
Lesotho
8
Chile
7
Mexico
6
Kenya
4
Ecuador
4
Ethiopia
3
Uganda
3
Indonesia
3
Bolivia
3
Zimbabwe
2
Philippines
2
Somalia
2
Zambia
2
Thailand
2
Malawi
2
Mozambique
2
Eswatini/ Swaziland
2
Angola
2
Guatemala
2
Madagascar
2
Nicaragua
2
South–East Asia Region
2
Africa
2
Haiti
1
Pakistan
1
South Sudan
1
Afghanistan
1
Cambodia
1
Rwanda
1
Papua New Guinea
1
Sudan
1
Dominican Republic
1
Brazil
1
Cuba
1
Ukraine
1
Honduras
1
El Salvador
1
Myanmar / Burma
1
Eastern Europe and Central Asia
1
Western and Central Europe
1
Asia
1
Timor Leste/ East Timor
1
Uruguay
1
Latvia
1
Authors & Publishers
UNICEF
22
IACAPAP
21
World Health Organization WHO
19
UN Children's Fund UNICEF
18
World Health Organisation (WHO)
17
Ministerio de Salud Argentina
12
Organización Panamericana de la Salud
11
World Health Organization (WHO)
10
Organización Mundial de la Salud OMS
8
PAHO
8
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
8
et al.
7
Pan American Health Organisation PAHO
6
Center for Excellence in Disaster Management and Humanitarian Assistance
5
Ministerio de Salud Chile
5
UN Children's Fund
5
United Nations Children's Fund (UNICEF)
5
Christoffel-Blindenmission (CBM)
4
Ministerio de Educación y Ciencias - UNICEF Paraguay
4
World Bank Group
4
World Health Organization
4
Feraud, H.
3
Inter-Agency Standing Committee IASC
3
PRONASIDA, et al.
3
World Food Programme
3
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
2
Brakarsh, J.
2
Catholic Relief Services CRS
2
Centers for Disease Control and Prevention CDC
2
Clínica Universitaria Psicología
2
et al
2
Famine Early Warning System Network
2
Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas - UNFPA
2
International Federation of Red Cross And Red Crescent Societies
2
J. M. Rey
2
L. Steinitz
2
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
Pan American Health Organization (PAHO)
2
Pan American Health Organization PAHO
2
Plan International
2
Save the Children
2
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
2
UCLA
2
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs, Regional Interagency Standing Committee, Southern Africa
2
World Food Programme (WFP)
2
A. Caye
1
A. Ivanenko
1
A. Marconi
1
A. Martin
1
A. Mejia
1
A. S. Graeff-Martins
1
A. Sondheimer
1
A. Stringaris
1
A.Lachman
1
acaps
1
Aga Khan Health Services, Kenya
1
Ahumada, K.
1
AIEPI Hospitalario
1
Anitza Freitez
1
Arch Argent Pediatr
1
Ashworth, Ann et al.
1
Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica
1
B. Birmaher
1
B. Ohye
1
B. Vitiello
1
Barrera-Valenciaa, M., Calderón-Delgado, L., Trejos-Castillo, E. & O’Boyle, M.
1
Bernard van Leer Foundation
1
Bureau régional de l’Organisation mondiale de la Santé pour l’Afrique (OMS)
1
C. Bachmann
1
C. Carandang
1
C. Gray
1
Caritas Venezuela
1
Carrillo-Larco
1
CBM
1
Cecpdap
1
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
1
Centro Paraguayo de Estudios de Población
1
Cepaz, Acion Solidaria, Convite, CodeVita, et al.
1
Child Protection Working Group (CPWG)
1
Climate Central
1
Colegio Oficial de Psicología de Madrid
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Cruz Roja Colombiana
1
Cubillos-Novella A., I. Bojorquez-Chapela, J. A. Fernandez-Nino
1
D. de Lange, D. Radeloff
1
D. Haslam
1
David. M. Ndetei
1
Departamento Alimentos y Nutrición División Políticas Públicas Saludables y Promoción
1
Department of Health (DOH)
1
Depto. Ciclo Vital División Prevención y Control de Enfermedades
1
DHS
1
Direccion Nacional de salud mental y adicciones del Ministerio de Salud
1
Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia
1
E. Bui
1
E. van der Sloot
1
Eckstein, D.
1
Emergency Nutrition Network ENN
1
ENCOVI, et al.
1
Eyring V., Gillett N. P., et al.
1
Fernanda Zermogli, MacKenzie Dove
1
Ferrin, M.
1
Foa, Johnson, Feeny, and Treadwell
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Frase N. S.
1
Fundación Seguros Caracas
1
G. Harper
1
Gemma Sou y John Cei Douglas
1
Germanwatch e.V.
1
Gilma Mantilla
1
Global Task Force On Cholera Control (GTFCC)
1
Gobierno de Guatemala
1
Gobierno de Cantabria
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Gobierno Federal Estados Unidos Mexicanos
1
Government of SomaliaWorld Health Organization WHO
1
Government of the Philippines
1
Griffin, A.
1
Gutson, K.
1
Guzman-Vilca, W. C.
1
H. Gosney
1
H. Marval-Ospino
1
Handicap International
1
Health Cluster
1
Hernández, L., Benjet, C., Andar, M.A.m Bermúdez, G. & Gil, F.
1
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
1
Instituto Nacional de la Salud Mental
1
Instituto Nacional de Psiquiatría
1
Instituto Nacional de Salud
1
Intebi, I.V.
1
Inter-agency Network for Education in Emergencies
1
International Centre for Evidence in Disability (ICED)
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC)
1
International Journal of Clinical and Health Psychology
1
International Research Institute for Climate and Society
1
International Research Institute for Climate and Society, World Health Organization
1
J. D. Machado
1
J. Liu
1
J. M. Rey. M. Irarrázaval
1
Japan Committee for UNICEF (JCU)
1
K. Quy
1
Kardan, A., O’Brien, C. and Masasa, M.
1
Kenya Red Cross
1
L. A. Rohde
1
La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria
1
la DiCEI del Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa)
1
La Fundación Hesperian
1
La Universidad de Manchester, Manchester, R.U.
1
Lancet Migration
1
Laurence Cibrelus
1
Leon-Velarde, F.
1
Lesotho Vulnerability Assessment Committee (LVAC)
1
London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM)
1
Lucile Peynot
1
M. Angriman
1
M. R. Sanders
1
M.S. Jellinek and J. M. Murphy
1
María de Lurdes Cartaya
1
Massachusetts General Hospital
1
Mavi Alcántara, Maravillas Castro, Antonia Martínez, Visitación Fernández, & Concepción López-Soler
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud - Argentina
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud Guatemala, UNICEF
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Nicaragua
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, UNICEF, et al.
1
Ministerio de Salud y Protección Social
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministry of Agriculture, Livestock and Fisheries
1
Ministry of Health of Republic of Indonesia
1
Ministry of Health Republic of Indonesia, WHO
1
Ministry of Health Rwanda
1
Ministry of Health Uganda, Control of Diarrheal Diseases
1
Ministry of Health, Republic of Uganda
1
Ministry of Health, Zambia
1
Misterio de Salud Peru
1
Munist, M., Santos, H., Kotliarenco, M.A., et al
1
Myron L Belfer, Suzan Song
1
N. Redverse
1
National Institute of Mental Health
1
National Oceanic and Atmospheric Administration, US Agency for International Development
1
Nations Unies (ONU), Commission économique pour l’Afrique
1
Nurcombe, B.
1
Observatorio Venezolano de la Salud
1
OCHA Services reliefweb
1
Office of the Resident Coordinator in Lesotho
1
OMS
1
OPS/ Ministerio de Salud Peru
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud, War Trauma Foundation, Visión Mundial Internacional.
1
Organización Panamericana de la Salud PAHO
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
Organizacíon Munidal de la Salud OMS
1
Oxfam
1
Oxford Policy Management
1
P. Gomes de Alvarenga
1
P. J. de Vries
1
P. J. Frick
1
Pan American Health Organization PAHO
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
PLoS Neglected Tropical diseases
1
Pusat Krisis Kesehatan
1
R Sari Kovats et al.
1
R. M. Rapee
1
R. S. Diler
1
R. S. Mastrorosa, M. Conceição do Rosário
1
R. Vermeiren
1
R.M.
1
ReliefWeb
1
Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (RPCNA)
1
Revista Panamericana de Salud Pública
1
S. Cortese
1
S. MacPhee
1
S. Mares
1
S. Palitz
1
S. Seedat
1
Salud Madrid
1
San Román, N. C., et al
1
Sandy Niemann & Namita Jacob
1
Save the Children Denmark
1
Silva G, Perez F y Marín D
1
Sociedad Argentina de Pediatría
1
Strba Idarraga, L., Alarcón Soto, J.
1
T. D. Benton
1
T. Lempp
1
T. M. Achenbach
1
T. T. Bella-Awusah
1
The Alliance for Child Protection in Humanitarian Action
1
The Lancet Regional Health - Americas
1
The Republic of the Union of Myanmar, Ministry of Social Welfare, Relief and Resettlement (MSWRR), Relief and Resettlement Department (RRD), Japan International Cooperation Agency (JICA))
1
The World Bank
1
Thomas Chantereault and Ezzedine Bouzid
1
Tunesian Federation of sport for persons with disabilities
1
U.l Ramtekkar
1
U.S. President's Malaria Initiative (PMI), CDC, USAID, et al.
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UNESCO
1
UNESCO and UNICEF
1
UNESCO's International Programme for the Development of Communication (IPDC)
1
Unicef Paraguay
1
UNICEF, et al.
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
UNICEF, OMS
1
UNICEF, OMS, UNESCO, UNFPA, PNUD, ONUSIDA, PMA y el Banco Mundial
1
United Nations and Partners
1
United Nations Children's Fund (UNICEF) & Protecting Through Education (RET)
1
United Nations General Assembly
1
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
United Nations Secretary-General
1
Universidad Complutense de Madrid
1
USAID
1
únete por la niñez
1
V. Künzel and L.Schäfer
1
Van de Sande, W.
1
Víctor Santiago Pineda
1
WarTrauma
1
WFP
1
WHO
1
WHO Framework Convention on Tobacco Control
1
WHO Regional Office for Africa
1
World Food Program WFP
1
World Food Programme, Food and Agriculture Organization of the United Nations, Food Security Cluster
1
World Food Programme, Food and Agriculture Organization, Food Security Cluster
1
World Health Organization (WHO) & The World Bank (WB)
1
World Health Organization (WHO) - Regional Office for South-East Asia
1
World Health Organization WHO, Regional Office for Europe
1
World Health Organization WHO, International League Against Epilepsy (ILAE) and the International Bureau for Epilepsy (IBE)
1
World Health Organization WHO, Regional Office for Africa
1
World Health Organization WHO, Regional Office of Europe
1
World Meteorological Organization
1
World Meteorological Organization,
1
World Metrological Organisation - WMO
1
World Vision
1
Xiaoxu Wu, Yongmei Lu, Sen Zhou et al.
1
Yuen K. Y.
1
Publication Years
Category
Countries
128
Women & Child Health
36
Clinical Guidelines
26
Public Health
12
Key Resources
5
Capacity Building
4
Toolboxes
Mental Health
66
COVID-19
45
Natural Hazards
37
Planetary Health
22
Disability
13
Caregiver
12
TB
11
Cholera
7
Conflict
5
Refugee
5
Global Health Education
5
Rapid Response
4
HIV
3
NTDs
3
NCDs
3
Ebola
2
Polio
1
Typhoon
1
Zika
1
AMR
1
Componente del Juego de herramientas para la prevención:“Cómo mejorar la salud y el desarrollo de su niño/a”
La salud física y emocional son importantes para cada niño. Los padres son los primeros que notan un problema de la conducta emocional o del aprendizaje de su hijo(a). Ud. puede ayudar a su hijo(a) a obtener ... mejor cuidado de su doctor por medio de contestar estas preguntas. Favor de indicar cual frase describe a su hijo(a) | Spanish PSC Gouverneur Revision 2-7-03 more
La estrategia está basada en los pilares del desarrollo comunitario centrado en la niñez, y su éxito se medirá por la forma en que los países contribuyen con sus sistemas de protección de la niñez y se asocian a varios niveles para combatir la violencia contra la niñez. Esta estrategia es <... resultado de un proceso altamente consultivo que abarcó a los niños, niñas y jóvenes, personal de Plan International, especialistas externos a nivel global, y el documento ha sido elaborado con los esfuerzos conjuntos del grupo de referencia de programas de protección de la niñez. more
Una Colaboración en Investigación entre el Refugee Law Initiative y Save the Children La participación de las poblaciones afectadas y las metodologías participativas han surgido como una tendencia dominante en ... discurso de la rendición de cuentas humanitaria de una amplia gama de organizaciones de asistencia y sus donantes. Este estudio analiza cómo Save the Children Colombia puede trabajar en el fomento de la participación significativa de los niños, de las niñas y de los adolescentes en todas las etapas de su programa, y cómo esto se puede poner en práctica para el aprendizaje organizacional, la adaptación y el programa de rendición de cuentas. more
Espacio para la Infancia es una revista sobre el desarrollo de la primera infancia que trata temas específicos relacionados con el desarrollo de los ni...s pequeños, y en concreto desde su perspectiva psicosocial. Es una publicación semestral de la Fundación Bernard van Leer. more
Las enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños menores de 5 años: cada año mueren 443 832. La diarrea puede durar varios días y dejar el cuerpo sin ... agua y las sales que necesita para vivir. En el pasado, la deshidratación grave y la pérdida de líquidos eran, en la mayoría de casos, las principales causas de muerte por diarrea more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóven... more
Training manual for volunteers Early Childhood Reading Promotion Este material busca generar conciencia sobre el impacto de la lectura en la vida de los niños y las niñas y ofrecer herramientas... more
La presente publicación tiene como objetivo facilitar herramientas para garantizar el abordaje integral del suicidio en la adolescencia, partiendo de la comprensión de que esta problemática trasciende las fronteras de la Salud Mental: requiere de... more
Las geohelmintiasis son una de las parasitosis más comunes en el mundo, y se estima que 1500 millones de personas, el 24 % de la población mundial, están infestadas. Estas infestaciones afectan a... more
Los profesionales de la salud se encuentran con familias, bebés y niños pequeños en una amplia variedad de entornos y circunstancuass. El examen de la salud mental, problemas emocionales y social... more
2. ed. Los programas de control de enfermedades diarreicas promueven el uso de la terapia de rehidratación oral como la mejor manera de reducir las muertes por diarrea entre los niños menores de ... more
Face-to-Face Education and COVID-19 Transmission - Review findings Esta revisión de la evidencia actual, compilada por UNICEF y UNESCO, muestra que la escolarización presencial no parece ser el principal impulsor de los picos de infección, los <...s y niñas en la escuela, cuando existen medidas de mitigación, no parecen estar expuestos a mayores riesgos de infección en comparación con cuando no están en la escuela, el personal escolar tampoco parece tener un riesgo relativo más alto en comparación con la población en general. more
Los datos preliminares de eficacia se infirieron mediante un enfoque de “inmunogenicidad puente”, en el que los títulos neutralizantes obtenidos después de la vacuna en niños y niñas de 5 a ... more
User's guide for teachers and community educators Indigenous Early Childhood . MaterialLa presente guía es un instrumento para la implementación de los materiales para docentes y educadoras comunitarias y el cuadernillo para ...s y niñas del Nivel Inicial, dicho cuadernillo está pensado para niños y niñas de 3 y 4 años específicamente, y el material para docentes correspondiente podrá ser utilizado hasta el preescolar. La guía surge de la necesidad de contar con orientaciones sencillas y claras a fin de facilitar al docente y a la educadora comunitaria la aplicación de los contenidos de manera flexible para que en cada pueblo indígena pueda ser adecuado y contextualizado a su realidad cultural y lingüística. more
La publicación está dirigida al personal de salud, con el fin de fortalecer capacidades de los miembros de la comunidad educativa para la adopción de prácticas saludables que favorezcan la salud respiratoria y la prevención de enfermedades resp... more
No se puede subestimar la importancia de crecer en un ambiente familiar nutritivo y de apoyo. Criar a niños en un ambiente cálido y amoroso los sitúa en una trayectoria de desarrollo positiva para el... more
La presente es la primera versión de la nota técnica de la INEE para apoyar la educación durante la pandemia del COVID-19. El presente se ha redactado como un documento abierto que se actualizará como respuesta a los cambios en ... aprendizaje y bienestar de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, docentes, cuidadores así como otro personal docente afectado por el COVID-19. more
Las tendencias demográficas actuales determinarán las futuras características de la población. El carbono expulsado hoy a la atmósfera definirá el clima del mañana. Las tecnologías que hoy d... more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y ... bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3). more