The aim of this guidance manual is to introduce the user to project/programme plan- ning in a Red Cross Red Crescent environment. It describes the different stages of the planning phase of the “project/programme cycle” within the context of Results-Based Management (RBM). It also gives an overvi
...
ew of the various components of RBM and explains how to integrate and apply this approach in practice. In addition, the manual summarizes briefly the other key phases of the cycle (assessment, imple- mentation and monitoring, evaluation) and provides references to the key Federation manuals on these phases.
The manual has been developed primarily for use by people managing projects and programmes either in a National Society or the secretariat of the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (International Federation). Although it is mainly designed for use at the country level, the basic principles can be applied to project and programme planning at any level. The manual draws on two International Red Cross and Red Crescent Movement publications – the International Federation’s Project Planning Process (2002) and the ICRC Economic Security Unit’s Programme/ Project Management: The Results-Based Approach (2008) – reflecting the significant similarity of approach. The International Federation has developed the manual internally to suit the particular needs and uses of project/programme management within the organization.
more
WHO’s Country Cooperation Strategy (CCS) defines the Organization’s medium-term vision for working in and with a particular country. The CCS, developed in the context of global and national health priorities, examines the overall health situation in a country, including the state of the health s
...
ector, socioeconomic status and the major health determinants.
This CCS sets out WHO’s strategic framework for collaboration with the Syrian Arab Republic, from June 2022 until June 2025, in light of the 12 years of crisis that have had a devastating impact on the health sector and infrastructure of basic services. It carefully considers the current and projected issues during its transition from continued humanitarian assistance to recovery, resilience and development. The consolidation of health policies and strategies and health system strengthening, based on the strengthening of primary health care (PHC), aims to contribute to the achievement of national and global development and health goals and the targets of the SDGs.
more
On 13 August 2024, Africa Centres for Disease Control and Prevention (Africa CDC) declared the ongoing Mpox outbreak a Public Health Emergency of Continental Security (PHECS). This was followed the next day by the World Health Organization (WHO), which extended the alert internationally as a public
...
health emergency of international concern (PHEIC). After these declarations, many countries have made efforts to mobilize resources to introduce or expand laboratory testing, surveillance, and response activities. In particular, as the number of suspected cases surges in the Democratic Republic of Congo (DRC), Burundi, and the Central African Republic, and an increasing number of new countries report cases, there is an urgent need to implement testing to strengthen the Mpox response. However, access to appropriate quality assured diagnostics is a challenge. There is limited information on important characteristics, such as available test kits’ performance and ability to detect relevant clades.
To address the challenge of mpox access in the continent, the Africa CDC Diagnostic Advisory Committee (DAC) met in Kigali from 19-23 August 2024 to review the available evidence on molecular tests for Mpox and to shortlist tests that may be useful for Mpox testing in countries. The shortlist aims to provide guidance to Africa CDC, countries and partners on appropriate high-quality molecular tests to procure and use for the mpox response.
more
100 métodos de ensayo para 100 principios activos farmacéuticos
Para los proyectos Minilab existentes que quieran sustituir los manuales antiguos o las iniciativas que quieran iniciar nuevos proyectos, el nuevo "Minilab Edition 2020" puede obtenerse al precio preferente de 50 euros de nuestro soc
...
io logístico Technologie Transfer Marburg. La dirección de correo electrónico es ttm@ttm-germany.de.
more
Dexametasona en comprimimidos
Dexametasona inyectable
La evolución de los acontecimientos y el esfuerzo conjunto de la comunidad científica mundial, hangeneradogran cantidad de información que se modificarápidamente con nuevas evidencias. Este documento pretende hacer unresumen analítico de la evidencia científica dispo
...
niblehasta el momento en torno a la epidemiología, características microbiológicas y clínicas del COVID-19.En esta actualización se añaden los hallazgos acerca de la transmisiónen periodo asintomático y a partir de aerosoles y superficies inanimadas, así como las características de los principales grupos de riesgo. Para información relativa a medicamentos relacionados con COVID-19 se puede consultar la web de la Agencia Española del Medicamento y ProductosSanitarios: https://www.aemps.gob.es/
more
WHO Medical Devices Donations - SPANISH Version - Las tecnologías sanitarias son fundamentales en un sistema de salud operativo. Los dispositivos médicos, en concreto, son cruciales para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades. Estos documentos están d
...
irigidos a ingenieros biomédicos, administradores sanitarios,
donantes, organizaciones no gubernamentales e instituciones científicas implicados en la tecnología sanitaria a nivel de distrito, nacional, regional o mundial.
more
CBM Cerebral Palsy Toolkit - Part 1: Flipchart (Spanish)
CBM Primary Health Care toolkit: part 1 (Spanish)
ObjetivoEl objetivodel documento es servir de guía de actuación para el manejo casos de COVID-19 en atención primaria.3.Recomendaciones generalesSe recomienda la colocación de información visual (carteles, folletos, etc.) en lugares estratégicosde los centros de atenció
...
n primaria (de ahora en adelante CAP)para proporcionar a la poblaciónlas instrucciones sobre higiene de manosehigiene respiratoria.Se ofrecerá una mascarilla quirúrgica a aquellos pacientes que acudan al centro sanitario con síntomas de infección respiratoria aguda.Se debedisponer de dispensadores con solución hidroalcohólica al alcance de la poblacióny el personal. Se deberá disponer de contenedores de residuos, con tapa de apertura con pedal, para la eliminación de los residuos generados.
more
El 31 de diciembrede 2019 las Autoridades de la República Popular China, comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo co
...
ronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2. Al igual que otros de la familia de los coronavirus, este virus causa diversas manifestaciones clínicas englobadas bajoel término COVID-19, que incluyen cuadros respiratorios que varían desde el resfriado común hastacuadros de neumonía grave con síndrome de distrés respiratorio, shock séptico y fallo multi-orgánico. La mayoría de los casos de COVID-19 notificados hasta el momento debutan con cuadros leves.Un punto de detección importante de casos de COVID-19es la urgencia hospitalaria. El triaje tiene como objetivo identificar y priorizar al paciente más grave. Al tratarse deuna enfermedad transmisiblese debenextremar las medidas deprecaución.
more
La Agencia Española de Medicamentos y Producto Sanitarios (AEMPS) está monitorizando de manera continua con los expertos de las agencias europeas, la EMA y el resto de agencias mundiales todos los datos relativos al uso de medicamentos para tratar la COVID-19. Se trata de
...
un escenario que puede ir cambiando por la enorme cantidad de datos, comunicaciones y publicaciones que se están generando a nivel mundial. El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejoclínicode los pacientes conCOVID-19 con un doble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a su buena evolución clínica; y garantizar los niveles adecuados de prevención y control de la infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.
more
El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejode cuidados intensivosde los pacientes conCOVID-19 con undoble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a subuena evolución clínica; ygarantizar los niveles adecuados de prevención y control de la
...
infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.
more
Se sabe que las mujeres embarazadas experimentan cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden hacerlas más susceptibles a las infecciones respiratorias virales, incluido COVID-19. Varios estudios revelaron que las mujeres embarazadas con diferentes enfermedades resp
...
iratorias virales tenían un alto riesgo de desarrollar complicaciones obstétricas y resultados adversos perinatales en comparación con las mujeres no grávidas, debido a los cambios en las respuestas inmunes. También sabemos que las mujeres embarazadas pueden estar en riesgo de enfermedad grave, morbilidad o mortalidad en comparación con la población general, tal y como se observa en los casos de otras infecciones por coronavirus
5relacionadas [incluido el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV)] y otras infecciones respiratorias virales, como la gripe, durante el embarazo.
more
En general se proponen las siguientes recomendaciones: - Los trabajadores sanitarios deberán extremar al máximo las medidas de higiene de manos con agua y jabón.- Se deben colocar una mascarilla quirúrgica durante el contacto con pacientes que presentan clínica respir
...
atoria (no sospechosa de coronavirus). - Antes de la atención de un paciente con síntomas respiratorios se le indicará que se coloque una mascarilla tipo quirúrgica - Procurar que los pacientes con clínica respiratoria usen mascarilla quirúrgica - Usar el equipo de protección individual (EPI) correspondiente cuando se atienda a pacientes sospechosos de coronavirus - Los profesionales sanitarios con fiebre o clínica respiratoria aguda se abstendrán de acudir a su puesto de trabajo hasta que se valore su situación.
more