Towards Universal Access to Prevention, Diagnosis and Treatment
The toolkit is a collection of assessment tools and checklists that describe the key considerations to be taken into account when transitioning to Option B/B+. The toolkit provides a roadmap to support the planning and implementation of Option B/B+, and to help countries scale up more effective inte...rventions and programs to achieve the goals of the Global Plan Towards the Elimination of New HIV Infections among Children by 2015 and Keeping their Mothers Alive.
more
A national faecal examination of 27 729 schoolchildren from 395 schools carried out in
2008 indicated that intestinal parasitic worms affected an estimated five million (56.8%)
children in Kenya. Existing evidence shows that worm infections lead to reduced literacy
levels due to impaired growth a...nd physical fitness.
more
The 2016-2017 Biennial report presents an overview of WHO Namibia's main achievements and challenges and highlights its vision for the next five years.
Hand Hygiene is one of the most effective actions to reduce the spread of pathogens and prevent infections, including the COVID-19 virus. This document promotes the WHO global hand hygiene campaign SAVE LIVES: Clean Your Hands in the context of other hand hygiene initiatives launched by WHO for COVI...D-19, and provides rapid technical guidance.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Food Security in Indonesia
Практический подход к разработке политики и стратегии в целях повышения качества медицинской помощи
La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas, y tiene enormes consecuencias para su salud y bienestar, así como el de sus familias y sus comunidades. Se trata de un costo inaceptable que puede ser prevenido mediante acciones basadas en la evidencia, pr...omovidas por las políticas y los protocolos del sector de la salud, y la colaboración con otros sectores. El presente informe es el primero de su tipo y representa un hito importante para la Región. Se basa específicamente en los compromisos asumidos por los Estados Miembros en la Estrategia y plan de acción sobre el fortalecimiento del sistema de salud para abordar la violencia contra la mujer. El informe ofrece un análisis de los esfuerzos para avanzar en la prevención de la violencia contra las mujeres en la Región por medio de políticas de salud, protocolos clínicos, planes multisectoriales y otros enfoques relevantes. La atención a este tema es oportuna, ya que la pandemia de COVID-19 ha dado más visibilidad a esta esfera de trabajo. En este informe se ofrece información crucial sobre los esfuerzos llevados a cabo en la Región, de los cuales se puede aprender y utilizar el conocimiento extraído en el futuro para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
more