The Department of Nutrition, HIV and AIDS (DNHA) in Ministry of Health and Population is grateful to all stakeholders who contributed to the development of the Nutrition Education Communication Strategy II. The DNHA acknowledges the financial and technical support from the World Bank and USAID throu...gh the Nutrition, HIV and AIDS project and Food and Nutrition Technical Assistance Project (FANTA III)/FHI 360, respectively. The participation of several partners including Irish Aid, the European Union (EU), Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), United Nations Children’s Fund (UNICEF), World Food Programme (WFP), World Health Organisation (WHO), Food and Agriculture Organisation (FAO), Civil Society Organisation Nutrition Alliance (CSONA), Concern Worldwide and the Clinton Health Access Initiative(CHAI).
more
Annex of Environmental Health in Emergencies and Disaster; page 245 - 252
Information in Tables 1–4 summarizes the actions of the World Health Organization,
the International Atomic Energy Authority, other international organizations, and local
health authorities in response to a nuclear acci...dent, in compliance with the Convention
on Early Notification and the Assistance Convention.
more
This Communications Toolkit is intended to provide practical guidance and support to staff and partners who are looking to increase their communications capacity. It has been developed as a resource for project staff who work at field-level, to help them communicate responsibly, creatively, and effe...ctively about their work
more
Since December 2010, Malaria Consortium has been implementing an innovative approach to community management of severe acute malnutrition, together with an existing integrated community case management (ICCM) programme in South Sudan. This learning paper considers Malaria Consortiums experience of t...his combined approach in a highly complex context and shows whether the management of severe acute malnutrition is an effective, acceptable and feasible component of ICCM programming
more
For the full document see : http://nrhm.gov.in/images/pdf/programmes/maternal-health/guidelines/sba_guidelines_for_skilled_attendance_at_birth.pdf
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que... desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contex...tos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos.
more
Hoja informativa sobre el virus Zika que contiene recomendaciones para las mujeres embarazadas e información para el tratamiento, prevención y control de la enfermedad. Esta hoja también está disponible en inglés, portugués y francés !
Nota informativa sobre o vírus Zika contendo recomendações para as mulheres grávidas e informação para o tratamento , prevenção e controle da doença. Esta ficha também está disponível em Espanhol, Inglês e Francês!
El propósito de este documento es brindar a los profesionales de salud que asisten a mujeres gestantes, información actualizada en base a las mejores evidencias disponibles para prevenir la infección, diagnosticarla oportunamente, sugerir tratamiento, dar seguimiento a las embarazadas, así c...omo notificar el caso a las autoridades sanitarias competentes.
more
Este documento propone: Contenidos técnicos sobre el ZIKV, sus manifestaciones, complicaciones, formas de transmisión y medidas de prevención a utilizar para el abordaje de “preguntas más frecuentes” y de mensajes en piezas y materiales de información y comunicación, charlas comunitarias, ...vocerías entre otros. Recomendaciones para la elaboración de planes de comunicación y acciones de comunicación de riesgos ante el ZIKV
more
Orientaciones provisionales para los dispensadoresde atención de la salud. En el presente documento se ofrecen orientaciones a los dispensadores de atención de la salud (por ejemplo, médicos y enfermeros) sobre el modo de brindar, principalmente a las mujeres infectadas por el virus ...de Zika durante el embarazo y a sus familiares, una respuesta de apoyo que satisfaga sus necesidades psicosociales y de salud mental.
more