El documento WHO Guidance on community mental health services: Promoción de enfoques centrados en la persona y basados en los derechos humanos forma parte del conjunto de publicaciones de la OMS Orientación y paquetes técnicos sobre servicios comunitarios de salud mental. Ofrece una descripción ...detallada de los enfoques de salud mental centrados en la persona y basados en los derechos humanos, así como ejemplos resumidos de servicios de buenas prácticas en todo el mundo. Describe los vínculos necesarios con los sectores de la vivienda, la educación, el empleo y la protección social, y presenta ejemplos de redes regionales y nacionales integradas de servicios comunitarios de salud mental. Se presentan recomendaciones específicas y pasos de acción para desarrollar servicios de salud mental comunitarios que respeten los derechos humanos y se centren en la recuperación. Este exhaustivo documento va acompañado de un conjunto de siete paquetes técnicos centrados en categorías específicas de servicios de salud mental y de orientaciones para la creación de nuevos servicios.
Orientaciones de la OMS sobre los servicios comunitarios de salud mental: Promover enfoques centrados en la persona y basados en los derechos es un conjunto de publicaciones que proporciona información y apoyo a todas las partes interesadas que deseen desarrollar o transformar su sistema y servicios de salud mental para que se ajusten a las normas internacionales de derechos humanos, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
more
Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones para el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensi...vos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more
This Cardiac Rehabilitation Change Package was completed by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) in collaboration with the American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation (AACVPR) with the purpose of helping cardiac rehabilitation programs, hospital quality improv...ement teams, and public health professionals who partner with these groups to implement systems and strategies that improve care for patients who are eligible for cardiac rehabilitation. AACVPR is a multidisciplinary professional association comprised of health professionals who serve in the field of cardiac and pulmonary rehabilitation.
more
second edition
Included more self-measured blood pressure (SMBP)-focused content with tools and resources.
Showcased more tools to find patients with potentially undiagnosed HTN.
Added new strategies that focus on chronic kidney disease testing and identification.
El protocolo se entiende como el documento que traduce el acuerdo entre profesionales expertos en un determinado tema, en el que se detallan las actividades a realizar ante una determinada situación. Es un documento dinámico que necesita ser revisado periódicamente, y que debe incorporar el mejor... conocimiento sistematizado y disponible en la materia. Sus propósitos principales son brindar a los usuarios de los servicios de salud de los centros de privación de libertad una atención de calidad, poniendo a disposición del equipo de salud diferentes herramientas que ayuden a tomar decisiones en momentos de incertidumbre, contribuyan a normalizar la práctica disminuyendo la variabilidad de las intervenciones, y sean fuente de información facilitando el desempeño del personal que se incorpora a los servicios.
more
When situations occur in which unwanted events are rightly or wrongly connected with vaccination, they may erode confidence in vaccines and the authorities delivering them. This document presents the scientific evidence behind WHO’s recommendations on building and restoring confidence in vaccines ...and vaccination, both in ongoing work and during crises. The evidence draws on a vast reserve of laboratory research and fieldwork within psychology and communication. It examines how people make decisions about vaccination; why some people are hesitant about vaccination; and the factors that drive a crisis, covering how building trust, listening to and understanding people, building relations, communicating risk and shaping messages to the audiences may mitigate crises. This document provides a knowledge base for stakeholders who develop communication strategies or facilitate workshops on communication and trust-building activities in relation to vaccines and immunization, such as immunization programme units, ministries of health, public relations and health promotion units, vaccine safety communication trainers and immunization advisory bodies.
more
Когда возникают ситуации, при которых нежелательные явления справедливо или ошибочно связывают с вакцинацией, они могут подорвать доверие к вакцинам и официальны...м органам, осуществляющим их введение. Этот документ предоставляет научные данные, помимо рекомендаций ВОЗ, относительно создания и восстановления доверия к вакцинам и вакцинации как в процессе осуществления работы, так и в период кризисных ситуаций. Данные привлекают внимание к широкому набору научных лабораторных фактов и фактам, полученным при полевых работах в области психологии и коммуникаций. Он рассматривает, как люди принимают решения по поводу вакцинации; почему некоторые лица не доверяют вакцинации; и факторы, которые вызывают критические ситуации, уделяя внимание тому, как создавать доверие, слушать и понимать людей, создавать взаимоотношения, сообщать о рисках и формировать сообщения для аудитории, что может смягчать кризисные ситуации. Этот документ предоставляет базисные знания заинтересованным сторонам, которые разрабатывают коммуникационные стратегии или содействуют проведению семинаров по коммуникациям и деятельности по созданию доверия в связи с вакцинами и иммунизацией, таким как подразделения программы иммунизации, министры здравоохранения, подразделения по связи с общественностью и укреплению здоровья, преподаватели по коммуникации относительно безопасности вакцин и консультативные органы по иммунизации
more
Con esta publicación se procura orientar a las autoridades nacionales y subnacionales de salud, así como a las organizaciones nacionales e internacionales, para que incorporen la perspectiva de las personas migrantes (en tránsito, refugiadas, en situación irregular y en proceso de retorno a su p...aís de origen) en el diseño y la implementación de las acciones de preparación y respuesta ante la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otras emergencias de salud.
Estas recomendaciones complementan el Documento de orientación sobre migración y salud (5), elaborado por la OPS para ayudar a los Estados Miembros a hacer frente a los desafíos de salud pública y sistemas de salud relacionados con la migración, incluidas la promoción y la protección de la salud de los migrantes a lo largo de su proceso migratorio
more
medios de diagnóstico, tratamientos y grado de preparación respecto a las vacunas y otros productos sanitarios: módulo de las evaluaciones armonizadas de la capacidad de los centros de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19, 7 de julio de 2021
Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la tercera entre las niñas de 15 a 19 años. La reducción de la tasa mundial de mortalidad por suicidio en un tercio para el 2030 es un indicador de los O...bjetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, pero el mundo no está bien encaminado para lograr las metas mundiales y muchas más personas perderán la vida por una causa evitable. La OMS ha elaborado esta guía a fin de apoyar a los países para que ejecuten intervenciones eficaces clave basadas en la evidencia usando como punto de partida el enfoque multisectorial VIVIR LA VIDA, que les permitirá establecer una respuesta nacional integral para prevenir el suicidio.
Excecutive Summary available in English, French, Arabic, Chinese, Russian and Spanisch here:
more
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) son reconocidas en la
actualidad como un problema de salud pública y existen lineamientos guber-
namentales en la mayoría de los países para constituir sistemas de vigilancia y
Programas de Prevención y Control de Infecciones para con...tener este fenóme-
no a nivel hospitalario.
more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more