Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia.
Clinical guidelines for the comprehensive care of patients with drug-resistant tuberculosis
Clinical guideline for paediatric care of tuberculosis and TB-HIV co-infection
La presente Nota Informativa sirve como orientación a los solicitantes que están preparando una solicitud de financiamiento del Fondo Mundial para la tuberculosis. Ofrece recomendaciones sobre cómo establecer prioridades y metas para que las intervenciones relacionadas con la tuberculosis consiga...n la máxima repercusión posible. Promueve inversiones estratégicas para salvar vidas y obtener beneficios económicos, teniendo en cuenta la situación de la tuberculosis en cada país y otros factores contextuales:
• Su perfil de tuberculosis: tanto farmacosensible como farmacorresistente.
• El contexto del sistema de salud del país.
• Los obstáculos relacionados con los derechos humanos y el género.
• Las barreras socioeconómicas y estructurales que impiden acceder a los servicios
de tuberculosis.
more
This report presents an analysis of antibacterial agents in preclinical (third annual review) and clinical (fifth annual review) development. The analysis covers traditional (direct-acting small molecules) and non-traditional antibacterial agents in development worldwide. It evaluates to what extent... the present pipeline addresses infections caused by WHO Priority Pathogens, Mycobacterium tuberculosis and Clostridioides difficile. The report also provides an assessment of the traditional agents with respect to whether they meet a set of predefined criteria for innovation, namely absence of known cross-resistance, new target, mode of action and/or class. It also includes an overview of the agents that obtained authorization since 1 July 2017.
more
El siguiente manual se continuará actualizando, de ser necesario, a medida que se disponga de nueva información.
Vacunación Antigripal 2022 - Guía rapida
El presente documento tiene como objetivo brindar un conjunto de orientaciones que puedan
constituirse en bases de toda la planificación de acciones en salud mental, así como para la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Salud Mental. Para ello, en primer lugar, se parte de un Marco Conceptua...l Integral, explicitando un enfoque amplio, que va más allá de los problemas y enfermedades, abordando como aspectos esenciales el conjunto de condiciones favorables que permiten el desarrollo humano sostenible
more
Guía de Práctica Clínica para el manejo de la hipertensión arterial primaria (HTA)
El Plan Estratégico Institucional 2016-2020 del Ministerio de Salud (PEI) es el instrumento de planificación que orienta el accionar del Ministerio de Salud en el marco de los mandatos y paradigmas de desarrollo establecidos en la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), el Plan de ...Desarrollo Económico y Social 2016-2020 (PDES), la política sanitaria familiar comunitaria intercultural SAFCI, el Plan Sectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien 2016-2020 (PSDI) y las atribuciones institucionales señaladas en las leyes del Estado Plurinacional.
more
Manual de Normas para el Diagnóstico y Tratamiento de Chagas Congénito
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
more
El objetivo de estas directrices es presentar el conjunto completo de recomendaciones y declaraciones de buenas prácticas de la OMS sobre el aborto
Schistosomiasis is widely recognized as a disease that is socially determined. An understanding of the social and behavioural factors linked to disease transmission and control should play a vital role in designing policies and strategies for schistosomiasis prevention and control. To this must be a...dded the awareness that schistosomiasis is also a disease of poverty. It still survives in poverty-stricken, remote areas where there is little or no safe water or sanitation, and health care is scarce or non-existent. For a variety of complex reasons, many of which are addressed in this book, the disease is particularly prevalent in sub-Saharan Africa, and persists in certain areas of rural China. This concern for human behaviour in an environment of poverty echoes the concerns of the new research priority for “diseases of poverty” identified by the Special Programme for Research & Training in Tropical Diseases.
more
El objetivo de este conjunto de herramientas técnicas básicas es delinear una trayectoria para lograr mejoras acumulativas y sostenibles adaptadas a las necesidades específicas de cada país a partir de tres estrategias y objetivos clave: la promoción de la salud para una detección precoz; el d...iagnóstico oportuno; y la gestión integral del cáncer de mama. En este documento se ofrece un marco común que vincula a los responsables de formular políticas, las partes interesadas, la comunidad de atención clínica, los gestores de programas y la sociedad civil con enfoques sistemáticos basados en la evidencia que pueden facilitar el fortalecimiento de los sistemas de salud y reducir las inequidades en la salud de las mujeres a lo largo de su ciclo vital.
more
Schistosomiasis is widely recognized as a disease that is socially determined. An
understanding of the social and behavioural factors linked to disease transmission and
control should play a vital role in designing policies and strategies for schistosomiasis
prevention and control. To this must b...e added the awareness that schistosomiasis is
also a disease of poverty. It still survives in poverty-stricken, remote areas where there
is little or no safe water or sanitation, and health care is scarce or non-existent. For
a variety of complex reasons, many of which are addressed in this book, the disease
is particularly prevalent in sub-Saharan Africa, and persists in certain areas of rural
China. This concern for human behaviour in an environment of poverty echoes the
concerns of the new research priority for “diseases of poverty” identified by the
Special Programme for Research & Training in Tropical Diseases.
more
Lack of trained providers capable of identifying which labouring women could benefit from assisted vaginal birth (AVB), and of safely performing the procedure is a major barrier for its use. Education and training are, therefore, considered crucial for building skills and confidence in conducting AV...B and there is evidence that it would be welcomed by healthcare providers. However, acquiring and maintaining AVB skills is a complex task that requires a supportive environment, mentorship, supervision and accountability. As with other practices to manage infrequent procedures and complications, continuous education and on-site supervision are essential to ensure the safe and sustainable use of AVB.
more
En este documento se presenta una política para orientar y brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como a la Oficina Sanitaria Panamericana, en las actividades de cooperación técnica dirigidas a mejorar la salud mental como prioridad para fome...ntar el desarrollo social, económico y de salud en la Región en el contexto de la pandemia de COVID-19 y posteriormente.
more