Las presentes Directrices para el Abordaje del VIH en Contextos de Asistencia Humanitaria tienen el propósito de ayudar a las organizaciones de as
...
istencia humanitaria y VIH a planificar la administración de un conjunto mínimo de servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo para el VIH a las personas afectadas por crisis humanitarias.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vid
...
a y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
Manual para promotores/as, madres, padres y cuidadores/as | Parte del juego de herramientas de Prevenci
...
ón de CBM sobre Parálisis Cerebral
more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Ame
...
ricas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en todo el mundo, para que puedan tener las mejores posibilidades de sobrevida, disfrutar de una vida plena y, sobre todo, alcanzar la mejor calidad de vida posible y morir sin sufrimiento. Está dirigido a los profesionales de la salud que se dedican al tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos y que, directa o indirectamente, deben enfrentarse con las complicaciones que pueda causar el tratamiento a todos los niveles. Su contenido puede contribuir a la realización de un diagnóstico más certero de las alteraciones de la cavidad oral, así como al desarrollo de estrategias para la prevención y el tratamiento de estas manifestaciones. No se establecen orientaciones directas para responsables parentales ni cuidadores, pero sí se presenta información que sirve como guía para el cuidado bucal, de acuerdo con la estructura y la composición de los equipos de los distintos centros de tratamiento contra el cáncer.
more
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin
...
de abordar los determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático.
more
El documento contiene una breve reseña sobre la situación mundial de la tuberculosis; la tuberculosis como problema de salud pública en el país, que incluye el abordaje del análisis
...
de los determinantes y las inequidades sociales y su impacto en el control de la tuberculosis, la evolución y magnitud de la enfermedad, la resistencia a los fármacos antituberculosis y el análisis en poblaciones de riesgo como la coinfección TB_VIH, trabajadores de salud, personas privadas de libertad entre otros.
more
Con la propagación de la enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) entre la mayoría de los países del mundo, y ante la falta
...
de una cura o vacuna, la información es una herramienta vital para que las personas adopten las medidas de prevención existentes para protegerse y salvar vidas. En este contexto, los medios de comunicación tienen un papel esencial a la hora de informar sobre la COVID-19, con responsabilidad ética ya que las personas probablemente escucharán sus consejos. En este documento se procura brindar herramientas para que los periodistas puedan realizar una cobertura responsable de la pandemia y brindar información basada en la evidencia. También se proponen enfoques para la cobertura y se incentiva a que el periodismo aporte consejos y soluciones que contribuyan a reducir los riesgos para la salud y salvar vidas.
more
Ce document fournit une vue d'ensemble des technologies spécifiques aux déchets d'activités de soins de santé pour le traitement des déchets solides infectieux et piquants. Pour chaque technolo
...
gie, les détails de son fonctionnement, ses effets sur l'environnement et la santé, les exigences d'installation, les capacités de traitement des déchets, des exemples de consommables et les avantages et inconvénients sont décrits. Ce document est destiné aux administrateurs et planificateurs des établissements de santé, au personnel chargé de l'eau, de l'assainissement et de la prévention des infections, aux planificateurs nationaux, aux donateurs et aux partenaires.
more
Note d'orientation 7 juin 2022.
Ce document a pour but d'encourager les pays à élaborer et à mettre en œuvre des politiques visant à maintenir et à renforcer les programmes et mesures de prévention des infections dans les établissements
...
de soins de santé dans le contexte de la transmission actuelle du SRAS-CoV-2, tout en reconnaissant que les tendances épidémiologiques peuvent varier et que le risque de transmission d'autres agents pathogènes existe.
more
Janvier 2022.
L'une des nombreuses inégalités entre les sexes dans le secteur de la santé et des soins que COVID-19 a révélées concerne l'ajustement et la conception des équipements de prote
...
ction individuelle (EPI). L'apparition rapide et l'ampleur de COVID-19 ont entraîné des pénuries d'EPI dans la plupart des pays, provoquant des infections et des décès évitables parmi les travailleurs de la santé et d'autres personnes en première ligne. Bien que la plupart des travailleurs de la santé soient des femmes, les spécifications de fabrication des EPI médicaux sont généralement établies en fonction du corps masculin et de nombreux cas d'EPI non conçus pour le corps des femmes ont été signalés. WGH a entrepris un projet de recherche mondial afin de documenter les défis auxquels les travailleuses de la santé sont confrontées.
more
In this guideline, natural ventilation is considered
among one the effective measures to control infections in health care. This guideline provides
a design and operation guide for hospital planners, engineers, architects and infection
...
control
personnel. The recommendations in this guideline followed a systematic
review of the literature on the association of ventilation and disease transmission, as well
as effective natural ventilation solutions for infection control.
more
Nosocomial or health-facility-acquired infections are a serious issue, representing one of the most significant causes of morbidity and mortality in healthcare systems and consuming many scarce resources, especially in developing countries. Although much has been done, particularly in the hospital s
...
etting, to reduce the risk of these infections, the problem persists and demands innovative and cost-efficient solutions.
Although the care provided in most primary health care facilities is predominantly ambulatory with few or no inpatient beds, infection prevention is still important to minimize or eliminate the risks of facility-acquired infections and assure quality patient care.
Health facilities and hospitals should have written infection control procedures and guidelines in place and should also be monitoring that these procedures are adhered to in both inpatient and ambulatory care settings.
more