Ideas para alimentar de forma sana y nutritiva a niñas y niños de 6 meses en adelante
This document provides an overview of the evidence of nutrition gains that can be achieved with improved WASH, a description of key WASH practices, and practical knowledge and guidance on how to integrate WASH into nutrition programmes, including important monitoring and evaluation (M&E) aspects. Th...e document concludes by providing a suite of case-studies and lessons learnt in integrating WASH with nutrition efforts
more
Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al brindar cooperación técnica a sus Estados Miembros para combatir las enfermed...ades transmisibles y no transmisibles y sus causas, fortalecer los sistemas de salud y responder a situaciones de emergencia y desastres en toda la Región de las Américas. Asimismo, en su calidad de oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, la OPS participa activamente en los equipos de las Naciones Unidas en los países, colaborando con otros organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel de país.
more
Advances in the treatment of pediatric cancer have made it possible to expand initiatives beyond cure and cover aspects such as early detection, continuity of treatment and reduction in toxicity. All this has paved the way for a more comprehensive vision of patient care, which means better chances o...f healing and a fuller life - objectives of the World Initiative against Childhood Cancer. Within this comprehensive care, psychosocial care includes the social, psychological, spiritual and functional dimensions of the disease process of patients. This series includes guidelines and standards based on evidence that guarantee the quality of said care. The standards are the result of discussion and review by different professionals from Latin America and the Caribbean. Module 1 focuses on psychosocial evaluation as a strategy to support the objectives of the World Initiative against Childhood Cancer, and as a tool for health professionals to gather the necessary information to offer these patients a comprehensive approach focused on well-being, adaptation to the disease process, and adherence to treatment.
more
Los avances en el tratamiento del cáncer pediátrico han permitido ampliar las iniciativas más allá de la curación y abarcar aspectos como la detección precoz, la continuidad del tratamiento y la reducción de su toxicidad. Todo ello ha abierto paso a una visión más integral del cuidado de lo...s pacientes, lo que supone mejores oportunidades de curación y una vida más plena, objetivos de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil. Dentro de ese cuidado integral, la atención psicosocial incluye las dimensiones social, psicológica, espiritual y funcional del proceso de enfermedad de los pacientes. Esta serie recoge una serie de orientaciones y normas basadas en la evidencia que garantizan la calidad de dicha atención. Las normas son el resultado de la discusión y la revisión de distintos profesionales de América Latina y el Caribe. El módulo 1 se centra en la evaluación psicosocial como estrategia de apoyo a los objetivos de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil y como herramienta para que los profesionales de la salud recaben la información necesaria para ofrecer a estos pacientes un abordaje integral enfocado en el bienestar, la adaptación al proceso de enfermedad y la adherencia al tratamiento.
more
This Toolkit is intended to guide humanitarian programme managers and healthcare providers to ensure that sexual and reproductive health interventions put into place both during and after a crisis are responsive to the unique needs of adolescents.
Serie Manuales y Guías sobre Desastres
Guía de prácticas esenciales. Segunda edición
El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
Progress report of the Human Rights Council Advisory Committee (A/HRC/33/53) (Advance edited version)