Los cambios del contexto en 2018 nos traen varios desafíos y oportunidades para el 2019. Este año tuvimos la posesión del Presidente Duque y un redireccionamiento de las prioridades del Gobierno en la agenda nacional. Asimismo, observamos un incremento sustantivo en los flujos migratorios mixtos ...provenientes de Venezuela, mientras en algunas de las zonas históricamente más afectadas por el conflicto armado se ejercían esfuerzos para la implementación de los Acuerdos de Paz con las FARC-EP. En ese contexto, observamos en algunas regiones del país la continuidad de dinámicas de violencia con afectaciones a la población civil y el subsecuente deterioro de los indicadores humanitarios: el desplazamiento interno, restricciones a la movilidad, amenazas y asesinatos a líderes(as) y defensores(as) de derechos humanos, incidentes MAP/MUSE. Todos ellos alcanzaron niveles que no registrábamos desde hace algunos años. Además, la incertidumbre por los diálogos de paz con el Ejecito de Liberación Nacional aumenta el riesgo de estos desafíos.
more
Accessed: 01.05.2020
El 11 de marzo de 2020 la OMS (Organización Mundial de la salud) ha declarado el CORONAVIRUS - COVID 19 como una pandemia mundial después que el número de afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y el de los demás países se haya triplicado en e...ste mismo periodo
El 26/02/2020 se ha identificado el primer caso de coronavirus en Colombia de una paciente de 19 años proveniente de Milán, Italia y desde la fecha hasta hoy el número de casos se ha multiplicado exponencialmente en el país.
more
En diciembre de 2019 se identificaron los primeros casos del nuevo coronavirus -COVID-19 a nivel global en Wuhan, China. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud -OMS declaró al COVID-19 como pandemia mundial. Si bien la enfermedad se extendió lentamente a los países de Améri...ca Latina y el Caribe -ALC al principio, desde finales del mes de febrero el número de casos confirmados ha aumentado exponencialmente, acercándonos a 2,0 millones de casos confirmados y 124.667 muertos (al 19 de mayo de 2020).
more
Espacio para la Infancia es una revista sobre el desarrollo
de la primera infancia que trata temas específicos relacionados
con el desarrollo de los niños pequeños, y en concreto
desde su perspectiva psicosocial. Es una publicación
semestral de la Fundación Bernard van Leer.
a pandemia COVID-19, y las medidas tomadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) en respuesta a ella, han generado efectos económicos y sociales muy adversos en la población. La CEPAL estima que la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de la región será de 5.3% en 2020, ...lo que hará que casi 30 millones de personas caigan en la pobreza (CEPAL, 2020). El Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha estimado que, como consecuencia de la pandemia, el número de personas en inseguridad alimentaria severa en la región subirá a 15 millones en el 2020 (comparado con 5 millones en 2019).
more
AGOSTO – DICIEMBRE 2020
La evolución de la pandemia COVID-19 desde el mes de marzo que se reportó el primer caso ha impactado muy fuertemente al sistema de salud pública y privada del país debido principalmente al número de casos y personas fallecidas.
Ein Handbuch für Modelle guter Praxis
Thir brochure provides information and advices about the german health system (health insurance, treatment, counseling, offers for sanspapiers) and sexual health (prevention of sexual transmitted diseases including HIV, counseling, treatment, contraception). Attached are adresses from different orga...nizations for more information.
Diese Broschüre bietet Informationen und Tipps zu den Themen Gesundheitssystem in Deutschland (Krankenversicherung, Behandlung, Beratung, Angebote für Menschen ohne Papiere) und sexülle Gesundheit (Schutz vor sexüll übertragbaren Krankheiten einschließlich HIV, Untersuchung, Behandlung, Schwangerschaftsverhütung). - Im Anhang: Adressen von Organisationen für weitere Informationen und Beratung.
more
Wie Selbsthilfe gelingen kann
Orientierung geben für Fraün, ihre Familien und ihre Kinder nach Flucht und Migration
Wie kann ein Einleben bzw. eine Integration von Familien nach Flucht oder Migration gelingen? Anhand der verschiedenen Projekte der Stiftung stellt die Publikation wirksame Bausteine für erfolgreiche Massnahm...en und Projekte zur Orientierungshilfe dar. Damit möchten die Stiftung Kommunen in Deutschland anregen diese Bausteine als Grundlage für Integrationsbemühungen aufzugreifen und ebenfalls ähnliche Projekte aufzubaün.
more
In Baden-Württemberg haben sich einige Behandlungszentren auf die ärztliche und psychologische dolmetschergestützte Psychotherapie von traumatisierten MigrantInnen spezialisiert. Die Arbeit dieser Zentren, die in einem Gesprächskreis um die Menschenrechtsbeauftragte der Landesärztekammer Baden-...Württemberg regelmäßig ihre Erfahrungen austauschen, wird hier vorgestellt.
more
Was Sie über das Corona-Virus wissen müssen