Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2017 Vol 34 (2)
En el presente artículo se desarrolla la situación epidemiológica de la TB en el Perú al 2015, los avances en su control, de acuerdo a tres enfoques: biomédico, de gestión
...
pública y de determinantes sociales de la salud, y plantea desafíos para hacer frente a la TB en el marco de la Ley 30287 y la estrategia "Fin de la Tuberculosis".
more
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adop
...
tarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more
Informe especial del IPCC sobre el cambio climático, la
desertificación, la degradación de las tierras, la gestión
sostenible de las tierras, la seguridad alimentaria y los flujos de
gases de efecto invernadero en los ecosistemas terrestre
...
s
more
Este manual operativo determina los aspectos y las etapas primordiales de la ampliación programática del tratamiento preventivo de la tuberculosis, y proporciona herramientas de ejecución e instrumentos de trabajo para la adaptación al contexto local, así como indicadores de seguimiento y evalu
...
ación de la gestión. En él se destacan los elementos clave que deben tenerse en cuenta en la atención al paciente, la planificación nacional estratégica y la movilización de recursos
more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Des
...
astres. Las recomendaciones han sido elaboradas en función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera de reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con
...
la evolución de la pandemia. De esta forma, complementa las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020.
more
SLe concept des médicaments essentiels a été utilisé pour la première fois par l'Organisation Mondiale de la Santé (OMS) dans les années 70 pour permettre aux Etats membres de faire face à la prolifération des médicaments sur le marché en tirant un meilleur rapport coût/efficacité des r
...
esources allouées à la santé grâce à une sélection et à une gestion rationnelle des médicaments.
Les médicaments essentiels permettent de soigner à moindre coût et de manière efficace la majorité des pathologies d'une région donnée. Ce concept s'est étendu depuis peu aux réactifs pour analyse médicales et aux dispositifs médicaux.
La première édition de la Liste Nationale des Médicaments Essentiels dans le pays a été élaboré en 1992 en s'inspirant de la première liste modèle de l'OMS.
more
Resumen para Equipos de Salud Edición 2021-2022
Las presentes recomendaciones se encuentran dirigidas a los miembros del equipo de salud que asisten niñas, niños y adolescentes (NNyA) que viven con VIH. También se dirigen a los responsables jurisdiccionales que participan en el proceso de
...
gestión de acceso a tratamientos antiretrovirales recomendados. El objetivo es brindar directrices para optimizar el cuidado y tratamiento antiretroviral de NNyA, con opciones más seguras y eficaces, basadas en la mejor evidencia disponible.
more
Objetivo: Describir el perfil de sensibilidad y resistencia antimicrobiana de las bacterias “ESKAPE” aisladas en todas las unidades de internación del Hospital Del Norte durante la gestión 2019.
Ce guide donne un aperçu complet des informations essentielles relatives à la vaccination, notamment des informations techniques sur les vaccins, un examen des meilleures pratiques de gestion des programmes de vaccination, des conseils sur la pres
...
tation des services de vaccination, le suivi et l'évaluation, la surveillance des maladies et le rôle du changement de comportement.
more
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial reflejó en el Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) 2023-24 la estructura sectorial regional para la respuesta a la crisis humanitaria de la región de una manera individualizada para el Sector de Alojamiento, bajo el cual quedan
...
las actividades de gestión y coordinación de alojamientos colectivos, acceso a alojamiento individual y desarrollo de infraestructura comunitaria con enfoque territorial; así como de artículos esenciales para el hogar/domésticos. Este sector regional se refleja en cada país, según sus capacidades, con un Término de Referencia diferenciado según las temáticas que aglutine, la de Alojamiento puede formar parte de un Multisector más amplio de Necesidades Básicas.
more
El objetivo de este conjunto de herramientas técnicas básicas es delinear una trayectoria para lograr mejoras acumulativas y sostenibles adaptadas a las necesidades específicas de cada país a partir de tres estrategias y objetivos clave: la promoción de la salud para una detección precoz; el d
...
iagnóstico oportuno; y la gestión integral del cáncer de mama. En este documento se ofrece un marco común que vincula a los responsables de formular políticas, las partes interesadas, la comunidad de atención clínica, los gestores de programas y la sociedad civil con enfoques sistemáticos basados en la evidencia que pueden facilitar el fortalecimiento de los sistemas de salud y reducir las inequidades en la salud de las mujeres a lo largo de su ciclo vital.
more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión
...
y de servicios que trabajan con la leishmaniasis en los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
Le manuel de formation Guide d’intervention humanitaire mhGAP (GIH-mhGAP), est conçu pour guider les animateurs dans la formation des prestataires de soins de santé non spécialisés à la gestion des troubles mentaux, neurologiques et liés à
...
la consommation de substances dans les situations d'urgence humanitaire.
Le manuel comprend des propositions de formation, , des objectifs d'apprentissage et des conseils pour la planification et l’animation de la formation. Il comprend également des modules de formation étape par étape pour les différentes conditions couvertes dans le Guide d'intervention humanitaire mhGAP (GIH-mhGAP). Des diapositives PPT sont également incluses sur le lien ci-dessous.
more
Le manuel de formation Guide d’intervention humanitaire mhGAP (GIH-mhGAP), est conçu pour guider les animateurs dans la formation des prestataires de soins de santé non spécialisés à la gestion des troubles mentaux, neurologiques et liés à
...
la consommation de substances dans les situations d'urgence humanitaire.
Le manuel comprend des propositions de formation, , des objectifs d'apprentissage et des conseils pour la planification et l’animation de la formation. Il comprend également des modules de formation étape par étape pour les différentes conditions couvertes dans le Guide d'intervention humanitaire mhGAP (GIH-mhGAP). Des diapositives PPT sont également incluses sur le lien ci-dessous.
more
Le manuel de formation Guide d’intervention humanitaire mhGAP (GIH-mhGAP), est conçu pour guider les animateurs dans la formation des prestataires de soins de santé non spécialisés à la gestion des troubles mentaux, neurologiques et liés à
...
la consommation de substances dans les situations d'urgence humanitaire.
Le manuel comprend des propositions de formation, , des objectifs d'apprentissage et des conseils pour la planification et l’animation de la formation. Il comprend également des modules de formation étape par étape pour les différentes conditions couvertes dans le Guide d'intervention humanitaire mhGAP (GIH-mhGAP). Des diapositives PPT sont également incluses sur le lien ci-dessous.
more
En décembre 2022, la République démocratique du Congo a déclaré une flambée nationale de variole simienne. Un système de gestion des incidents est en place depuis février 2023, compte tenu du nombre croissant de cas signalés. Depuis septemb
...
re 2023, l’épidémie de variole simienne continue de se propager dans la province du Sud-Kivu, ainsi que, plus récemment, dans la province voisine du Nord-Kivu, du fait de la transmission par contact sexuel
more
Certes, au Sénégal la révision périodique tous les deux ans de la Liste Nationale des Médicaments et Produits Essentiels (LNMPE) est une tradition depuis 1990. La présente liste de Médicaments et Produits Essentiels par niveaux de soins est la septième édition.
Cette sélection soigneuse
...
d’une gamme limitée de médicaments essentiels améliore la qualité des soins, la gestion des médicaments et le rapport cout/efficacité. En résume elle participe a l'utilisation rationnelle des ressources sanitaires.
more
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y de contingencia incumbe a todos los niveles de la organización. La Federación Internacional recomienda que las Sociedades Nacionales y las oficinas de la Federació Internacional elaboren ya sea un plan de respuesta a desastres ocas
...
ionados por múltiples peligros, con anexos específicos para ciertos peligros, ya sea planes de contingencia específicos para hacer frente a situaciones para las que existe un alto riesgo. Muchos procedimientos de gestión de emergencias son comunes a todos los desastres, independientemente de los peligros que éstos conllevan.
more
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que
...
desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
more