Este documento presente es para brindar lineamientos al personal del Sistema Nacional Integrado de Salud que atiende casos o personas con sospecha de TB durante el período de emergencia por el COVID-19. Incluye directrices de la distribución del
...
medicamento antifimico a los establecimientos de salud, así como el seguimiento, con el fin de evitar la exposición de los casos diagnosticados de COVID-19. Finalmente brinda consejería y de medidas de protección a todos las personas con TB, para evitar el contagio de COVID-19.
more
El presente documento contiene los requisitos mínimos necesarios para el trabajo seguro en la red de laboratorios de TB del país, de acuerdo a las directrices emanadas del Laboratorio de Referencia Nacional de TB, correspondiente a la Sección Mic
...
obacterias en el Instituto de Salud Pública.
La estructura de la red de laboratorios se muestra en la siguiente tabla, con distintas denominaciones de acuerdo al criterio empleado para categorizarlos.
more
Resumen para Equipos de Salud Edición 2021-2022
Las presentes recomendaciones se encuentran dirigidas a los miembros del equipo de salud que asisten niñas, niños y adolescentes (NNyA) que viven con VIH. También se dirigen a los responsables jurisdiccionales que participan en el proceso de gesti
...
ón de acceso a tratamientos antiretrovirales recomendados. El objetivo es brindar directrices para optimizar el cuidado y tratamiento antiretroviral de NNyA, con opciones más seguras y eficaces, basadas en la mejor evidencia disponible.
more
Un suivi et une évaluation efficaces sont nécessaires pour atteindre l’objectif d’élimination de la filariose lymphatique (FL). Après le traitement médicamenteux de masse (TMM) conformément aux lignes directrices élaborées par l’OMS, d
...
es programmes doivent être mis en œuvre afin de déterminer si les interventions ont permis de réduire la prévalence de l’infestation à un niveau en deçà duquel sa transmission ne pourra vraisemblablement pas perdurer. L’enquête d’évaluation
de la transmission (TAS) a été conçue de manière à offrir une structure simple et robuste afin de déterminer si la prévalence de la filariose lymphatique chez des enfants de 6–7 ans est inférieure à un seuil préalablement déterminé. Le TAS fournit aux administrateurs de programmes les informations factuelles nécessaires pour décider de l’opportunité d’arrêter le TMM. Le TAS garantit aux pouvoirs publics que les programmes nationaux ont atteint leur objectif d’élimination de la FL.
Ce guide a été conçu pour enseigner aux membres du personnel des programmes nationaux d’élimination de la FL, notamment le personnel de santé aux niveaux régional et de district, les éléments essentiels des programmes nationaux de suivi et d’évaluation pour l’élimination de la FL. Le guide est axé sur la planification et la mise en œuvre du TAS afin de pouvoir décider de l’opportunité
d’interrompre le TMM et de commencer la surveillance post-TMM.
more
Esta publicación está dirigida a profesionales en formación o con práctica en salud mental y no para el público general. Las opiniones vertidas en este libro son de responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el punto de vista del Editor o de IAC
...
APAP. Esta publicación busca describir los mejores tratamientos y las prácticas basadas en la evidencia científica disponible en el tiempo en que se escribió, tal como fueron evaluadas por los autores, y éstas pueden cambiar como resultado de una nueva investigación. Los lectores deberán aplicar este conocimiento a los pacientes de acuerdo con las directrices y leyes de cada país en el que ejercen profesionalmente. Algunos medicamentos puede que no estén disponibles en algunos países por lo que los lectores deberán consultar la información específica del fármaco debido a que ni se mencionan todas las dosis ni todos los efectos no deseados. Las citas de organizaciones, publicaciones y enlaces de sitios de Internet tienen la finalidad de ilustrar situaciones o se enlazan como una fuente adicional de información; lo que no significa que los autores, el editor o IACAPAP
avalen su contenido o recomendaciones, que deberán ser analizadas de manera crítica por el lector. Los sitios de Internet, a su vez, también pueden cambiar o dejar de existir.
more
D’un format facilement accessible, simple à utiliser, le présent document décrit succinctement
les problèmes liés à la santé et aux droits en matière de sexualité et de reproduction qui peuvent
affecter les droits fondamentaux, la santé et le bien-être des adolescents (âgés de 10 à
...
19 ans)
et il présente les lignes directrices pertinentes de l’Organisation mondiale de la Santé (OMS). Ce
document donne accès aux nombreuses lignes directrices formulées par l’OMS, et il constitue
une source d’informations utile pour les activités de sensibilisation, la conception des politiques
et des programmes ou projets et la recherche. Son objectif est de soutenir la mise en oeuvre
de la stratégie mondiale pour la santé des femmes, des enfants et des adolescents 2016–2030 (1), en conformité avec le cadre pour une action mondiale accélérée en faveur de la santé des
adolescents et avec le cadre opérationnel de l’OMS sur la santé sexuelle et ses liens avec la
santé reproductive (2,3).
more
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años
...
) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3).
more
módulo del conjunto de evaluaciones de la capacidad de los servicios de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19: orientaciones provisionales, 12 de mayo de 2021; La herramienta de evaluación de la continuidad de los servicios sanitarios esenciales: Herramienta de evaluación de instalacion
...
es puede ser utilizada por los países para evaluar rápidamente la capacidad de los centros de salud para mantener la prestación de servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19. Puede ayudar a alertar a las autoridades y a otras partes interesadas sobre los casos en que la prestación y utilización de los servicios puede requerir modificaciones y/o inversiones. Esta herramienta de evaluación abarca los siguientes aspectos de los servicios sanitarios esenciales
personal sanitario (número, ausencias, infecciones por COVID-19, gestión del personal sanitario, formación y apoyo)
gestión financiera y obstáculos;
prestación y utilización de los servicios (cierre de centros, cambios en la prestación de servicios, campañas de comunicación con la comunidad, cambios en la utilización de los servicios y estrategias de recuperación);
capacidades de CIP (protocolos, medidas de seguridad, directrices y disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) para el personal)
la disponibilidad de terapias, diagnósticos y suministros, y la disponibilidad de vacunas; y
la prestación de servicios de atención primaria COVID-19.
more
La détection directe des protéines virales du SRAS-CoV-2 (antigènes) dans les écouvillons nasaux et autres sécrétions respiratoires à l'aide de tests immunologiques à flux latéral (également appelés tests de diagnostic rapide, TDR) offre une méthode plus rapide et moins coûteuse pour te
...
ster le SRAS-CoV-2 que la méthode de référence, les tests d'amplification des acides nucléiques (TAAN). Ces lignes directrices provisoires offrent des recommandations sur les utilisations prioritaires des tests de diagnostic rapide à détection d'antigène (TDR-Ag) dans des populations et des contextes spécifiques, notamment (i) pour la détection primaire des cas chez les personnes symptomatiques suspectées d'être infectées et les personnes asymptomatiques à haut risque de COVID-19, (ii) pour la recherche des contacts, (iii) pendant les enquêtes sur les épidémies et (iv) pour surveiller les tendances de l'incidence de la maladie dans les communautés. Les TDR-AG répondant aux exigences minimales de performance peuvent être utilisés en dehors des milieux cliniques et des laboratoires, y compris dans les communautés, par des opérateurs formés conformément aux instructions. Le guide fournit en outre des recommandations sur la mise en œuvre, la sélection des produits et le stockage
more
a dernière mise à jour a été effectuée dans le livret de la PCIME en 2014, mais depuis lors, des mises à jour importantes ont été effectuées sur la prise en charge du jeune nourrisson malade (MJN) âgé de moins de 2 mois. Cette mise à jour 2019 de la section sur le jeune enfant malade Pri
...
se en charge du jeune enfant malade âgé de moins de 2 mois : IMCI chart booklet. remplace le IMCI chart booklet de 2014. Les nouvelles mises à jour reflètent les récentes lignes directrices sur la prise en charge des infections bactériennes graves possibles (IPSP) chez les jeunes nourrissons lorsque l'orientation vers un spécialiste n'est pas possible, publiées en 2015. Elles comprennent l'évaluation, la classification et l'orientation de la SYI avec PSBI ; et le traitement ambulatoire de la SYI avec infection locale ou respiration rapide (pneumonie) chez les nourrissons âgés de 7 à 59 jours. Les autres mises à jour comprennent : une nouvelle section sur la manière de réévaluer, de classer et de traiter la SYI avec PSBI lorsque l'orientation n'est pas possible dans les établissements de santé ambulatoires par des agents de santé formés à la PCIME ; des changements dans l'évaluation et la prise en charge des jeunes nourrissons pour l'infection par le VIH ; et l'identification des nourrissons de moins de 7 jours de qui ont besoin de soins kangourou.
more
El Ministerio de Salud de Chile, atendida la relevancia de los medicamentos dentro del sistema de salud público y privado, ha planteado en la Política Nacional de Medicamentos (Res. Ex. MINSAL Nº 512/2004) los lineamientos y directrices bajo las
...
cuales se deberá desarrollar la actividad nacional en materia farmacéutica y dentro de éstos de encuentran las líneas de acción respecto de la Racionalidad en el Uso
de Medicamentos, que estructuran una serie de actividades destinadas a lograr un uso racional de los mismos.
more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis e
...
n los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número de casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el p
...
rofesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla.
more
La carga de la diabetes es enorme, posicionándola como uno de los principales desafíos que enfrenta la salud pública en la actualidad. Actualmente, se estima que 62 millones de personas viven con diabetes en la Región de las Américas y las proyecciones muestran que su prevalencia seguirá aumen
...
tando en los próximos años. La Región muestra el mayor número de años de vida saludable perdidos (ya sea por discapacidad o muerte prematura) debido a la diabetes en todo el mundo. Los altos costes asociados a su tratamiento producen una pesada carga económica. Sus complicaciones pueden afectar seriamente la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, sus familias y la sociedad y sobrecargar los sistemas de salud. Este informe muestra los últimos datos comparables internacionalmente sobre la diabetes y sus principales factores de riesgo por año, país y sexo. También incluye un resumen de la respuesta de los sistemas de salud de los países a la diabetes, incluidos planes nacionales, objetivos, vigilancia, directrices y acceso a medicamentos y tecnologías esenciales, y sintetiza información sobre las complicaciones relacionadas con la diabetes y la estrecha relación entre la diabetes y otras patologías, como enfermedades cardiovasculares, tuberculosis y COVID-19.
more
En la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas del 2018 se fijó el objetivo de tratar al menos a 40 millones de personas con tuberculosis (TB) entre el 2018 y el 2022; sin embargo, en el 2021 ese objetivo solo se había cumplido en un 66%. Las pruebas diagnósticas son fundamentales para logra
...
r el objetivo, pero constituyen un eslabón débil en la continuidad de la atención. Las pruebas de diagnóstico rápido recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (PDRO) son sumamente precisas, acortan el tiempo hasta el inicio del tratamiento, influyen en resultados importantes para el paciente y son costo-eficaces. Aunque el objetivo para el año 2025 es que todos los pacientes notificados se hagan inicialmente una PDRO, en el 2021 tan solo el 38% se hizo una PDRO como prueba inicial, y se determinó que el acceso a las pruebas diagnósticas era un problema crítico. Una de las principales consecuencias del uso insuficiente de las PDRO es la gran brecha en la detección de la farmacorresistencia. La presente Norma de la OMS: Acceso universal a las pruebas de diagnóstico rápido de la tuberculosis se basa en las directrices de la OMS y en el manual operativo conexo
more
En esta nota técnica se explican los 20 aspectos que deben considerarse para evaluar el estado y la seguridad del equipo y los suministros de laboratorio. No se incluyen en este trabajo las instrucciones para los evaluadores de los puntos 93 (Estado y seguridad del equipo médico en las salas de op
...
eraciones y salas de recuperación) y 94 (Estado y seguridad del equipo de radiología e imagenología), que también forman parte del índice de seguridad hospitalaria.
more
La deuxième édition de ce manuel fournit des directives simples, concrètes et faciles à suivre pour la récupération et le stockage des corps des personnes décédées lors de catastrophes et l’enregistrement des informations les concernant, l’objectif étant d’aider les premiers interven
...
ants à faire en sorte que les morts soient traités avec respect et que les informations indispensables pour leur identification ultérieure soient enregistrées comme il se doit.
Cette version révisée et actualisée de l’ouvrage incorpore l’expérience acquise lors de catastrophes récentes, comme le typhon Haiyan qui a touché les Philippines en 2013, l’épidémie d’Ebola qui s’est déclarée en Afrique de l’Ouest en 2014 et 2015, et le tremblement de terre qui a frappé le Népal en 2015. Elle comporte également plusieurs annexes traitant de diverses questions, telles que la prise en charge des dépouilles des victimes d’une épidémie de maladie infectieuse, la planification des sites d’inhumation et l’utilisation des analyses ADN lors de catastrophes de grande ampleur.
more
Le présent guide pratique explique ce qu’est un plan de gestion de la sécurité sanitaire de l’eau (PGSSE) et de quelle manière celui-ci peut vous aider à renforcer la sécurité sanitaire de votre alimentation en eau potable, notamment par une amélioration progressive, étape par étape et
...
quotidienne de votre système. Il vous fournit une gamme de modèles prêts à l’emploi pour vous aider à concevoir votre propre PGSSE. Les conseils prodigués et les modèles fournis vous aideront à prendre conscience de la facilité avec laquelle un PGSSE peut être mis en œuvre et vous permettront de mettre en place des améliorations rapidement.
more
Le présent document expose des recommandations exhaustives de l’OMS sur les soins prénatals systématiques à l’intention des femmes enceintes et des adolescentes. Le but de ces recommandations est de compléter les directives de l’OMS existantes sur la prise en charge des complications spé
...
cifiques associées à la grossesse. Elles sont destinées à refléter et à répondre à la nature complexe des problèmes entourant la pratique et la délivrance des soins prénatals et à donner la priorité à la santé et au bien-être de la personne – et pas seulement à la prévention de la mortalité et de la morbidité – selon une démarche visant le respect des droits de l’homme.
more
Le présent manuel a pour objet d'orienter les États membres sur les aspects pratiques du maintien des normes sanitaires aux frontières internationales dans les ports, les aéroports et les passages à niveau (points d'entrée) énoncés dans le Règlement sanitaire international (2005). Il fourni
...
t des conseils techniques pour l'élaboration d'un programme complet de surveillance systématique des vecteurs de maladies et de lutte intégrée contre les vecteurs aux points d'entrée.
more