AGOSTO – DICIEMBRE 2020
La evolución de la pandemia COVID-19 desde el mes de marzo que se reportó el primer caso ha impactado muy fuertemente al sistema ...ox">de salud pública y privada del país debido principalmente al número de casos y personas fallecidas.
more
Esta segunda edición de Medios auxiliares para el diagnóstico de las parasitosis intestinales tienen por objeto servir tanto de manual dirigido a... los trabajadores de laboratorio y sobre el terreno en países con endemicidad, como de material didáctico para los estudiantes y las personas en formación. En este documento se ofrece orientación para elegir la preparación en los diferentes métodos copromicroscópicos y la técnica de tinción principal para el diagnóstico de los parásitos intestinales (nematodos, trematodos, cestodos y protozoos). Las microfotografías presentan la apariencia y las características diagnósticas de los diferentes parásitos en las diversas preparaciones. Los medios auxiliares se elaboraron en un formato plastificado impermeable que es sólido y fácil de usar en la mesa de laboratorio. Se recomienda su uso a todos los profesionales de salud que se ocupan del diagnóstico corriente de las parasitosis intestinales.
more
Este documento brinda orientación adicional para el uso responsable y prudente de los antimicrobianos en los animales productores de alimentos y debería leerse junto con el Código Internacional R...ecomendado de Prácticas para la Regulación del Uso de Medicamentos Veterinarios CAC/RCP 38-1993. Su objetivo es reducir al mínimo los posibles efectos adversos en la salud pública del uso de agentes antimicrobianos en los animales productores de alimentos, en particular el desarrollo de resistencia de los antimicrobianos
more
Desde hace muchas décadas, los microbios, en particular las bacterias, se han vuelto cada vez más resistentes a diversos antimicrobianos. El aval de la Asamblea Mundial de la ...e-to-highlight medbox">Salud al Plan de Acción Mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos, en mayo de 2015, y la Declaración política de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos, en septiembre de 2016, reconocen que la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para la salud pública mundial. Estas iniciativas políticas reconocen el uso excesivo e inapropiado de los antimicrobianos como el principal factor que favorece dicha resistencia, así
como la necesidad de optimizar el uso de estos medicamentos.
more
La guía se basa en las buenas prácticas existentes y se ha elaborado con la colaboración de enfermeras que trabajan en una amplia variedad de ámbitos, pero se enfoca principalm...ente en las áreas con recursos limitados. Representa el punto de vista del personal técnico de La Unión y de la red de Enfermeras y Profesionales Sanitarios entre los miembros de La Unión. Las mejores prácticas se presentan como una serie de pautas que se pueden adaptar a los servicios locales en países de ingresos bajos y medios y que fomentan la evaluación a través del uso de resultados cuantificables. Cada pauta corresponde a un punto importante en el diagnóstico o tratamiento de un paciente con TB, tomando como referencia las estrategias recomendadas por La Unión2, 3 y los regímenes de tratamiento recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para TB susceptible a fármacos y TB resistente a fármacos.4, 5 A lo largo de esta guía, se remitirá a los lectores, a través de notas al pie, a la información relevante publicada en dos guías distintas de La Unión: Manejo de la Tuberculosis: Una guía esencial de buenas prácticas, 6ta edición, 2010 (denominada Guía Naranja)2y Lineamientos para el Manejo Clínico y Operativo de la Tuberculosis Drogorresistente, 2013 (denominada Guía de DR-TB).3 Otros materiales de referencia importantes se indican al final del documento y todos coinciden con las estrategias recomendadas a nivel internacional.
more
CORONAVIRUS COVID-19 Manejo Clínico en Pediatría
Paraguay
En consonancia con el tema general de "la salud universal y la pandemia: sistemas de salud resil...ientes", se pone de relieve la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19, así como sus esfuerzos continuos en esferas prioritarias como las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibles, la salud mental, la salud a lo largo del curso de vida y las emergencias de salud. También se presenta un resumen financiero del ejercicio examinado.
more
Original Research
Rev Panam Salud Publica 43, 2019 | www.paho.org/journal | https://doi.org/10.26633/RPSP.2019.31
Describe el análisis de la información de las enfermedades de notificación obligatoria incluidas en el Sistema ...ht medbox">de la Red Nacional de Epidemiología, consolidadas en la SE 29 de daños adicionales en la vigilancia epidemiológica hasta la semana. La vigilancia epidemiológica en el país, ha tenido contribuciones importantes a la salud pública del país, entre las que se pueden mencionar el COVID-19 actualmente normado por un conjunto de normas técnicas y directivas para la notificación y vigilancia de más de 100 eventos de importancia para la salud pública.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2017 Vol 34 (2)
En el presente artículo se desarrolla la situación epidemiológica ...an class="attribute-to-highlight medbox">de la TB en el Perú al 2015, los avances en su control, de acuerdo a tres enfoques: biomédico, de gestión pública y de determinantes sociales de la salud, y plantea desafíos para hacer frente a la TB en el marco de la Ley 30287 y la estrategia "Fin de la Tuberculosis".
more
Organización Mundial de la Salud. (2011). Medios auxiliares para el diagnóstico microscópico del paludismo.
Los Marcos de Referencia para la Formación en Residencias Médicas constituyen una herramienta central del proceso de armonización ...ttribute-to-highlight medbox">de la formación en residencias en tanto establecen los componentes mínimos que tienen que estar presentes en la formación.
more
Ce document a été élaboré par le Programme des urgences sanitaires de l'Organisation mondiale de la santé comme ressource pour la réponse à la flambée du virus d'Ebola (Ebola) en République... démocratique du Congo en mai 2018.
Ce document est destiné à guider le travail de communication des risques et d'engagement communautaire (CREC) qui est essentiel pour stopper la flambée et prévenir son amplification. Contrairement à d'autres domaines d'intervention, la CREC fait largement appel aux bénévoles, au personnel de première ligne et aux personnes qui n'ont pas reçu de formation préalable dans ce domaine. En tant que tel, le document fournit des informations de base, couvre les aspects socio-économiques et culturels (qui sont connus au moment de la publication), et fournit les derniers conseils et approches fondés sur des données probantes basés sur les Directives de l'OMS : Communiquer les risques dans les situations d'urgence en santé publique, 2018.
more
Os Informes Orçamentais visam ajudar a melhor compreensão pública dos instrumentos de planificação, orçamentação e alocação de recursos e...m Moçambique. A série tenta tornar essa informação mais acessível e amigável ao leitor em geral.
more
Compte tenu des lacunes en matière d'infrastructures et de ressources, il convient d'envisager de recourir à la technologie pour la gestion à distance des soins ...t medbox">de santé dispensés aux patients pendant cette période. Comme on peut le constater, même les pays disposant d'infrastructures et de ressources de soins de santé plus avancées ont eu du mal à traiter les patients atteints de COVID-19 ou non pendant cette pandémie.
more