Plan de mejora de la calidad de atencíon y seguridad de los pacientes
Un enfoque práctico para elaborar políticas y estrategias destinadas a mejorar la calidad de la atención
La elaboración, mejora y ejecución de las políticas y estrategias nacionales ...ss="attribute-to-highlight medbox">de calidad son una prioridad para los países que se esfuerzan por mejorar el desempeño de sus sistemas de salud. El creciente impulso hacia la cobertura universal de salud se acompaña de la correspondiente conciencia de que un mejor acceso requiere esfuerzos orientados a mejorar la calidad de los servicios de salud para lograr las mejoras deseadas en los resultados en materia de salud. Los países están solicitando asesoramiento para orientar sus esfuerzos en relación con las políticas y estrategias nacionales de calidad. Están adoptando diversos enfoques con múltiples puntos de entrada para mejorar la calidad, y muchos de ellos también están centrando su atención en el nivel subnacional como un ámbito de acción. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: aumentar la calidad de la atención de salud como un punto de entrada crucial para el fortalecimiento de los sistemas de salud, y en último término lograr mejorar la salud de la población.
more
San José, Costa Rica, Noviembre 4–5 noviembre 2008
Este documento brinda orientaciones y directrices técnicas para mantener las acciones para la prevención y control de la tuberculosis (TB), ante la coyuntura que representa la pandemia del COVID-19 en Colombia, ...medbox">de conformidad con las directrices y recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y demás organismos internacionales, que generan recomendaciones en la respuesta integrada a estos eventos de alto impacto para la salud pública. Estas recomendaciones están dirigidas a los diferentes agentes del sistema de salud tales como: entidades territoriales del orden departamental, municipal y distrital, empresas administradoras de planes de beneficios, prestadores de servicios de salud, trabajadores de la salud, agentes comunitarios y demás implicados en las acciones para la prevención y control de la tuberculosis y el COVID-19.
more
Herramientas de adaptación del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis post 2015
Convenio 519 de 2015 Colombia, septiembre ..."attribute-to-highlight medbox">de 2016
more
Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la ...tercera entre las niñas de 15 a 19 años. La reducción de la tasa mundial de mortalidad por suicidio en un tercio para el 2030 es un indicador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, pero el mundo no está bien encaminado para lograr las metas mundiales y muchas más personas perderán la vida por una causa evitable. La OMS ha elaborado esta guía a fin de apoyar a los países para que ejecuten intervenciones eficaces clave basadas en la evidencia usando como punto de partida el enfoque multisectorial VIVIR LA VIDA, que les permitirá establecer una respuesta nacional integral para prevenir el suicidio.
Excecutive Summary available in English, French, Arabic, Chinese, Russian and Spanisch here:
more
Serie de Protocolos de Manejo Clinico para Atencion Primaria de la Salud
LINEAMIENTO TÉCNICO PARA JORNADAS DE LAVADO Y CEPILLADO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA ...pan class="attribute-to-highlight medbox">DE USO DOMÉSTICO Y DEPÓSITOS DE AGUA DE USO INSTITUCIONAL, COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN ANTE LA INFESTACIÓN POR AEDES AEGYPTI PARA DENGUE, CHIKUNGUÑA , ZIKA Y OTRAS ENFERMEDADES TRANSMTIDAS POR VECTORES EN COLOMBIA.
more
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
Children malnutrition eradication in developing countries is a real challenge, especially among
vulnerable population. There are so many effort towards women (who are the main care providers)
socio-economic situation in order to improve their children nutrition. This article aims to identify the
...impact of mothers’ activities on child nutrition and care. Interviews were used to collect data from
mothers of children less than 5 years old. Pearson correlation test and regression models were
performed to highlight relation and to identify the main factors that affect child nutrition and care. The
nutritional statuses of children show a high prevalence of underweight (38.46%), emaciation (25.17%)
and stunting (23.77%). Statistic results show that a child whose mother has food processing as main
activity has 2,322 more times to not suffer from emaciation malnutrition compared to a child whose
mother has trade as main activity. A child whose mother has high revenue has 1.463 more times to
not be suffering from stunting malnutrition compared to a child whose mother has lower revenue. A
child whose father has fishing as main activity has 8,4 more chance to not be suffering from stunting
malnutrition compared to a child whose father has another activity as main activity. A child whose
father is present in the household has 8.11 more chance to not suffer from stunting malnutrition
compared to a child whose father is absent. A child from mother who has food processing as main
activity is 2,464 more times preserved from fever compared to a child from mother whose main activity
is trade. Moreover child position, child feeding with porridge, child nursing are correlated with mother
activity. This situation is justified by the fact that mother need money to improve child nutrition and
health but they are also confronted to the fact that those activity that provide significant money are
sometime time consuming and not permit to take care of children in term of feeding practices, hygiene
control etc. Therefore it is important that intervention towards women take in consideration those
factors (money and time) but also the family in the whole.
more