This document contains a series of desk reviews for the eight ENGAGE-TB priority countries supported by the Global Fund (DRC, Kenya, Indonesia, Mozambique, Myanmar, Nigeria, Pakistan and Tanzania). The document provides a situation assessment and gap analysis about the state of community based TB ac...tivities in these countries. The focus on these eight countries was justified by the high prevalence of TB and the very high number of missed/unreported cases.
more
Ежегодно табак убивает более 7 миллионов человек (1), то есть ежедневно в результате употребления табака или воздействия вторичного табачного дыма (ВТД) умирает бол...е 19 000 человек. Большинство таких случаев смерти происходят в странах с низким и средним уровнем доходов, население которых подвергается активному маркетингу табачной промышленности.
more
La presente edición de “La práctica de la enfermería oncológica pediátrica en América Latina y el Caribe” fue redactada por Regina Aparecida García de Lima (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería), Profesora Titular
del Departamento de Enfermería M...aternoinfantil y Salud Pública de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud para
el Desarrollo de la Investigación en Enfermería), con la colaboración de Luís Carlos Lopes-Júnior (enfermero titulado, enfermero oncológico certificado, Doctor en Ciencias), Profesor Adjunto del Departamento de Enfermería del Centro de Ciencias
de la Salud de la Universidad Federal de Espírito Santo, y Edmara Bazoni Soares Maia (enfermera titulada, enfermera pediátrica certificada, Doctora en Enfermería),Profesora Afiliada del Departamento de Enfermería Pediátrica de la Escuela Paulista
de Enfermería de la Universidad Federal de São Paulo. La doctora Regina Aparecida García de Lima también estuvo a cargo de la sistematización de las sugerencias aportadas al documento.
more
Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de personas mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de la serie es favorecer la priorización de medidas ef...icaces a nivel local, así como el seguimiento de los datos y las políticas de salud pública, mediante la presentación de información basada en la evidencia. Con el objetivo de presentar el conocimiento actualizado disponible sobre la situación de la salud y el envejecimiento en el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable en la Región de las Américas, en este trabajo se brinda información sobre el seguimiento de los sistemas de salud para satisfacer mejor las necesidades de las personas mayores, de manera de subrayar la necesidad de que las sociedades y los sistemas de salud se adapten mejor al envejecimiento poblacional. Además se presenta la herramienta sobre la visión de 360° como una guía para adaptar los sistemas de salud mediante el seguimiento de los indicadores indirectos y destacar los datos y la información que están fácilmente disponibles, desglosados por edad. Esta información puede ayudar en la toma de decisiones y la asignación de recursos para brindar apoyo a las necesidades de las personas mayores. Hasta ahora, se ha llegado a un consenso sobre siete indicadores indirectos con gran pertinencia para fundamentar las políticas y en los estudios de casos en algunos países seleccionados se ha evaluado la viabilidad de este enfoque. En este documento, se presentan la lista de indicadores y el proceso relacionado con la elaboración de la herramienta. La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 es un período designado para guiar las actividades de transformación de las sociedades con respecto al envejecimiento poblacional y fomentar la inclusión de las personas mayores en cada decisión. El propósito de este documento es contribuir a esta estrategia y poner de relieve los próximos desafíos y oportunidades en relación con el envejecimiento saludable.
more
Prices people pay for medicines.
People with mental disorders in low-income countries are at risk of being left behind during efforts to expand universal health coverage. Aim is to propose context-relevant strategies for moving towards universal health coverage for people with mental disorders in Ethiopia.
The Global Sexual and Reproductive Health Service Package for Men and Adolescent Boys has been developed to support providers of sexual and reproductive health (SRH) services to increase the range and quality of services to meet the specific and diverse needs of men and adolescent boys. This package... focuses specifically on the provision of such services integrated
within clinical and non-clinical contexts and follows a gender-transformative approach. It covers men and adolescent boys in all their diversity and takes a positive approach to SRH, seeing this not just as the absence of disease, but the positive expression of one’s gender, sex and sexuality. In doing so, this service package contributes to efforts to ensure universal access to sexual and reproductive health and rights (SRHR) as prioritized in the Sustainable Development Goals. This package is in no way intended to detract from the sexual and reproductive health and rights of women and adolescent girls, nor to divert resources, funding or attention from much-needed SRH services and programmes for women and adolescent girls.
more
The purpose of this publication is to facilitate the implementation of existing WHO guidelines on nutrition-specific and nutrition-sensitive actions required for improving health and well-being of adolescents. Implementing these actions should explicitly take into account the heterogeneity of adoles...cents in general (for instance, in their state of physical growth and social development), as well as the diversity within their country (for instance, in terms of the expected responsibilities in the family, the number out of school or out of work and existing social norms).
more