Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Nacio...nes Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH.
more
La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) es una organización internacional sin fines de lucro que proporciona tratamientos seguros, eficaces y asequibles para los pacientes más desatendidos, desde el laboratorio hasta su llegada a las manos de las poblaciones más vulnerables ...del mundo.
more
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que... desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
more
Resultados de Encuestas en Hogares y Establecimientos de Venta, 2007
Este plan de acción se basa en las necesidades y realidades del Caribe, y describe la estructura y las medidas generales que deben orientar el trabajo a nivel nacional y regional. La ejecución de este plan logrará que la región se ocupe plenamente de los procesos del cambio climático y los acue...rdos mundiales en la materia. Beneficiará a los países y territorios del Caribe al fortalecer sus métodos de cooperación técnica y facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los efectos de cambio climático sobre la salud.
more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, adoptada hace 30 años, ha contribuido a una transformación de proporciones históricas. En casi todos los indicadores, la calidad de vida de los niños y las niñas es por lo general mucho mejor hoy que hace 30 años. Hoy reciben ...vacunas, se alimentan de manera sana, viven en condiciones seguras y van a la escuela centenares de millones de niños y niñas más que entonces. Las leyes y las políticas reconocen los derechos de la infancia de un modo sin precedentes.
Pero no es momento de celebraciones. En los barrios marginados, las zonas de conflicto, los centros de inmigrantes y las aldeas remotas hay millones de niños y niñas cuyas vidas no han mejorado. Tienen hambre, están enfermos y no tienen acceso a la educación. Muchos sufren violencia, abusos, explotación o descuido. A menudo esto se debe a la discriminación de la que son objeto por su raza, casta o religión, identidad de género (especialmente hacia las niñas), orientación sexual o por tener alguna discapacidad. Son los niños y las niñas que se han dejado atrás. Su situación supone un incumplimiento grave de las promesas que se hicieron a los niños y las niñas en 1989.
more
Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016
Punto 4.10 del orden del día provisional
CD55/14 8 de julio del 2016
Original: inglés
El fenómeno mundial de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), es actualmente la principal amenaza para la salud pública en el siglo XXI, alcanzando proporciones preocupantes en todas las regiones del mundo. A su vez está poniendo en riesgo la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y... con ello, la seguridad alimentaria y el comercio de alimentos
more
Se espera que el Panorama 2020 ayude a visibilizar los desafíos de los territorios con peores indicadores en términos de alimentación y nutrición, y que sirva para movilizar el compromiso político y la atención pública en los lugares que sufren mayores rezagos respecto a los promedios naciona...les. Al igual que en ediciones anteriores, también se proporciona información sobre las políticas y los programas que los países están desarrollando para enfrentar todas las formas de malnutrición.
El año 2020 se recordará durante muchas décadas por la pandemia provocada por la COVID-19. Los indicadores de la Agenda 2030 que se utilizan en esta publicación aún no recogen los distintos impactos del nuevo coronavirus. Pero en cada uno de los capítulos y secciones que siguen se hace referencia a algunas de las posibles implicaciones de la pandemia para el futuro.
more
El Salvador's response to tuberculosis control: A sustainability analysis
Encuesta de indicadores multiples por conlomerados 2019-2020
La Carta de los Pueblos para la Salud es una declaración de la visión compartida, los objetivos, los principios y los llamamientos a la acción que unen a todos los miembros de la coalición PHM. Es el documento de consenso sobre salud más ampliamente respaldado desde la Declaración de Alma Ata
...
Disponible en varios idiomas
more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo e...scenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan.
more
Mothers, newborns, young children and adolescents are losing 20 percent of their health and social services due to the COVID-19 pandemic says a Panel of senior global health experts.
Consenso de los Laboratorios Supranacionales (LSN), Centros Colaboradores (CC) y Laboratorios Nacionales de Referencia (LNR) de “países priorizados” para la aplicación del Xpert-MTB/Rif en Las Américas.
Guatemala, 11-12 abril de 2011
Accessed December 2017