Esta guía rápida sobre la adaptación de los programas de resistencia a los antimicrobianos (TAP, por su sigla en inglés) se ha elaborado para ayudar los países a iniciar y ejecutar proyectos para enfrentar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en sus territorios. La resistenci...a a los antimicrobianos es un problema complejo, con muchos factores que afectan su aparición y propagación, por lo que resulta difícil abordarlo. La guía rápida del proceso de TAP está diseñada para ayudar a los grupos de trabajo de TAP a nivel nacional a aplicar un enfoque de estudio del comportamiento para formular intervenciones apropiadas y factibles a fin de comenzar a combatir la resistencia a los antimicrobianos en sus contextos. La guía proporciona un panorama general de la resistencia a los antimicrobianos y el proceso de TAP, y conduce a los usuarios a lo largo de cinco etapas para evaluar la factibilidad, adquirir una comprensión referencial de los problemas, priorizar los temas que han de tratarse, formular estrategias y ejecutar y evaluar las intervenciones. La guía viene acompañada del Conjunto de Herramientas de TAP. Ejercicios, herramientas y plantillas para facilitar su plan de intervenciones a medida contra la resistencia a los antimicrobianos, que contiene ejercicios y recursos para facilitar cada etapa de formulación del proyecto.
more
La resistencia a los antimicrobianos es un problema complejo que requiere soluciones únicas adaptadas a cada país. Este conjunto de herramientas de adaptación de los programas de resistencia a los antimicrobianos (TAP, por su sigla en inglés) los ayudará a iniciar y ejecutar proyectos para enfr...entar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos en sus territorios. Los ejercicios y recursos presentados corresponden a cada una de las etapas descritas en la Guía rápida: Manual práctico para la adaptación de intervenciones a medida contra la resistencia a los antimicrobianos, y deben ser utilizados por un grupo de trabajo de TAP.
more
Las presentes directrices contienen nuevas recomendaciones que se han consolidado aquí de forma integrada con las recomendaciones ya existentes que permanecen sin cambios y con las que se han actualizado tras una nueva evaluación en que se han utilizado los mismos métodos rigurosos, tanto para la...s recomendaciones nuevas como para las recomendaciones actualizadas.
more
This report of the EFSA and ECDC presents the results of zoonoses monitoring activities carried out in 2020 in 27 EU Member States (MS) and nine non-MS. Key statistics on zoonoses and zoonotic agents in humans, food, animals and feed are provided and interpreted historically.
Ethics in Higher Education
N Engl J Med 2022; 386:911-922, DOI: 10.1056/NEJMoa2104535
Four months of antituberculosis treatment was noninferior to 6 months of treatment in children with drug-susceptible, nonsevere, smear-negative tuberculosis (SHINE Study)
Le cadre conceptuel scientifique pour la neutralité de la dégradation des terres (LDN) fournit une base scientifique pour comprendre, mettre en œuvre et surveiller la LDN. Il a été conçu pour créer un pont entre la vision et la mise en œuvre pratique de la NCD, en définissant la NCD en term...es opérationnels. Le cadre conceptuel est un produit de l'interface science-politique de la CCD.
more
En 2015, el 26% de los decesos de 5,9 millones de niños que murieron antes de cumplir los cinco años podría haberse prevenido
abordando los riesgos medioambientales; una impactante oportunidad perdida. El período prenatal y de la primera infancia
representa un escenario de particular vulnerabi...lidad, donde los peligros medioambientales pueden conducir al parto prematuro y otras complicaciones, y aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad de por vida, como enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y cáncer. De este modo, el medio ambiente representa un factor importante en la salud infantil, así como una gran oportunidad de implementar mejoras, con efectos observados en cada región del mundo
more
It summarizes guidance on how to manage – and when to refer – children and adolescents presenting with common complaints and conditions. It includes information to enable primary health care providers to coordinate the continued care of children and adolescents with long-term conditions and dise...ases managed by specialists. Preventive and promotive measures from the newborn period to adolescence include advice on the timing and content of well-child visits, the promotion of early childhood development and health messages for adolescents.
This Pocket Book aims to improve the diagnosis and management of common conditions in children and adolescents that can be managed at the outpatient level. It helps to improve the use of laboratory and other diagnostic measures and the rational use of essential drugs and equipment.
more
Pharmaceutical residues occur globally in the environment. This is demonstrated in the updated database “PHARMS-UBA”. Residues of pharmaceuticals in the environment have been measured in 89 countries in all UN regions. For Germany, 414 active substances or their transformation products were repo...rted, 749 for the European Union and 992 worldwide.
more
Ambio 51, 9-12 (2022). This article belongs to Ambio’s 50th Anniversary Collection. Theme: Solutions-oriented research.
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien...do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
This participants’ guide is part of a five-part Caregiver skills training for families of children with developmental delays or disabilities (CST) package providing guidance on caregiver skills training for families of children aged 2–9 years with developmental delays or disabilities.
This pa...rticipants’ guide is meant to be used by caregivers who are participating in WHO’s caregiver skills training. The guide provides content that will be used during each of the caregiver skills training core group sessions (sessions 1–9). It includes illustrated descriptions of the key messages and tips (skills and strategies) taught in each session as well as goal-setting activities.
more
Adresssing climate change impacts on infrastructure: preparing for change. Fact sheet
Ces directives sont destinées à ceux qui sont responsables de l'élaboration des politiques et de la supervision des pratiques professionnelles des infirmières, des sages-femmes et d'autres prestataires de la santé. Elles veulent également promouvoir le combat contre la "médicalisation" de ces... pratiques et apporter un soutien aux infirmiers, sages-femmes et tout autre personnels de santé afin qu'ils observent les directives de l'OMS préconisant de ne pas suturer une infibulation ouverte.
more
The prevalence of FGM is high across many population groups in Egypt, but the practice is somewhat more common in rural areas, in less wealthy households and among girls and women with less education
This brochure draws on data from more than 90 nationally representative surveys making it the most up-to-date compilation of statistics on FGM/C. Available data show that the practice of FGM/C is highly concentrated in a swath of countries from the Atlantic coast to the Horn of Africa, in areas of t...he Middle East such as Iraq and Yemen and in some countries in Asia like Indonesia. However, FGM/C is a human rights issue that affects girls and women worldwide. Evidence suggests that FGM/C exists in some places in South America such as Colombia and elsewhere in the world including in India, Malaysia, Oman, Saudi Arabia, and the United Arab Emirates.
more
This Summary for Policymakers (SPM) presents key findings of the Working Group I (WGI) contribution to the IPCC’s Sixth Assessment Report (AR6) on the physical science basis of climate change. The report builds upon the 2013 Working Group I contribution to the IPCC’s Fifth Assessment Report (AR5...) and the 2018–2019 IPCC Special Reports of the AR6 cycle and
incorporates subsequent new evidence from climate science
more