Guide; revised 15 June 2010
(You need free registration to download the book)
Disasters and public health emergencies can stress health care systems to the breaking point and disrupt delivery of vital medical services. During such crises, hospitals and long-term care facilities may be without power; trained staff, ambulances,... medical supplies and beds could be in short supply; and alternate care facilities may need to be used. Planning for these situations is necessary to provide the best possible health care during a crisis and, if needed, equitably allocate scarce resources
more
In an effort to improve the capabilities and accountability of humanitarian and economic practitioners, the SEEP (Small Enterprise Education and Promotion) Network's Minimum Economic Recovery Standards focus on minimum industry standards for facilitating economic recovery in crisis situations.
Th...e handbook sets out strategies and interventions designed to improve income, cash flow, asset management, and growth among crisis-affected households and enterprises. These include financial services, productive assets, employment, and enterprise development. It emphasizes encouraging the re-start of enterprises and livelihoods strategies, and improving market productivity and governance
more
On the appropriate use of gloves with respect to hand hygiene.
Cuando la asistencia humanitaria es coordinada adecuadamente y responde a las necesidades reales, sus beneficios son mucho mayores para las víctimas y puede jugar incluso un papel importante en el desarrollo del país.
En esta nueva edición de la guía Evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre (EDAN) se hace énfasis en la organización del sector salud, desde la conformación del comité operativo de emergencia hasta la sala de situación de salud, estructura que debe r...eproducirse en el nivel nacional, regional y local. Se analizan las características de la EDAN y se presentan modelos de formatos para la recolección y análisis de la información de salud. El propósito es que la toma de decisiones se fundamente en información técnica de calidad, que permita diagnosticar, priorizar, planificarla intervención y solicitar recursos para la respuesta a emergencias de forma eficaz.
more
Esta publicación hace eco de la obra titulada Administración sanitaria de emergencia
con posterioridad a los desastres naturales (Publicación Científica No. 407) editada en
1981, pero es un libro totalmente nuevo, de organización reciente y con mucho material original. Esboza la función que... desempeña el sector salud en la reducción del efecto de los desastres y describe la manera de realizar esa tarea. Estas pautas tienen por fin presentar un marco seguro para que los administradores adopten decisiones acertadas para la gestión de actividades del sector salud destinadas a menguar las consecuencias de los desastres. No se han formulado con la intención de abordar todas las situaciones imprevistas. De hecho, quizá sea preciso adaptar algunos de los procedimientos recomendados para atender ciertas necesidades locales.
more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento... básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
Accessed July 2014
For the whole Emergency and Trauma Care Modules visit: http://www.who.int/surgery/publications/immesc_emergency_trauma_care/en/
Information for health Workers in West Africa