Guide to the use of educational materials
Basic School Education 1st and 2nd cycle
La Guía didáctica está dirigida a los docentes del 1° y 2° Ciclo de la Educación escolar Básica, del contexto indígena y tiene el propósito de brindar orientaciones metodológicas para el uso efectivo de m...ateriales didácticos que contribuyan al desarrollo de las capacidades establecidas para este nivel.
Esta guía surge de la necesidad de contar con propuestas y orientaciones sencillas a fin de facilitar al docente la implementación de los materiales de manera flexible de manera que pueda adecuarse a cada pueblo indígena según su realidad cultural y lingüística.
more
dades infecciosas. Los antimicrobianos eficaces son imprescindibles para las medidas preventivas y curativas, para proteger a los pacientes frente a enfermedades potencialmente mortales y para garantizar que se puedan llevar a cabo procedimientos complejos, como la cirugía y la quimioterapia, con e...scasos riesgos. Sin embargo, el mal uso y el abuso sistemático de estos fármacos en la medicina y la producción de alimentos han puesto en riesgo a todas las naciones. Hay pocos productos de recambio en fase de investigación y desarrollo. Sin medidas armonizadas e inmediatas a escala mundial avanzamos hacia una era posantibiótica en la que infecciones comunes podrían volver a ser mortales.
more
En esta obra se presentan mensajes básicos para pasar a la acción, resumidos
en una serie de capítulos sobre diversos temas ligados a la salud ambiental,
consultables en línea en: http://www.who.int/ceh/publications/hehc_booklet/en/
index.html
El objetivo de este protocolo es facilitar la evaluación de los establecimientos de salud de América Latina y el Caribe en lo relativo a agua potable, alcantarillado, saneamiento, higiene, residuos sólidos y limpieza.
El marco conceptual científico de la neutralidad de la degradación de la tierra (LDR) proporciona una base científica para comprender, aplicar y supervisar la LDR. Su objetivo es salvar la brecha entre la visión y la aplicación práctica de la ENC, definiendo la ENC en términos operativos. El ...marco conceptual es un producto de la interfaz ciencia-política de la CNULD.
more
Este informe se basa en la aplicación de un protocolo diseñado conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los servicios de agua, saneamiento e higiene en establecimientos de salud, cuya metodología permite definir las características de dichos servicios y evalua...rlos. Los resultados abarcan los muestreos realizados en los establecimientos de salud de los siguientes siete países: Bolivia (Estado Plurinacional de), Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, con una muestra representativa y un valor de confianza de 95%.
more
The Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean of ECLAC presents a set of basic statistics on the economic, sociodemographic and environmental situation of the region during a specific time period.
La crisis sanitaria y socioeconómica desencadenada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado duramente a los países de América Latina y ha dejado al descubierto las profundas desigualdades sobre las que numerosos informes internacionales, regionales y nacionales han alertado en las últimas décad...as. En este contexto, la histórica exclusión y marginación política y económica de los más de 800 pueblos indígenas de la región se ha acentuado como consecuencia de las insuficientes respuestas estatales a la crisis, que no han considerado adecuadamente los derechos colectivos de estos pueblos y han tenido escasa relevancia cultural.
Este documento ofrece un panorama de la situación de los pueblos indígenas de la región ante la pandemia del COVID-19. Analiza tanto las respuestas del Estado como las de los propios pueblos indígenas ante la crisis, además de ofrecer un conjunto de recomendaciones para rectificar el olvido de estos pueblos en la gestión de la pandemia, centrándose en sus derechos colectivos.
more
El presente estudio tiene por objetivo analizar descriptivamente cómo la pandemia afectó a las empresas en Chile, empleando para ello información tributaria de contribuyentes de primera categoría para los años 2019 y 2020.
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera de reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con la evolución de la pandemia. De esta forma, comple...menta las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020.
more
Background: Healthcare workers’ mental health was affected by SARS-CoV-2 pandemic.
Aim: To evaluate healthcare workers’ mental health and its associated factors during the pandemic in Chile. Material and Methods: An online self-reported questionnaire was designed including the Goldberg Healt...h Questionnaire, the Patient Health
Questionnaire, (PHQ-9), and the Columbia-Suicide Severity Rating Scale among other questions. It was sent to 28,038 healthcare workers.
Results: The questionnaire was answered by 1,934 participants, with a median age of 38 years (74% women). Seventy five percent were professionals, and 48% worked at a hospital. Fifty nine percent of respondents had a risk of having a mental health disorder, and 73% had depressive symptoms. Significant associations were found with sex, workplace, and some of the relevant experiences during the pandemic. Fifty one
percent reported the need for mental health support, and 38% of them received it.
Conclusions: There is a high percentage of health workers with symptoms of psychological distress, depression, and suicidal ideas. The gender approach is essential to understand the important differences found. Many health workers who required mental health care did not seek or received it.
more
Resumen ejecutivo guía de práctica clínica manejo de la infección por Sars-CoV 2
Documento incluye recomendaciones para personas con necesidades de manejo terapéutico asociados a consumo problemático de alcohol y otras drogas, problemas o enfermedades de salud mental, discapacidad psíquica, o en condiciones de exclusión social extrema, sin posibilidad de cumplir aislamiento ...en su domicilio y
en alto riesgo de contagio, grupo que también se relevará para el ingreso a las residencias sanitarias.
more
Este documento presenta modelos de algoritmos que permiten investigar por métodos bacteriológicos a los pacientes para el diagnóstico de tuberculosis (TB), TB asociada al Virus de Inmunodeficiencia Humana (TB-HIV) y TB drogorresistente (TBDR).