El fenómeno mundial de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), es actualmente la principal amenaza para la salud pública en el siglo XXI, alcanzando proporciones preocupantes en todas las regiones del mundo. A su vez está poniendo en riesgo la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y... con ello, la seguridad alimentaria y el comercio de alimentos
more
Une approche intégrée de la santé et des droits humains est essentielle pour veiller à la dignité et au bien-être des femmes vivant avec le VIH.
The Antimicrobial Resistance Benchmark has evaluated for the second time how the most important players in the antibiotic market are addressing the rise of resistance and the global need for appropriate access to antibiotics. Although we can see progress — it’s hanging by a thread.
We have reac...hed a tipping point where large and prominent drugmakers have retreated from the antibiotics field and smaller innovative biotech companies have gone bankrupt due to the poor financial rewards on offer.
more
Malar J (2017) 16:174 DOI 10.1186/s12936-017-1808-x
Background: Since 2004, artemisinin-based combination therapy (ACT) has been the first-line treatment for uncomplicated malaria in Benin. In 2016, a medicine outlet survey was implemented to investigate the availability, price, and market share of... anti-malarial treatment and malaria diagnostics. Results provide a timely and important benchmark to measure future interventions aimed at increasing access to quality malaria case management services.
more
Eaton JW et al. Journal of the International AIDS Society 2019, 22(S1):e25237 http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jia2.25237/full | https://doi.org/10.1002/jia2.25237
Résultats de la Sérologie Réalisée dans le Cadre
de l’Enquête à Indicateurs Multiples
Naicker et al. BMC Palliative Care (2016) 15:41 DOI 10.1186/s12904-016-0114-7
Prise en charge Intégrée des maladies de l’adolescent
et de l’adulte (PCIMAA)
Avril 2007
WHO/HTM/VIH/2007.01
WHO/HTM/TB/2007.380
Supporting the food and agriculture sectors in implementing the Global Action Plan on Antimicrobial Resistance to minimize the impact of antimicrobial resistance
Research Article
Karo et al. BMC Infectious Diseases 2014, 14:148 http://www.biomedcentral.com/1471-2334/14/148
Los servicios de emergencias médicas prehospitalarias (SEM) facilitan atención inicial de soporte vital básico y/o avanzado y traslado de heridos o enfermos desde el lugar donde ocurre la emergencia hasta el centro sanitario donde le van a prestar cuidados definitivos. Los SEM también pueden pre...star traslado de pacientes desde una instalación de salud a otra de mayor nivel o complejidad, en lo que se conoce como traslado interhospitalario. Los servicios de ambulancia es el componente más conocido y puede ser prestado por diferentes proveedores que pueden ir desde departamentos de bomberos, organizaciones de voluntarios o servicios adscritos a universidades hasta hospitales que cuentan con su propio servicio de ambulancias para cubrir a sus usuarios. Los SEM prehospitalarios también incluyen otros componentes como los centros tipo 911 o los Centro Reguladores de Urgencia y Emergencias (CRUE) y los programas de primer respondiente. Todos ellos deben integrase de una forma coordinada con las redes integradas de servicios de salud para asegurar una continuidad de los cuidados de salud prestados a la persona herida o enferma. Durante emergencias de salud pública, los servicios de emergencia medicas prehospitalarias pueden verse superados por el número de llamadas o demanda de traslados médicos.
more
La capacidad de respuesta de un hospital puede ser superada por la llegada masiva de pacientes que soliciten atención médica como consecuencia de una situación de emergencia. Ante este escenario, se debe considerar si el establecimiento de salud está organizado para garantizar la gestión integr...al de la respuesta hospitalaria, el funcionamiento de los mecanismos de coordinación, el manejo integral de la información, las capacidades logísticas para facilitar la respuesta, y los recursos necesarios para su ejecución, así como para una respuesta integral a los pacientes, precautelando la salud y bienestar de los trabajadores de salud. (7)
more
El 30 de enero de 2020, el Director General de la OMS declaró el brote de la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) como emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC por sus siglas en inglés) bajo al Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), siguiendo el asesoramiento del Com...ité de Emergencia del RSI. El 4 de febrero de 2020, el Director General de la OMS informó al Secretario General de las Naciones Unidas y pidió que se activara la política de gestión de crisis de las Naciones Unidas para establecer un equipo de gestión de crisis (CMT por sus siglas en inglés) que coordinara la ampliación a todo el sistema de las Naciones Unidas para ayudar a los países a prepararse para COVID-19 y responder a esta. Una pandemia es la propagación mundial de una nueva enfermedad. Las pandemias son acontecimientos impredecibles pero recurrentes que pueden afectar considerablemente a la salud, las comunidades y las economías de todo el mundo. La planificación y la preparación son fundamentales para ayudar a mitigar el riesgo y el impacto de una pandemia, y para gestionar la respuesta y la recuperación.
more
La evolución de los acontecimientos y el esfuerzo conjunto de la comunidad científica mundial, hangeneradogran cantidad de información que se modificarápidamente con nuevas evidencias. Este documento pretende hacer unresumen analítico de la evidencia científica dispo...niblehasta el momento en torno a la epidemiología, características microbiológicas y clínicas del COVID-19.En esta actualización se añaden los hallazgos acerca de la transmisiónen periodo asintomático y a partir de aerosoles y superficies inanimadas, así como las características de los principales grupos de riesgo. Para información relativa a medicamentos relacionados con COVID-19 se puede consultar la web de la Agencia Española del Medicamento y ProductosSanitarios: https://www.aemps.gob.es/
more
Last updated Friday 20 March