Componente del Juego de herramientas para la prevención:“Cómo mejorar la salud y el desarrollo de su niño/a”
En este portal usted encontrara información actualizada generada por un grupo profesionales de la salud, expertos en salud pública. Ante la ausencia de información oficial que impide conocer las
...
estadísticas reales de incidencia y prevalencia de enfermedades, indispensables para la planificación de acciones en salud.
more
Indicadores que reflejan la situación de salud de los niños, niñas y adolescentes en la Argentina
Describir barreras y desafíos en la implementación del Programa de Acción Mundial para Reducir las Brechas de Atención en Salud Mental mhGAP, y determinar la asociación entre facilitadores de implementación, accesibilidad, aceptabilidad y supe
...
rvisión, en Chocó, Colombia. Métodos. Estudio evaluativo de corte transversal, con métodos mixtos y secuenciales. Se contó con la participación de 41 personas (30 correspondientes a personal de salud y 11 personas del área administrativa). Se conformaron cinco grupos focales, en el marco de la formación en mhGAP. Se usó la escala de impulsores de implementación, que determinó factores como: facilitadores del sistema para la implementación, acce- sibilidad de la estrategia, adaptación y aceptabilidad, formación y supervisión en la estrategia. También se realizaron entrevistas semiestructuradas, con un posterior análisis temático. Resultados. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los componentes de la imple- mentación, lo cual fue reafirmado con la información de las entrevistas. A nivel de las barreras señaladas, se destacan factores como dispersión, conflicto armado, la dificultad para cambiar la perspectiva de la zona en la que se vive y los problemas administrativos para acceder a los tratamientos. Estos factores se abordan en una propuesta de ruta de atención. Conclusiones. En mhGAP en el departamento del Chocó, pese a una adecuada aceptabilidad, acceso y supervisión, se evidencian barreras y desafíos de orden social, geográfico, político, cultural y a nivel de la administración en salud, que podrían ser superados con la implementación de rutas intersectoriales de recu- peración, construidas desde el mismo territorio.
more
Las relaciones importan
Accessed: 15.04.2019
La segunda década de la vida es un periodo de rápido desarrollo y cambio biológico, cognitivo, emocional y social. Durante la adolescencia, los individuos adquieren muchos de los recursos para mantener su salud y bienestar a lo largo de su vida.
...
Invertir en la salud y el bienestar de los y las adolescentes ofrece tres ventajas: 1) adolescentes sanos hoy; 2) adultos sanos en el futuro; y 3) próximas generaciones saludables.
more
Salud Mental Perfil del País- Ecuador
Acessed on 15.08.2022
Estudio sobre los efectos en la salud mental de personas gestantes por COVID-19
Website
CBM Primary Health Care toolkit: part 1 (Spanish)
Accessed 24 November 2017
Accessed 24 November 2017
Accessed 24 November 2017