Search database
Filter
165
Filtered Results: 165
Text search: puntos de corte
Featured
Language
Document type
No document type
74
Guidelines
40
Studies & Reports
15
Strategic & Response Plan
12
Manuals
11
Situation Updates
6
Fact sheets
4
Training Material
2
Brochures
1
Countries / Regions
Paraguay
23
Colombia
17
Argentina
15
Latin America and the Carribbean
15
Venezuela
14
Peru
6
Bolivia
5
Chile
5
Global
4
Honduras
3
Ecuador
3
Haiti
1
Dominican Republic
1
El Salvador
1
Spain
1
Authors & Publishers
IACAPAP
18
et al.
13
Organización Panamericana de la Salud
9
Ministerio de Salud Argentina
7
Organización Mundial de la Salud OMS
7
UNICEF
7
World Health Organization WHO
7
Pan American Health Organization PAHO
6
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
5
Pan American Health Organisation PAHO
5
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
4
World Health Organization (WHO)
4
Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas - UNFPA
3
Ministerio de Salud
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: Organización Panamericana de la Salud, et al.
3
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
3
Pan American Health Organization (PAHO)
3
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
3
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
2
Ministerio de Salud Chile
2
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
2
OCHA
2
OPS
2
Organizaición Mundial de la Salud
2
Universidad Católica Andrés Bello
2
WHO
2
A. Caye
1
A. J. M. Cho
1
A. L.C. de Vries, K. J. Zucker
1
A. Martin
1
A. Sondheimer
1
A. Warnke
1
ACCSI, et al.
1
ACNUR
1
Alvarado R., Ramírez J. et al
1
Ana Carvajal, Amando Martín, Enrique Blanco, et al.
1
and F. Morgado
1
B. Ohye
1
Barrios, R.N.
1
Bernard van Leer Foundation
1
C. Carandang
1
C. Giannou and M. Baldan
1
C. Gray
1
C.-C. Hung
1
CDC
1
Centers for Disease Control and Prevention
1
Centers for Disease Control and Prevention CDC
1
Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial
1
Cepaz, Acion Solidaria, Convite, CodeVita, et al.
1
Clínica Universitaria Psicología
1
Comité International de la Cruz Rojay CICR
1
Coordinación Nacional de Hepatitis Virales
1
Cubillos-Novella A., I. Bojorquez-Chapela, J. A. Fernandez-Nino
1
D. Daley
1
David. M. Ndetei
1
Departamento Alimentos y Nutrición División Políticas Públicas Saludables y Promoción
1
Depto. Ciclo Vital División Prevención y Control de Enfermedades
1
Diabetes Internacional
1
Direccion General de Programa de Salud
1
Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Bui
1
E. Ista
1
E. Sonuga-Barke
1
Fernández C.
1
Ferraretto, L.A.
1
Fondo de Población de las Naciones Unidas
1
G. Ayala
1
G. Walter
1
GLI
1
Gobierno Nacional
1
H. Knoester
1
H. Marval-Ospino
1
Instituto de Evaluación tecnológica en Salud
1
Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE)
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Committee of the Red Cross ICRC
1
International Crisis Group
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
International Organization for Migration IOM
1
International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
1
J. Bear
1
J. Butler
1
J. D. Machado
1
J. Fuentes
1
J. J. Hudziak
1
J. L. Turban
1
J. M. Rey
1
J. M. Rey. M. Irarrázaval
1
J. N. M. Schieveld
1
J. Pei-Chen Chang
1
Julián-Jiménez, A.
1
K. Munir
1
K. O’Loughlin
1
Kirschbaum, A.
1
L. A. Rohde
1
L. Pacione
1
Laboratorio Central de Salud Publica
1
Lancet Migration
1
M. Bakare
1
M. L. Molag
1
Maite Ferrin
1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
1
Ministerio da Saude Brasilia
1
Ministerio de Salud - Chile, ONEMI, CIGIDEN, JICA
1
Ministerio de Salud Bolivia
1
Ministerio de Salud El Salvador
1
Ministerio de Salud Publica y Bienestear Social
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Programa ampliado de inmunizaciones Paraguay, et al.
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, UNICEF, et al.
1
Ministerio de salud y deportes, Bolivia
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Peru
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Misterio de Salud Peru
1
Muñiz F. J., de Casado G. C. , et al.
1
N. L. Soh
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
Naciones Unidas para la Acción contra Minas (UNMAS
1
Nordic Development Fund
1
Nurcombe, B.
1
OCHA Services reliefweb
1
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
Organizacion Panamerica de la Salud
1
Organizacion Panamericana de la Salud, et al.
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud (Las Américas)
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Organización Panamericana de la Salud, Programa Mundial de Alimentos, Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Niño
1
P. J. Frick
1
PAHO
1
Palmero, D.
1
Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO)
1
Paraguay Todos y Todas
1
Pereira A.M. , Aranda M. J. et al.
1
Phillipa Hay & Jane Morris
1
Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal
1
Quality Rights
1
R. E. Verin
1
R. Kronick
1
R. R. Althoff
1
R4V
1
Reliefweb
1
S. MacPhee
1
S. Palitz
1
S. Shadianloo
1
Santo Padre Francisco
1
Secretaría de la Función Pública, Paraguay
1
Sociedad Argentina de Pediatría
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
T. D. Vloet
1
T. Jans
1
T. M. Achenbach
1
T. Measham
1
T. S. Moriyama
1
Tribuna del Investigador
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Enivronemnt Programme UNEP
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
1
UNAIDS
1
UNDP
1
UNESCO
1
UNFPA
1
UNFPA, Save the Children USA
1
UNHCR
1
UNICEF, et al.
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
1
United Nations Children's Fund (UNICEF)
1
Universidad Complutense de Madrid
1
Universidad de Federal de Rio Grande do Sul
1
US Department of Transportation, Transport Canada
1
USAID
1
Vatican Press
1
Wai-him Cheung, Anna Kit-sum Lam & Se-fong Hung
1
World Health Organization
1
Y. Taneli
1
Yonamine, K.
1
Zulianlly Rojas, Saylee Ochoa, Román Millán, et al.
1
Publication Years
Category
Countries
88
Clinical Guidelines
9
Women & Child Health
5
Key Resources
2
Pharmacy & Technologies
2
Toolboxes
COVID-19
30
Mental Health
28
TB
15
NTDs
9
Disability
6
Conflict
4
AMR
4
HIV
3
Planetary Health
3
Cholera
2
Rapid Response
2
Specific Hazards
2
Pharmacy
2
Typhoon
1
Natural Hazards
1
Refugee
1
Social Ethics
1
Manual de Normas para el Diagnóstico y Tratamiento de Chagas Congénito

Instrumento de Calidad y Derechos de la OMS

Quality Rights Organización Mundial de la Salud OMS (2015) C_WHO
Evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud mental y de apoyo social
Otros desórdenes Capítulo H.6 Editor: Laura Revert Marín, Matías Irarrázaval & Andres Martin Traducción: Silvia Rodriguez Portillo, Alfonso Pastor Romero y Paula Cox
En la presente guía de capacitación se explica cómo reconocer los signos y los síntomas de las enfermedades tropicales desatendidas de la piel ... more
El Plan de Respuesta Humanitaria con Panorama de Necesidades Humanitarias Venezuela 2020 tiene por objeto proporcionar asistencia humanitaria a 4,5 millones ... venezolanos y venezolanas vulnerables. Para ello, hace un llamado de $762,5 millones de dólares. El Plan se basa en la labor humanitaria que se llevó a cabo en 2019 mediante tres objetivos estratégicos: prestar asistencia de emergencia para salvar vidas; asegurar los medios de vida mediante un mejor acceso a los servicios básicos; y garantizar la protección de los más vulnerables. more
Key Messages and Recommendations. The Report, Todos y todas sin excepción, produced by the Global Education Monitoring (GEM) Report and the Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean (OREALC /UNESCO Santiago), along with the Laboratory of Education, Research and Innovation in... more
Este documento recoge elementos y buenas prácticas para la protección de la Salud Mental desde la perspectiva del Kokoronokea, o “cuidado del corazón”, desarrollada en Japón; además de la e... more
Este informe se conforma del resumen ejecutivo, metodología, contextualización de la población migrante venezolana en República Dominicana, contextualización de la inversión y empresariado; un... more
Nutrición de menores de 2 de edad
módulo del conjunto de evaluaciones de la capacidad de los servicios de salud en el contexto ... la pandemia de COVID-19: orientaciones provisionales, 12 de mayo de 2021; La herramienta de evaluación de la continuidad de los servicios sanitarios esenciales: Herramienta de evaluación de instalaciones puede ser utilizada por los países para evaluar rápidamente la capacidad de los centros de salud para mantener la prestación de servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19. Puede ayudar a alertar a las autoridades y a otras partes interesadas sobre los casos en que la prestación y utilización de los servicios puede requerir modificaciones y/o inversiones. Esta herramienta de evaluación abarca los siguientes aspectos de los servicios sanitarios esenciales personal sanitario (número, ausencias, infecciones por COVID-19, gestión del personal sanitario, formación y apoyo) gestión financiera y obstáculos; prestación y utilización de los servicios (cierre de centros, cambios en la prestación de servicios, campañas de comunicación con la comunidad, cambios en la utilización de los servicios y estrategias de recuperación); capacidades de CIP (protocolos, medidas de seguridad, directrices y disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) para el personal) la disponibilidad de terapias, diagnósticos y suministros, y la disponibilidad de vacunas; y la prestación de servicios de atención primaria COVID-19. more
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud ... las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante; y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reduciendo al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU). El presente documento tiene por objeto: ‚ Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos. ‚ Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos. ‚ Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios. ‚ Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante. ‚ Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados. more
The Access to Controlled Medications Programme identified the development of treatment guidelines that cover the treatment of all types of pain as one of the core areas of focus for improving access to opioid analgesics. Such guidelines are interesting both for health-care professionals and policy-... more
Los Módulos de autoaprendizaje sobre tuberculosis son una serie de módulos educativos diseñados para proporcionar información sobre la tuberculosis en un formato ... autoaprendizaje. El módulo 6 (“Manejo de pacientes con tuberculosis y mejora de la adherencia al tratamiento”) y el módulo 8 (“Investigaciones de contactos de tuberculosis”) están disponibles en español. Los módulos 1-9 están disponibles en inglés. more
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo ... respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS. more
El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente manual ... procedimientos micológicos, a fin de actualizar y uniformizar los conocimientos referidos al diagnóstico micológico que se basa en la identificación precisa de los agentes causales de las micosis, aislados a partir de muestras clínicas representativas, así como también en pruebas de susceptibilidad antifúngica. more
Herramientas de adaptación del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis post 2015 Convenio 519 de 2015 Colombia, septiembre ... 2016 more
Ciudad de México, México - 26 al 28 de mayo del 2014
Trastornos externalizantes Capítulo D.1.1 Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Carlos Gómez