Introducción
Capítulo A.11
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Pablo Vidal
Debido a la actual crisis socio-económica, política y de derechos humanos en Venezuela, cerca de 4.5 millones de personas han salido
...
de su país; convirtiéndose en la segunda peor crisis migratoria del mundo, después de Siria. Se estima que más del 20% de los refugiados y migrantes son niños y adolescentes. Cerca del 57% de los venezolanos en el exterior se encuentran en Ecuador, Colombia y Perú, según Naciones Unidas.
En 2018, Plan International decidió implementar una estrategia regional en Colombia, Ecuador y Perú para mejorar las condiciones de vida de los refugiados y migrantes venezolanos, durante sus etapas de tránsito y asentamiento.
Durante los meses de junio y julio de 2019, el equipo de la oficina regional visitó más de siete ciudades entre Colombia, Ecuador y Perú para escuchar los testimonios de los refugiados y migrantes, así como para analizar sus necesidades en materia de mecanismos de protección, prevención de la violencia y salud sexual y reproductiva.
El presente documento refleja algunas de las situaciones de riesgo y violencia a las que millones de venezolanos se enfrentan cada día, desde los testimonios y experiencias de 17 refugiados y migrantes.
more
Guidelines for the Vaccination Plan against COVID-19 in children 5 to 11 years, 11 months, 29 days with COVID-19 Vaccine Coronovac / Sinovac
Hasta el 1 de abril, se han confirmado oficialmente 144 casos de COVID-19 en 19 territorios (17 estados, Distrito Capital y Territorio Insular Francisco d
...
e Miranda -Los Roques-), incluyendo 43 personas recuperadas y 3 personas fallecidas.
• El 25 de marzo, el Secretario General de las Naciones Unidas lanzó el Plan de Respuesta Humanitaria Global para responder al COVID-19 en 53 países, incluida Venezuela.
more
La región amazónica esta siendo actualmente impactada significativamente por la COVID-19, no solo amenazando la vida y los medios de subsistencia de su población, sino además presentandose como
...
una amenaza latente a las comunidades indígenas que allí habitan.
more
Nos enfrentamos a la mayor desaceleración económica de la que se tenga memoria. El sistema humanitario se está preparando para un drástico aumento de los conflictos, la inseguridad alimentaria y
...
la pobreza a medida que las economías se contraen y desaparecen los ingresos por exportaciones, las remesas y el turismo.
Los confinamientos y la recesión económica pueden significar una pandemia de hambre para millones de personas.
more
Accessed:25.04.2020
Llammamiento Coordinado COORDINADO de las Naciones Unidas
Abril – Diciembre 2020
En el momento de redactar este documento, muchos países prioritarios se encuentran inmerso
...
s en la elaboración de sus planes revisados para la respuesta al COVID-19 o acaban de publicarlos. Todavía no se han estimado las necesidades de financiación para varios países. Por este motivo, las necesidades de cada país se reflejarán en la siguiente actualización del Plan Mundial de Respuesta Humanitaria.
more
Este documento muestra las acciones que son requeridas para la prevención, control, vigilancia y coordinación multisectorial para una adecuada y efectiva acción frente al riesgo sanitario que implica la introducción del CHIKV en nuestro país
La pandémie du COVID-19 nous fait tous souffrir. Mais ses effets les plus dévastateurs et les plus déstabilisants se feront ressentir dans les pays les plus pauvres du monde. Nous sommes confrontés au plus important ralentissement économique que nous ayons connu
...
de mémoire d’homme. Le système humanitaire se prépare à une forte hausse des conflits, de l’insécurité alimentaire et de la pauvreté avec la contraction de l’économie et la disparition des recettes d’exportation, des envois de fonds et du tourisme. Les confinements et la récession économique pourraient impliquer une pandémie de la faim pour des millions de personnes.
more
Guidelines for the Vaccination Scheme against
COVID 19: Booster Dose Health Personnel
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial reflejó en el Plan de Respuesta para Refu
...
giados y Migrantes (RMRP) 2023-24 la estructura sectorial regional para la respuesta a la crisis humanitaria de la región de una manera individualizada para el Sector de Alojamiento, bajo el cual quedan las actividades de gestión y coordinación de alojamientos colectivos, acceso a alojamiento individual y desarrollo de infraestructura comunitaria con enfoque territorial; así como de artículos esenciales para el hogar/domésticos. Este sector regional se refleja en cada país, según sus capacidades, con un Término de Referencia diferenciado según las temáticas que aglutine, la de Alojamiento puede formar parte de un Multisector más amplio de Necesidades Básicas.
more
Los "peticiones" se han preparado para que las empresas privadas tomen medidas concretas en la pandemia de COVID19.
La salud mental es de vital importancia para todas las personas, en todas partes. En todo el mundo, las necesidades en materia de salud mental son muchas, pero la
...
respuesta es insuficiente e inadecuada. El Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos ha sido concebido para inspirar y fundamentar una mejor salud mental para todas las personas. Al basarse en los datos disponibles más recientes, mostrar ejemplos de buenas prácticas en todo el mundo y transmitir la experiencia de las propias personas, en este informe se pone de relieve por qué es necesario el cambio y dónde, y cuál es la mejor manera de lograrlo. En el informe se insta a todas las partes interesadas a que colaboren para profundizar en el compromiso y el valor que se atribuye a la salud mental, reconfigurar los entornos que influyen en la salud mental y fortalecer los sistemas de atención de la salud mental. La salud mental es mucho más que la ausencia de enfermedad: es una parte intrínseca de nuestra salud y bienestar individual y colectivo. Como se muestra en el presente Informe mundial sobre la salud mental, para alcanzar los objetivos mundiales establecidos en el Plan de acción integral sobre salud mental 2013‑2030 de la OMS y los Objetivos de Desarrollo Sostenible debemos transformar nuestras actitudes, acciones y enfoques para promover y proteger la salud mental, así como para proporcionar cuidados y atención a quienes lo necesitan.
more