L’élaboration du Plan Intégré de Communication traduit la volonté politique permanente des Autorités du Bénin de rendre plus efficace la lutte contre la mortalité maternelle, néonatale et infanto- juvénile.
Prise en charge communautaire du paludisme, de la diarrhée et des IRA.
Aide mémoire du DSDOM.
Prévention et prise en charge.
Ce manuel donne une vue d’ensemble des connaissances scientifiques actuelles sur l’infection à VIH ainsi que des technologies et des outils utilisés pour prévenir cette infection, pour améliorer la qualité de vie des personnes infectées et pour réduire les effets du VIH sur les enfants et... leur famille. Le manuel présente aussi les stratégies nécessaires pour atteindre les personnes ayant besoin de ces interventions et définit leurs normes.
more
Las directrices terapéuticas descritas en este documento pueden aplicarse no sólo en los hospitales, sino también en centros de alimentación terapéutica en situaciones de emergencia y en centros de nutrición para rehabilitación tras el tratamiento inicial en un hospital. [OMS]
La Gobernabilidad/Gobernanza en Derechos de la Niñez (CRG) es una de cinco áreas temáticas
establecidas como tema global para implementar la estrategia hacia el 2030 de Save the Children.
El trabajo de CRG busca ayudar a construir sociedades donde una gobernanza atenta, inclusiva y que
rinda c...uentas, garantice los derechos de cada niña y niño y donde cada niña y niño pueda tener una
voz en las decisiones que les afectan. Es una estrategia para apoyar los estados en la implementación
efectiva de la Convención de los Derechos del Niño y otras obligaciones relacionadas a los Derechos
de la Niñez (DDNN). Se trata de apoyar y trabajar junto a una activa sociedad civil, incluyendo a niñas
y niños en el monitoreo de la situación de los DDNN en su país, y levantando alto en la agenda política
los temas de niñez. Integrar los DDNN en leyes, políticas y presupuestos es una etrategia efectiva para
lograr cambios sistemáticos y positivos en la vida de niñas, niños y adolescentes, hoy y en el futuro.
more
2. ed.
Los programas de control de enfermedades diarreicas promueven el uso de la terapia de rehidratación oral como la mejor manera de reducir las muertes por diarrea entre los niños menores de 5 años. Se requiere también aplicar otras intervenciones para prevenirlas enfermedades diarreicas y ...reducirla mortalidad aún más. Se considera que las medidas para mejorar el saneamiento ambiental, y la disponibilidad de agua, la higiene o la preparación de alimentos, ayudará a prevenir la diarrea.
more
El Análisis de la Situación de la Niñez y la Adolescencia (SITAN, por sus siglas en inglés), desarrollado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presenta y analiza la situación de la infancia. El objetivo del SITAN es examinar los desafíos y las oportunidades para lograr qu...e se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNyA), así como señalar los progresos en ese camino y los patrones de privación y desigualdad que impiden el ejercicio de esos derechos y el desarrollo humano.
more
These guidelines provide a clear framework for child-centred emergency preparedness, response and recovery. They are intended for use by state and non-state actors directly involved in interventions, as well as other stakeholders whose work may contribute to the overall safety and well-being of chil...dren during emergencies.
The development of these Guidelines was achieved through concerted efforts led by the Government of Kenya, through the Ministry of Labour & Social Protection, together with the Child Protection in Emergencies Working Group (CPiEWG) members that World Vision Kenya was part of.
more
Key findings of the 2018 edition
Integrating community engagement and accountability into disaster risk reduction activities of the Maternal, Newborn and Child Healthcare programme in rural Myanmar
Vision Statement
From birth to 8 years of age, all children of the Republic of the Union of Myanmar will receive holistic, high-quality and developmentally-appropriate care from their parents, caregivers and service providers to ensure they will be happy, healthy, well nourished, socially adept..., emotionally balanced and well protected in conditions of freedom, equity and dignity in order to contribute positively to their families, communities and the nation.
more