El informe ofrece un análisis de los mayores retos para asegurar la acción humanitaria y da recomendaciones sobre aspectos que mejorar. Este estudio ayudará a mejorar la manera en que el personal humanitario hace su trabajo en entornos ...s="attribute-to-highlight medbox">de seguridad complejos.
more
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Dis...capacidad
more
Hacia respuestas al VIH y a la tuberculosis que transformen las relaciones de género
Perspectivas sobre las drogas
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado ...ox">de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y sus socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones.
more
Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
En diciembre de 2019 se identificaron los primeros casos del nuevo coronavirus -COVID-19 a nivel global en Wuhan, China. El 11 de marzo de 2020, la... Organización Mundial de la Salud -OMS declaró al COVID-19 como pandemia mundial. Si bien la enfermedad se extendió lentamente a los países de América Latina y el Caribe -ALC al principio, desde finales del mes de febrero el número de casos confirmados ha aumentado exponencialmente, acercándonos a 2,0 millones de casos confirmados y 124.667 muertos (al 19 de mayo de 2020).
more
En una crisis de salud pública como la actual pandemia de COVID-19, cuando se implementan medidas de “distanciamiento social” para frenar la p...ropagación de la infección, las personas que enfrentan cualquier tipo de violencia basada en género, como violencia de pareja íntima, violencia psicológica, física o sexual, pueden correr riesgos adicionales. Muchas de las personas sobrevivientes de violencia basada en género (VBG) se encuentran encerradas en los mismos espacios con los agresores durante períodos prolongados de tiempo, lo cual limita su privacidad y su capacidad de huir de la violencia y exacerba las amenazas a su vida, salud e integridad.
more
El presente compendio normativo agrupa las principales normas que enmarcan las intervenciones del sector salud y establecen los mecanismos y procedimientos referidos a la coordinación entre el sector público y privado vinculados a la prevención y control ...">de la tuberculosis, orientados a garantizar los derechos y deberes fundamentales de las personas afectadas por la tuberculosis.
more
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo ...to-highlight medbox">de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more
El manual aborda de una manera sencilla y participativa la salud sexual y reproductiva y las ITS y VIH-SIDA en el contexto de Perú; la doble protección que ofrece el condón masculino y femenino; ...y la mejora de la provisión de ambos métodos en los servicios de planificación familiar y de ITS y VIH-SIDA, con énfasis en la introducción del condón femenino. Con este libro en mano, los y las proveedores de salud podrán atender con confianza a las usuarias y sus parejas ofreciéndoles más opciones de protección sexual.
more
Consensual recommendations for outpatient management and home care
and home treatment of patients with COVID-19
Consolidated recommendations for palliative care in the SARS pandemic-Cov-2/COVID-19 2020
Tips and guidelines for the care of pregnant women and newborns in the context of the pandemic. ( version 16 June 2021)
El Salvador Humanitarian Response Plan - August 2021 to December 2022