En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). Ese mismo año, la tendencia de la razón de mortalidad materna (RMM) en la Región de las Américas r
...
etrocedió de manera alarmante e inaudita a los niveles de hace veinte años. Estas cifras no solo implican un empeoramiento en los resultados, sino una profundización de las desigualdades, lo que representa miles de tragedias individuales e inaceptables que en la mayoría de los casos serían evitables. La muerte materna es el resultado de un proceso multifactorial donde interactúan elementos estructurales como el sistema económico, las condiciones ambientales y la cultura. Además, intervienen otros factores relativos a la desigualdad social, como el racismo, la pobreza, la desigualdad de género y la falta de acceso al sistema educativo
more
En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). Ese mismo año, la tendencia de la razón de mortalidad materna (RMM) en la Región de las Américas r
...
etrocedió de manera alarmante e inaudita a los niveles de hace veinte años. Estas cifras no solo implican un empeoramiento en los resultados, sino una profundización de las desigualdades, lo que representa miles de tragedias individuales e inaceptables que en la mayoría de los casos serían evitables. La muerte materna es el resultado de un proceso multifactorial donde interactúan elementos estructurales como el sistema económico, las condiciones ambientales y la cultura. Además, intervienen otros factores relativos a la desigualdad social, como el racismo, la pobreza, la desigualdad de género y la falta de acceso al sistema educativo
more
Este algoritmo está dirigido a aquellos laboratorios que cuentan con capacidad instalada para la detección (molecular, antigénica y/o serológica) de dengue (DENV), Zika (ZIKV) y chikungunya(CHIKV),y como parte del diagnóstico diferencial para Arbovirus. Para la manipulación de muestras sosp
...
echosas, se requiere un nivel de contención BSL2
more
Esta hoja informativa destaca la relación entre el consumo de alcohol y la COVID-19. El alcohol se utiliza a menudo para la socialización y por algunas personas para hacer frente a las emociones difíciles como la ansiedad, el miedo, la depresión
...
, el aburrimiento y la incertidumbre, todo lo cual aumentó durante la pandemia de COVID-19, con el consiguiente incremento en el consumo de alcohol, especialmente en quienes ya bebían en exceso.
more
Introducción El brote diseminado de enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) en la provincia de Hubei, en China, y la introducción del virus en la Región de las Américas ponen de relieve la
...
urgente necesidad de una comunicación clara, honesta, concisa y coherente.
La comunicación de riesgos abarca todas las cuestiones básicas de la comunicación para la salud, pero difiere en la necesidad de velocidad y la dependencia de la confianza. En los momentos de crisis, se insta a los líderes a que den una respuesta rápida, sentida y confiable. El público quiere saber qué se conoce, qué se está haciendo al respecto y lo que ellos pueden o deben hacer.
.
more
Los "Muppets" de Plaza Sésamo Elmo y Raya están dando a conocer información importante sobre el zika y llamando la atención sobre la manera de reducir la propagación de virus que transmite el mosquito, y que hasta el momento se ha reportado en 33 países y territorios de
...
las Américas.
Los dos mensajes de servicio público de 30 segundos estarán disponibles en español e inglés, así como en portugués para el público de Brasil.
To view the video, please click on the external link.
more
Los "Muppets" de Plaza Sésamo Elmo y Raya están dando a conocer información importante sobre el zika y llamando la atención sobre la manera de reducir la propagación de virus que transmite el mosquito, y que hasta el momento se ha reportado en 33 países y territorios de
...
las Américas. Los dos mensajes de servicio público de 30 segundos estarán disponibles en español e inglés, así como en portugués para el público de Brasil.
To view the video, please click on the external link.
more
Este informe presenta los resultados de la colaboración entre la Organización Panamericana de la Salud y sus Estados Miembros para analizar las barreras de acceso a la atención primaria de salud, así como para formular opciones de políticas enc
...
aminadas a reducirlas y eliminarlas de manera progresiva. El primer capítulo presenta una caracterización de los sistemas de salud de la Región de las Américas y los desafíos para el acceso universal en el contexto de la pandemia de COVID-19. El segundo ofrece un marco metodológico y de análisis para el estudio de las barreras de acceso y la determinación de opciones de políticas. En los capítulos 3 a 6 se presentan estudios de casos centrados en las barreras que enfrentan los grupos en situación de mayor vulnerabilidad en el contexto y la trayectoria de distintas reformas de los sistemas de salud. A modo de conclusión, se presentan recomendaciones generales que permitirán promover la agenda aún inconclusa hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud.
more
El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccio
...
namiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el uso racional de los antibióticos.Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella y Vibrio cholerae, desde 1997. A partir de2000, se incluyeron otras especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales.La información suministrada por cada país es un consolidado de la información obtenida de diversos centros asistenciales y, en ocasiones, áreas geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no puede subestimarse la importancia de esta información como indicador de tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos
REVISTA DE PATOLOGIA TROPICAL
more
Consenso de los Laboratorios Supranacionales (LSN), Centros Colaboradores (CC) y Laboratorios Nacionales de Referencia (LNR) de “países priorizados” para la aplicación del Xpert-MTB/Rif en Las Améri
...
cas.
Guatemala, 11-12 abril de 2011
Accessed December 2017
more
Los indicadores básicos de la OPS proporcionan los datos más recientes sobre indicadores de salud para la Región de las Américas, tales como los ejemplos que se muestran abajo. Este conjunto de
...
datos se compone de cerca de 200 indicadores de salud y relacionados con la salud de 1995 a 2021 para 49 países y territorios de la Región de las Américas.
more
Según las estimaciones, en las Américas hay entre 6 y 8 millones de personas con infección por T. cruzi, con aproximadamente 30 000 casos nuevos
...
por año por transmisión vectorial, y 8000 casos nuevos anuales por transmisión congénita. Es decir, cerca de 65 millones de personas viven en la Región con el riesgo de contraer la infección. Además, durante cualquiera de las fases de esta parasitosis, las personas con la infección pueden sufrir algún grado de inmunosupresión, bien sea por una infección, una neoplasia o por un tratamiento farmacológico. En este decálogo se exponen los conceptos más importantes para tener en cuenta frente a la coexistencia de inmunosupresión y la infección por el T. cruzi.
more
The Pan American Health Organization (PAHO) provides comprehensive information on noncommunicable diseases (NCDs), including cardiovascular diseases, cancers, diabetes, and chronic respiratory diseases. The website emphasizes that NCDs are the leading cause of death and disability globally, accounti
...
ng for 71% of all deaths worldwide, with 5.5 million annual deaths in the Americas. It highlights key risk factors such as tobacco use, physical inactivity, harmful alcohol consumption, and unhealthy diets. PAHO advocates for preventive measures, early detection, and integrated healthcare strategies to address the NCD burden in the Americas.
more
26 de abril del 2022. La Organización Panamericana de la Salud presenta estas consideraciones con el fin de apoyar la toma de decisiones relativa al manejo de pacientes con COVID-19 en la Región de las A
...
méricas. Las recomendaciones tienen en cuenta la evidencia más reciente, el estado de vacunación del paciente y los costos asociados con el uso de antivirales, anticuerpos monoclonales y otras intervenciones.
more
PRESENTACIÓN
Cada año se registran 220 000 nuevos casos de tuberculosis en la Región de las Américas y mueren más de 50 000 personas a consecuencia de esta enfermedad. Uno de los aspectos más
...
importantes en relación a la tuberculosis, es que es una enfermedad 100% curable y prevenible, sin embargo se ha convertido en la infección trasmisible más importante en los seres humanos.
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infectocontagiosa que causa una enfermedad crónica, afectando principalmente a los pulmones. Esta enfermedad tiene un importante componente social, debido a que se asocia a la pobreza y al hacinamiento por inadecuadas condiciones de vivienda, transporte público o ambientes laborales, sobre todo en grandes ciudades.
more
A medida que las Américas experimentan un profundo cambio demográfico y hay más personas de 65 años que menores de 5 años, es crucial reconocer que los programas nacionales de inmunización deb
...
en rediseñarse para garantizar una protección integral a las personas a lo largo de toda su vida. Al adoptar un enfoque de curso de vida para la inmunización, los programas de vacunación pueden adaptarse para cerrar las brechas de inmunidad en las distintas etapas de la vida. El enfoque del curso de vida prevé el establecimiento de múltiples estrategias para reducir las oportunidades perdidas de vacunación según el grupo de edad. El presente documento técnico explica los conceptos clave del enfoque de curso de vida en la inmunización mediante la vacunación, así como los mecanismos biológicos subyacentes que requieren la aplicación de diferentes vacunas en diversas etapas de la vida según los cambios en el sistema inmunitario y en la situación epidemiológica de la comunidad
more
Difteria en las Américas – Resumen de la situación
La reducción de la mortalidad en menores de cinco años en la Región de las Américas es fundamental para disminuir las grandes brechas entre pa
...
ses, áreas y grupos humanos, y lograr la equidad en el acceso a estrategias disponibles para la prevención y el tratamiento de las enfermedades, así como la promoción del crecimiento y el desarrollo saludable de la niñez. El Objetivo de Desarrollo del Milenio número 4 está relacionado con reducir la mortalidad en menores de cinco años en dos terceras partes entre 1990 y 2015.
more
Baseado no livro Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las américas