Search database
LIST OPTIONS
Filter
214
Filtered Results: 214
Text search: desinfecciòn de las manos
Featured
Language
Document type
Guidelines
110
No document type
38
Manuals
17
Studies & Reports
13
Strategic & Response Plan
12
Fact sheets
11
Situation Updates
4
Training Material
3
Brochures
3
Infographics
2
Online Courses
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
21
Paraguay
21
Ecuador
15
Colombia
14
Argentina
12
Venezuela
11
Spain
11
Peru
9
Bolivia
9
Chile
8
Global
7
El Salvador
6
Honduras
4
Mexico
3
Guinea
2
Burkina Faso
2
Senegal
2
Mali
2
Côte d’Ivoire / Ivory Coast
2
Uruguay
2
Sierra Leone
1
Nigeria
1
Congo, Democratic Republic of
1
Ethiopia
1
Ghana
1
Dominican Republic
1
Brazil
1
Guatemala
1
Nicaragua
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
28
World Health Organization WHO
16
Pan American Health Organisation PAHO
12
et al.
9
UNICEF
8
Ministerio de sanidad - España
7
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
6
OPS
6
Ministerio de Salud Argentina
5
Ministerio de Salud Bolivia
5
Ministerio de Salud Chile
5
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
4
Ministerio de Salud El Salvador
4
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
4
Organización Mundial de la Salud
4
Pan American Health Organization PAHO
4
Centers for Disease Control and Prevention CDC
3
Global Handwashing Partnership
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
3
Ministerio de Salud, Peru
3
OCHA Services
3
Organisation Mondiale de la Santé OMS
3
PRONASIDA
3
Reliefweb
3
UN Children's Fund UNICEF
3
USAID
3
World Health Organization
3
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
2
CoreGroup
2
F. P. Soruco Marc et al.
2
Flores Conde, F.
2
Instituto de Medicina Tropical, Paraguay
2
L. Barrera
2
Ministerio de Salud Publica Paraguay
2
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
2
Ministerio der Salud Argentina
2
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
2
Oranizatión Panamerica de la Salud
2
Organización Panamericana de la Salud
2
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
2
R4V
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
Valdez Cazeneuve, R.
2
World Health Organisation (WHO)
2
World Health Organization (WHO)
2
Adriana Jiménez Rojas
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
Apotheker ohne Grenzen
1
Arbo, A.
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
Barrera l., Imaz M. S., et al.
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Bimberg, L.
1
Bolivia, Ministerio de Salud
1
Bolivia, Ministerio de Salud, Gobierno de Estado Plurinacional s
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
C. Martinez
1
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
1
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
1
Cordner, S.
1
DGVS
1
DGVS Paraguay
1
DIFÄM
1
Direccion Nacional de salud mental y adicciones del Ministerio de Salud
1
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN
1
Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud de México
1
Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS)
1
Dra. Ximena Garzón et al.
1
F. Ayala
1
Faella O. M., Cardozo M. A. et al.
1
Fenly Mejia, N.
1
Ferres M., Potin M.
1
G, Zambrano, E Salgato, F. M. Moyano et al.
1
Gavilanez Medina Patricia, Gualoto Lincango Blanca, Chamorro Obando Patricia et al
1
GRUPO ESPECIAL MUNDIAL DE LUCHA CO NTRA EL CÓLERA
1
Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFFM)
1
H. Sánchez
1
Hesperian, et al.
1
IASC Reference Group on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings
1
ICRC
1
IFRC
1
Instituto de Previsíon Social
1
Insuasti et al.
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Committee of the Red Cross (ICRC)
1
International Indigenous Women
1
International Labour Organisation
1
J. Gardemann and A.M. Buschmann
1
J.-J. Kim
1
Julián-Jiménez, A.
1
Kamps, B.S.
1
La Sociedad Argentina de Infectología S.A.D.I.
1
Laboratorio Central de Salud Publica
1
Lecovitz, E.
1
LIC. VILA UNSIHUAY LILA
1
M. D. S. de Latini
1
M. Rodríguez Buño, F.
1
M. V. Larico Rojas
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Maria Virginias Villegas
1
Martinez, E.
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de la Protección Social, Colombia
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Primus Inter Pares Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de VIH
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
N. Ramírez
1
N. Rodríguez Serna
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
OCHA
1
OMS
1
OPS/ Ministerio de Salud Peru
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Organización Panamericana de la Salud et al.
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
Oxfam
1
Paex I, Cederno J.R., Paredes Arce P. et al.
1
PAHO
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Páez, L.S.
1
Penal Reform International (PRI)
1
Policia Nacional del Ecuador
1
Progama Nacional de Control de Zoonosis
1
Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay
1
R. Coninx
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
Republica de Honduras
1
Respuesta a los Venezolanos (R4V)
1
Respuesta a Venezolanos ( R4V)
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
Ruge
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sequeira, M.D.
1
Servicio de Infectología Clínica–Instituto de Medicina Tropical
1
Sitema Argentino de Información Jurídica
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva/ Ministerio de Salud Bolivia
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Sociedad Venezolana de Infectología, et al.
1
The Union
1
Tops Small Grant
1
UGT
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UNAIDS
1
UNESCO
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
USAID America
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
WFP
1
World Alliance for Patient Safety
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
Zapeta, T.
1
Publication Years
Category
Countries
128
Key Resources
28
Clinical Guidelines
6
Pharmacy & Technologies
5
Public Health
3
Women & Child Health
3
Toolboxes
COVID-19
132
Rapid Response
13
TB
12
AMR
12
Ebola
8
Caregiver
8
Cholera
7
Pharmacy
5
Planetary Health
3
Conflict
2
HIV
2
Natural Hazards
1
Zika
1
Mental Health
1
La capacidad de respuesta de un hospital puede ser superada por la llegada masiva de pacientes que soliciten atención médica como consecuencia ... una situación de emergencia. Ante este escenario, se debe considerar si el establecimiento de salud está organizado para garantizar la gestión integral de la respuesta hospitalaria, el funcionamiento de los mecanismos de coordinación, el manejo integral de la información, las capacidades logísticas para facilitar la respuesta, y los recursos necesarios para su ejecución, así como para una respuesta integral a los pacientes, precautelando la salud y bienestar de los trabajadores de salud. (7) more
El 30 de enero de 2020, el Director General de la OMS declaró el brote de la enfermedad coronav... more
Los servicios de emergencias médicas prehospitalarias (SEM) facilitan atención inicial de soporte vital básico y/o avanzado y traslado de herido... more
ÍNDICE I. DATOS ACERCA DEL COVID-19 • COVID-19 • Intervenciones no farmacéuticas II. INTRODUCCIÓN III. ADMINISTRADORES, MAESTROS Y PERSONAL DE LAS ESCUELAS • Mensajes y acciones cl... more
El propósito de este documento es presentar orientaciones para mejorar la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas durante la r... more
Documento incluye recomendaciones para personas con necesidades de manejo terapéutico asociados a consumo problemático de alcohol y otras drogas, problemas o enfermedades ... salud mental, discapacidad psíquica, o en condiciones de exclusión social extrema, sin posibilidad de cumplir aislamiento en su domicilio y en alto riesgo de contagio, grupo que también se relevará para el ingreso a las residencias sanitarias. more
módulo del conjunto de evaluaciones de la capacidad de los servicios de salud en el contexto ... la pandemia de COVID-19: orientaciones provisionales, 12 de mayo de 2021; La herramienta de evaluación de la continuidad de los servicios sanitarios esenciales: Herramienta de evaluación de instalaciones puede ser utilizada por los países para evaluar rápidamente la capacidad de los centros de salud para mantener la prestación de servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19. Puede ayudar a alertar a las autoridades y a otras partes interesadas sobre los casos en que la prestación y utilización de los servicios puede requerir modificaciones y/o inversiones. Esta herramienta de evaluación abarca los siguientes aspectos de los servicios sanitarios esenciales personal sanitario (número, ausencias, infecciones por COVID-19, gestión del personal sanitario, formación y apoyo) gestión financiera y obstáculos; prestación y utilización de los servicios (cierre de centros, cambios en la prestación de servicios, campañas de comunicación con la comunidad, cambios en la utilización de los servicios y estrategias de recuperación); capacidades de CIP (protocolos, medidas de seguridad, directrices y disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) para el personal) la disponibilidad de terapias, diagnósticos y suministros, y la disponibilidad de vacunas; y la prestación de servicios de atención primaria COVID-19. more
Segunda edición (revisada). Este manual tiene dos objetivos: en primer lugar, promover la gestión apropiada y digna de los cadavers y, en segundo lugar, facilitar su identificación. Luego de much... more
Estas Orientaciones provisionales están destinadas a los coordinadores sobre el terreno, los administradores de los emplazamientos y el personal de salud pública, así como a los gobiernos naciona... more
Accessed 16 November 2014
El Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas del Ministerio de Educacion y Ciencia de Paraguay para 2021 recoge experiencias desarrolladas en diversos países y r... more
Hasta el 1 de abril, se han confirmado oficialmente 144 casos de COVID-19 en 19 territorios (17 estados, Distrito Capital y Territorio Insular Francisco d... Miranda -Los Roques-), incluyendo 43 personas recuperadas y 3 personas fallecidas. • El 25 de marzo, el Secretario General de las Naciones Unidas lanzó el Plan de Respuesta Humanitaria Global para responder al COVID-19 en 53 países, incluida Venezuela. more
Con la propagación de la enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) entre la mayoría de los países del mundo, y ante la falta de una cura... more

Subgrupo Multisector COVID-19: Guía rápida para alojamientos temporales

N. Rodríguez Serna; N. Ramírez; H. Sánchez Respuesta a Venezolanos ( R4V); Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFFM) (2020) C2
Accessed: 21.04.2020 La llegada de COVID-19 a Colombia motivó la declaración de Emergencia Social, Económica y Ecológica y el establecimiento del aislamiento preventivo obligatorio. El aument... more
Ce guide de production locale des solutions hydro-alcooliques selon les formulations recommandées par l’OMS se compose de deux parties étroitement liées
Les infections associées aux soins (IAS) touchent des centaines de millions de patients dans le monde chaque année. Ces infections sont à l’origine d... pathologies graves, de prolongements de la durée du séjour en établissement de soins, d’invalidités à long terme, de coûts personnels importants pour les patients et leurs familles, de charges financières supplémentaires élevées pour les systèmes de santé, et pire encore, de la perte tragique de la vie. more
Personne ne se rend dans un établissement de soins de santé pour tomber malade. On s’y rend pour aller mieux, pour accoucher, pour se faire vacciner. Cependant, des centaines ... millions de gens sont confrontés à un risque accru d’infection quand ils se font soigner dans des établissements de santé où les services de première nécessité font défaut, y compris les services d’approvisionnement en eau, d’assainissement et d’hygiène (WASH) et les services de gestion des déchets médicaux. Non seulement l’absence de services WASH dans les établissements de santé compromet la sécurité sanitaire des patients et leur dignité, mais il peut éventuellement exacerber la propagation d’infections résistant aux antimicrobiens et compromettre les efforts faits en vue de l’amélioration de la santé maternelle et infantile. more
This document provides a summary of the recommendations for hand hygiene best practices to be performed by health workers providing care and/or support to patients with filovirus infection (Ebola and Marburg viruses).
This page describes ten immediate water, sanitation and hygiene (WASH) actions that low-resource healthcare facilities can undertake with limited budget in the near-term (0-3 months) to prepare for and address COVID-19. On the second page, WHO and UNICEF have provided input on how to best adapt thei... more