Alberto Minoletti, Michelle Funk, Natalie Drew et al.
1
Alexander Lourdes Samy, Zahra Fazli Khalaf, & Wah-Yun Low
1
Alice Mark
1
Aliku, T. et al.
1
Alipanah N, Jarlsberg L et al.
1
Allach, Y.
1
Alonso, J.
1
Alvarado R., Ramírez J. et al
1
American Research Foundation,
1
Amini, M.
1
Ana Carvajal, José Félix Oletta López, Alejandro Rísquez
1
Anaya-Covarrubias, J.Y.
1
and C. Sabine
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
and S. Ayenalam Kidanie
1
Angelo Barbato, Martine Vallarino, Filippo Rapisarda, et al.
1
Annim, Samuel Kobina, Kofi Awusabo-Asare, and Joshua Amo-Adjei
1
AOSIS
1
Appleton, R.E. & Cross, J.H.
1
Ar-Rizqi, M.A.
1
Arjadi , R.
1
Arlington, VA: Management Sciences for Health
1
Aryal, K. K., R. Dangol, P. Gartoulla, and G. R. Subedi
1
Asa, S.S., A. Titilayo, and J. A. Kupoluyi.
1
Asaaf, Shireen, Wenjuan Wang, and Lindsay Mallick
1
Ashleigh Tuite
1
Assaf S., W. Wang, L. Mallick
1
Aung Zayar Paing
1
Aye Kyawt Paing et al.
1
Åsa Hammar and Guro Årdal
1
B. Cao
1
B. Ezenwa
1
B. Ohye
1
B. Parks et al.
1
BafF e.V.
1
Bahiru, E.
1
Banerjee, A.
1
Bapoutou, B.
1
Barcelos TN, Muniz LN, Dantas DM et al.
1
Barnes, H.
1
Bashemera, Domitilla R., Martha J. Nhembo, and Grace Benedict
1
Bazargani, Y.T.
1
Bălă, G.P.
1
Begum, T. S. M.
1
Bendavid E. et al.
1
Bennett, James et al.
1
Berkeley, CA: Hesperian Foundation
1
Berkowitz, A.L.
1
Bernard van Leer Foundation
1
Berry, P.
1
Betrò, S.
1
Bham A., J. Bhiman, F. Bongweni et al.
1
Bham, A.
1
Bhatnagar, A.
1
Bio Med Central
1
Bioethics
1
BMC Cardiovascular Disorders
1
BMC Health Services Research
1
BMC Primary Care
1
Bo Peng , Rowland W. Pettit, and Christopher I. Amos
1
Bo Wen, Rongbin Xu, Yao Wu, Micheline de Sousa Zanotti Stagliorio Coelho et al.
1
Bodeker, Gerard, Ong, Chi-Keong, Grundy, Chris, Burford, Gemma, Shein, Kin. et al. (2005). WHO global atlas of traditional, complementary and alternative medicine. Kobe, Japa
1
Bonita, R.
1
Bortone, B.
1
Bozorgmehr, K.
1
Braae, U.
1
Brandon A. Kohrt,Laura Asher, Anvita Bhardwaj, et al.
1
Breathe, part of the European Respiratory Society (ERS)
1
Breitner-Busch, S.
1
Briegel, J.
1
Budreviciute, A.
1
Bui, B., Ohye, B., Palitz, S., et al.
1
Burton Blatt Institute at Syracuse University and the Secretariat for the Convention on the Rights of Persons with Disabilities, UNDESA
1
Bwalya, Bupe B., Mulenga C. Mulenga, and James N. Mulenga
1
C. and B. Kwagala
1
C. C. Onyedum, I. Alobu, K. N. Ukwaja
1
C. Contini, M. Maritari, M. die Nuzzo, et al.
1
C. Giannou, M. Baldan and A. Molde
1
C. Hanlon, A. Alem, C. Lund, et al.
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
C. Hoffmann, et al.
1
C. Hughes
1
C. K. Mbuba
1
C. Kanabkaew
1
C. Kennedy
1
C. Mpody, et al.
1
C. R. Newton
1
C. S. Yaha
1
C. Taylor, A. Linn, W. Wang, and H. Moussa
1
C. Wilcox, L. Lebreton et al.
1
Cadernos de Saúde Pública
1
CAP-China
1
Capps, B.
1
Carbonell, C.
1
Cavallaro F. L., L. Benova, D. Macleod et. al.
1
Cawthrope, D.
1
Center for Disease Control
1
Center for Global Development
1
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
1
Centers for Disease Control and Prevention, National Center for HIV
1
Centers for Diseases Control and Prevention
1
Central Research Institute of Epidemiology of Rospotrebnadzor
1
Centre for Antibiotic Resistance Research (CARe), University of Gothenburg
1
Centre for Respiratory Diseases and Meningitis and Outbreak Response
1
Chaitra Gopalappa, John Stover & Carel Pretorius
1
Chakaya, J.
1
Chambliss, S. E.
1
Chapotera, Gertrude, Vinitha Jayachandran, and John Phuka
1
Charles B. Nemeroff
1
Chas J., Hema A., Slama L. et. al.
1
Chaziya J, Freyne B, Lissauer S et al.
1
Chhea, Chhorvann, Por Ir, and Heng Sopheab
1
Chikutsa, Antony, Alfred C. Ncube, and Shepard Mutsau
1
China-Japan Friendship Hospital
1
Chou-Zen Giam
1
Chowdhary, N.
1
Chowell and Nishiura
1
Chu, D.K.
1
Ciais, P.
1
Cianconi, P.
1
Circulation
1
Clarke-Deelder, E., G. Shapira, H. Samaha, et al.
1
Climate central
1
Clouse, Emily
1
Cogent Medicine
1
Cole CP, James PB, Kargbo AT
1
Collin F. Payne and Hans-Peter Kohler
1
Cometto, G.
1
Consejo
1
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
1
Consorcio Latinoamericano de Anticoncepción de Emergencia (CLAE), Naciones Unidas, et al.
1
Convention on Biological Diversity
1
Cosgrave, J.
1
COVID-19 Mental Disorders Collaborators
1
Cupertino, M. C.
1
D. Antognini, A. Combes, et al.
1
D. Daniels
1
D. Daniels, C. Smyth, et al.
1
D. Daniels, et al.
1
D. Gomez-Pastrana
1
D. Gyamfi Amoako, R. Carrel Founou, et al.
1
D. Kerrigan
1
D. Luo
1
D. O’Mahony
1
D. Purnamasari, S. Waspadji, J. MF Adam, et al.
1
Dai, W., Kaminga, A.C., Tan, H., Wang, J., Lai, Z., Wu, X., Xiong, Y., Deng, J. & Liu, A.
Katie Murphy, Sandra Maignant, Laura Boone, Sarah Smith
1
Kengne, A.P. et al.
1
Kessler, R.C., Aguilar-Gaxiola, S., Alonso, J., et al.
1
Kett, M.
1
Keymanthri Moodley, Kate Hardie, Michael J Selgelid, et al.
1
Khdr Sabir, D. et al.
1
Khuluza, F.
1
Kirakoya-Samadoulougou F., K. Jean, M. Maheu-Giroux
1
Kirenga, B.J.
1
Kishimoto T., Robenzadeh A, Leucht C, et al.
1
Klug, E. et al.
1
Kluge, S. et al.
1
Kohler, S.
1
Kohn R, Ali A, Puac-Polanco V, Figueroa C, López-Soto V, Morgan K, et al.
1
Kontsevaya A, Farrington J, Balcılar M, Ergüder T
1
Kopittke, P.M.
1
Korenromp E.
1
Krupnick, Gary A.
1
Kuate, L.M. et al.
1
Kumar Roy., S. and S. Bhattacharjee
1
Kunda J., Gosling S., Foody G. et al.
1
L. Alfieri, M. Flörke et al.
1
L. Cai
1
L. L. Abuogi
1
L. R. Augustemak de Lima
1
L. Xu
1
L. Zhou
1
L.Houétondji Codjo, D. Dokoui, S, et al.
1
La Grutta, S.
1
Ladnaya, N.
1
Larson, M. C.
1
Larson, P. S.
1
Lee J. Y., Marotzke J., et al.
1
Lee, V.
1
Leong, T. L.
1
Leufkens, H.G.M. et al.
1
Ling, S.
1
Linju Maria, J.
1
Lockwod DN.
1
Lode, H.
1
Loua, A.
1
López-Bernús, A.
1
M. Dara, C. D. Acosta, M. V. S. Vinklers Melchers, et al.
1
M. Doherty
1
M. F. Biudes
1
M. Fritzsche
1
M. G. Whitfield, H. M. Soeters, R. M. Warren, et al.
1
M. J. Abzug
1
M. K. Kumwenda
1
M. Langer
1
M. Lefebvre
1
M. Mayan
1
M. Mntonintshi
1
M. N. Drew
1
M. Nebuloni
1
M. Paz N. Marquez
1
M. Penazzato
1
M. Prescott, C. Boeke, T. Gotora, et al.
1
M. Ranganathan et al.
1
M. Roser, P. Geldsetzer, T. Bärnighausen
1
M. Schomaker
1
M. Snowling
1
M. Vitoria
1
M. Vitoriaa
1
M.-A. Davies
1
M.J. Nieuwenhuijsen, M. Gascon
1
M.M. Bailey, D. Bickford et al.
1
M.M.M. Kabamalan and E.P. Laguna
1
MacQuarrie, Kerry L.D., Sarah E.K. Bradley, Alison Gemmill, and Sarah Staveteig
1
Mageni, Judith Nekesa, Ann Mwagni, Samwel Mbugua, and Vincent Mukthar
1
Mailloux, N.A. et al.
1
Makanjuola, A. et al.
1
Makatjane, T. J., T. Hlabana, and E. M. Letete
1
Makoka, Donald
1
Makwe, C.
1
Mallick L., Winter R., Wong W., et al.
1
Mallick, Lindsay, Wenjuan Wang, Temsah, Gheda
1
Manas R. , Behera R., Satpathy S.K.
1
Margaret Grigg , Michelle Funk, Natalie Drew et al.
1
Mark W. Rosegrant | Jawoo Koo | Nicola Cenacchi
1
Mark, A.
1
Martinez Viciana, C.
1
Martínez-Austria Polioptro,F and Bandala E. R
1
Mary-Anne Hartley, Alyssa Young, Anh-Minh Tran et al.
1
Matsushita, K.
1
Matthew Benage
1
Mburu, Gitau
1
McCaula, M.
1
McKee, M.
1
MDPI Journal of Clinical Medicine
1
Medicine
1
Mensah, G.A.
1
Mercado, S.
1
Mercedes M. Maicán V., Ángel Granado, Jesús Cedeño, et al.
1
Mews, C.
1
Mèdecines sans Frontières MSF
1
Médecins sans Frontières MSF
1
MI. Troya,B. Bartlam, and C. A. Chew-Graham
1
Michael T. Osterholma, Kristine A. Moorea, Nicholas S. Kelley et al.
1
Military Medical Research
1
Milligan H., Goodwin K., et al.
1
Minh D Pham
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministery of Public Health, Thailand
1
Ministry of Health, Kenya
1
Minja, N.W.
1
Mkoko, P.
1
Mochtar, C.A., R. Umbas, D.M. Soebadi, et al.,
1
Modi, D., N. Dholakia, R. Gopalan, et al.
1
Mohamed, S.F.
1
Morse, J.M.
1
Mpe, M.
1
MSMGF
1
Multidisciplinary Collaborative Group for the Scientific Monitoring of COVID-19 (GCMSC)
1
Muntean Al., Popa M.
1
Murray Dickson
1
Murray, C.J.L.
1
Mutuku, Andrew Kyalo
1
Mücke, H.
1
Mwangi M., Mutua1 M.K., et al.
1
Myron L Belfer, Suzan Song
1
N. Chkhartishvili
1
N. Chowdhary, et al.
1
N. Forda
1
N. G. Kiobi, S. N. Nebere, J. K. Karanja
1
N. J. Sagala, S. Sofyani, Supriatmo
1
N. L. Soh
1
N. Petrosillo
1
Nakagaayi, D.
1
Nalbandian, A.
1
Nankinga, O.
1
National AIDS Commission MAlawi
1
National Department of Health, South Africa
1
nature medicine
1
Nauta, M. H.
1
NCBI (National Center for Biotechnology Information)
1
NdOH South Africa
1
Neil M Ferguson, Daniel Laydon, Gemma Nedjati-Gilani, Natsuko Imai, Kylie Ainslie, Marc Baguelin, Sangeeta Bhatia, Adhiratha Boonyasiri, Zulma Cucunubá, Gina Cuomo-Dannenburg, Amy Dighe, Ilaria Dorigatti, Han Fu, Katy Gaythorpe, Will Green, Arran Hamlet, Wes Hinsley, Lucy C Okell, Sabine van Elsland, Hayley Thompson, Robert Verity, Erik Volz, Haowei Wang, Yuanrong Wang, Patrick GT Walker, Caroline Walters, Peter Winskill, Charles Whittaker, Christl A Donnelly, Steven Riley, Azra C Ghani.
1
Neurology Asia
1
Neuron Review
1
Nganou-Gnindjio, C.N.
1
Nkoa, F.C.
1
Noubiap, J.J.
1
Ntusi, N.A.B.
1
Nwe Ni Myint et al.
1
O'Sullivan, B.
1
O. Chokoshvili
1
O. Neyrolles (Institut de Pharmacologie et de Biologoie Structurale)
1
Obago, Irene T
1
OECD
1
Official Journal of the Asian Pacific Society of Respirology
1
Oliveira e Souza, R.
1
Organisation de la Santé Mondiale
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS, et al.
1
Organización Mundial de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud y Alzheimer’s Disease International
1
Organización Mundial de Saude and OPAS
1
Organización Panamericana de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organização Mundial da Saúde (Américas)
1
Organização Pan-Americana da Saúde
1
OVID-19 Excess Mortality Collaborators
1
O’Neill, J.
1
P. Clayden
1
P. M. Enright, J. Shumake-Guillemot et al.
1
P. O. Zogo2
1
Paediatrica Indonesiana
1
PAHO
1
PAHO (Pan American Health Organization
1
Palanivel, T. , et al.
1
Pan African Medical Journal
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
Smith, K.R., A. Woodward, D. Campbell-Lendrum, D.D. , et al.
1
Smithsonian Science Education Center, et al.
1
Social Science in Humanitarian Action
1
Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Sociedad Paraguaya de Infectologia (SPI)
1
Sociedad Venezolana de Salud Pública
1
Sociedade Brasileira de Medicina de Família e Comunidade
1
Societé francaise d'anesthésie et de réanimation SFAR
1
Soumitra Pathare, Michelle Funk, Melvyn Freeman et al.
1
Southern African Journal of HIV Medicine
1
Souza Salles, T.
1
SPI
1
Springer Medizin Verlag GmbH
1
Stefan Mauss, et al.
1
Stephen N. Wong, Jane R. Campos, Ian Homer Y. Cua et al.
1
Stevens, Gretchen
1
STRIVE
1
Stroke Alliance for Europe, King's College London
1
Sun, B-X.
1
Szefler, S. J.
1
T. da Encarnação Sá-Guimarães, E. Seam Lima de Alvarenga et al.
1
T. Driscoll
1
T. Fernández Dávil, P. A. Hidalgo Andrade, F. G. Torres Toala et al.
1
T. K. Banerjee
1
T. Tsertsvadze
1
T. Younga and M. Clarke
1
Takarinda, Kudakwashe C., Lydia K. Madyira, Mutsa Mhangara, Victor Makaza, Memory Maphosa, Simbarashe Rusakaniko, Peter H. Kilmarx, Tsitsi Mutasa-Apollo, Getrude Ncube, and Anthony D. Harries
1
Taylor Francis Online
1
Temgoua, M.N.
1
Tesfaye K.
1
Teshome H.
1
Tessum, C.
1
The Center For Disease Dynamics, Economics & Policy
1
The Center for Disease Dynamics, Economics & Policy CDDEP
1
The Collaborative Initiative for Paediatric HIV Education and Research (CIPHER) Global Cohort Collaboration
1
The DHS Program
1
The Federal Democratic Republic of Ethiopia
1
The International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies IFRC
1
The International Spinal Cord Association
1
The International Textbook of Leprosy
1
The Journal of Headache and Pain
1
The Lancet Regional Health – Americas
1
The Lancet, Planetary Health
1
The ROTA Council
1
The South African Medical Journal
1
Thomas, L.
1
Tilahun Tadesse, B., E. A. Ashley, S. Ongarello et al.
1
Torres, A.
1
Toru Hifumi et al.
1
Tribuna del Investigador
1
Tudorache, E. et al.
1
Turco, J.V. et al.
1
Ugurlu, M.
1
Umbas, R., S. Hardjowijoto, C.A. Mochtar, et al.,
1
UN
1
UN Educational, Scientific and Cultural Organization UNESCO
1
UN Environment Programme
1
UN Women
1
UNAIDS, UNODC (United Nations Office on Drugs and Crime)
1
UNESCO
1
UNESCO's International Programme for the Development of Communication (IPDC)
1
UNFPA
1
Unitaid
1
UNITE FOR DIABETES PHILIPPINES
1
United Nations - Environment Management Group (EMG)
1
United Nations Development Programme
1
United Nations Population Fund (UNFPA)
1
United Nations Population Fund UNPF
1
United States Agency for International Development
1
United States Agency for International Development (USAID)
1
United States of America - Department of State
1
USAID, SIAPS (Systems for Improved Access to Pharmaceuticals and Services)
1
V. Fonner
1
V. Künzel and L.Schäfer
1
V. M. Kuehlkamp
1
V.Lemmi
1
Vaartjes, I.C.H.
1
Vaduganathan, M.
1
Vaidyanathan, A.
1
Van Dijck C., Vlieghe E., Cox J.A.
1
Van Katwyk, S. R.
1
van Sebille, E.
1
van Zandwijk, N.
1
Vanham, D.
1
Verhoeven, J.I.
1
Veronese, Vanessa et al.
1
Wagner, U. et al.
1
Wang, H.
1
Wang, H.H.X.
1
Wang, S., N. Hoohlo, I. Tshabalala, K. Ntoi, and T. Sepetla
1
Wang, W., Do, M., Hembling, J. & Ametepi, P.
1
Wang, Wenjuan, Michelle Winner, Clara Burgert, and Josh Colston
1
Wang, X-R.
1
Wang, y.
1
WHO=
1
Winter, Rebecca, Jennifer Yourkavitch, Lindsay Mallick, and Wenjuan Wang
1
Wirtz, Andrea L.
1
Wolters Kluwer Health
1
Worku, Abebaw Gebeyehu, Gizachew Assefa Tessema, and Atinkut Alamirrew Zeleke
1
World Bank Group, and World Health Organization WHO
1
World Federation of Neurology
1
World Food Programme WFP
1
World Health Organisation WHO
1
World Health Organization (Europe)
1
World Health Organization (Pacific Region)
1
World Health Organization (South-East-Asia)
1
World Health Organization (Western Pacific Region)
1
World Health Organization (WHO), Regional Office for South-East Asia
1
World Health Organization (WHO), Regional Office for the Western Pacific
1
World Health Organization - Regional Office South-East Asia
1
World Health Organization WHO, et al.
1
World Health Organization WHO, Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
World Health Organization WHO, International League Against Epilepsy (ILAE) and the International Bureau for Epilepsy (IBE)
1
World Health Organization WHO, Regional Office of Africa
1
World Health Organization)
1
World Health Organization, Imperial College London
1
World Health Organization, Regional Office for the Western Pacific
1
World Health Organization, TB HIV working group, Stop TB Partnership
1
World Health Organization, Western Pacific Office
1
World Psychiatric Association
1
Xiaoxu Wu, Yongmei Lu, Sen Zhou et al.
1
Xu K., Soucat A., Kutzin J., et al.
1
Y. M. F. Moreno
1
Y. Takashima
1
Y. Yu
1
Y. Zhang
1
Y.-H. Jin
1
Yan I.
1
Yaria, J.
1
Ye, X.
1
Yebyo, Henock G., Mussie A. Gebreselassie, and Alemayehu B. Kahsay
1
Yimer, G. et al.
1
Yolaine Glèlè-Ahanhanzo, Alphonse Kpozèhouen, Noël Moussiliou Paraïso, Patrick Makoutodé, Chabi O. Alphonse Biaou, Eric Remacle, Edgard-Marius Ouendo, Alain Levêque
1
Yuen K. Y.
1
Yuyun, M.F.
1
Z.-S. Cheng
1
Zaidel, E.J.
1
Zamani's Lab, R. et al.
1
Zayeri, F.
1
Zerbini E. De Sandro j., et al.
1
Zhang, H-X.
1
Zhang, Y.
1
Zhao,Q.
1
Zida, A.
1
Zipper, S.
1
Zoila Caridad Moros, Ferdinando Liprandi, Flor Helene Pujol
1
Zulema Torres G., Victoria Pickett S. et al
1
Zulianlly Rojas, Saylee Ochoa, Román Millán, et al.
1
А. А. Шульдяков, Ю. Б. Барыльник, Е. П. Ляпина et al.
1
Александрович Ю.С., Алексеева Е.И., Бакрадзе М.Д., et al.
1
Анджела Ми, Тибо ле Пишон, Коэн Буссинк e tal.
1
Артымук Н. В., Баев О. Р., Белокриницкая Т. Е. et al.
1
В.Ф. Беженарь, Э.К. Айламазян, И.Е. Зазерская et al.
1
Васильева Лидия Львовна
1
ВОЗ и Международная организация по проблемам болезни Альцгеймера
1
Всемирная Организация Здравоохранения - Европейское региональное бюро
1
Всемирная организация здравоохранения (Eвропейское)
1
Всемирная организация здравоохранения (Европа)
1
Г. Е. Иванова, И. Н. Баландина, Т. Т. Батышева et al.
1
Департамент здравоохранения города Москвы
1
Е.А. Катунина, Ю.Н. Бездольный
1
Е.Л. Никонов, С.В. Кашин,Р.О. Куваев, et al.
1
Камкин Евгений Геннадьевич, Костенко Наталья Алексеевна et. al.
1
Организация Объединенных Наций, UNODC
1
Российский государственный медицинский университет им. Н.И. Пирогова Кафедра неврологии и нейрохирургии лечебного факультета д.м.н., доцент Е.А. Катунина, к.м.н. Ю.Н. Бездольный
La evolución de los acontecimientos y el esfuerzo conjunto de la comunidad científica mundial, hangeneradogran cantidad de información que se modificarápidamente con nuevas evidencias. Este documento pretende hacer unresu...men analítico de la evidencia científica disponiblehasta el momento en torno a la epidemiología, características microbiológicas y clínicas del COVID-19.En esta actualización se añaden los hallazgos acerca de la transmisiónen periodo asintomático y a partir de aerosoles y superficies inanimadas, así como las características de los principales grupos de riesgo. Para información relativa a medicamentos relacionados con COVID-19 se puede consultar la web de la Agencia Española del Medicamento y ProductosSanitarios: https://www.aemps.gob.es/more
La Agencia Española de Medicamentos y Producto Sanitarios (AEMPS) está monitorizando de manera continua con los expertos de las agencias europeas, la EMA y el resto de ag...encias mundiales todos los datos relativos al uso de medicamentos para tratar la COVID-19. Se trata de un escenario que puede ir cambiando por la enorme cantidad de datos, comunicaciones y publicaciones que se están generando a nivel mundial. El presente documento técnico tiene la finalidad de guiar el manejoclínicode los pacientes conCOVID-19 con un doble objetivo: lograr el mejor tratamiento del paciente que contribuya a su buena evolución clínica; y garantizar los niveles adecuados de prevención y control de la infección para la protección de los trabajadores sanitarios y de la población en su conjunto.more
La meningitis es una enfermedad mortal y debilitante; golpea rápidamente, conlleva graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, y afec...ta a personas de todas las edades y en todos los países del mundo. La meningitis bacteriana puede provocar epidemias, ocasionar la muerte en 24 horas y dejar a una de cada cinco personas afectadas, con discapacidad permanente después de la infección. Muchos casos de meningitis y defunciones conexas son prevenibles mediante vacunación, pero los progresos para derrotar a la meningitis están rezagados respecto de otras enfermedades prevenibles mediante vacunación.more
A pesar de su carácter trágico, y no obstante el sufrimiento humano que generan, las situaciones de emergencia son también oportunidades para implementar una mejor atención de salud mental.
La Convención de los Derechos del Niño (Convención) de las Naciones
Unidas (ONU) y documentos relacionados tienen el potencial de mejorar
enormemente varias dimensiones de la vida de los niños (definidos como
desde el nacimiento hasta la los ...18 años, dependiendo de la cultura), ofreciendo
protección ante el abuso, fortaleciendo la relación de los niños con sus familias
y garantizando la realización del potencial individual. Estos documentos van
más allá de implicaciones para los gobiernos y deben considerarse en relación
con todas las actividades profesionales relacionadas con la vida de los niños,
incluyendo la práctica clínica, la investigación, la participación y educación.more
El mundo se enfrenta a graves consecuencias derivadas de la falta de servicios y tratamientos de salud mental. Todos los países, culturas y comunidades padecen enfermedades mentales ...tribute-to-highlight medbox">y la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 10% de la carga global de enfermedad está relacionada con trastornos mentales y neurológicos, así como con el consumo de sustancias. En los países de renta baja y media, más del 75% de las personas con trastornos mentales no reciben ningún tratamiento. En 2020, como resultado de la pandemia mundial, el 93% de los países comunicaron que sus servicios de salud mental se habían detenido o interrumpido (OMS, 2020e). La OMS ha denunciado un incremento del 25% solo en las tasas de depresión y ansiedad durante la pandemia. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que el coste de la depresión y la ansiedad para la economía mundial asciende a 1 billón de dólares estadounidenses al año. Todas las enfermeras tienen una función de prestación de cuidados en materia de salud mental y consumo de sustancias. El CIE aboga firmemente por inversiones en más formación y desarrollo profesional en esta área con el fin de ayudar a las personas y comunidades a lograr el mayor nivel posible de salud, en particular bienestar físico, mental y social.
more
El presente manual trata de proporcionar información sencilla, adecuada y basada en datos
científicos a los prestadores de servicios de salud, especialmente en los países de ingresos bajos y med...ios, para que puedan administrar tratamientos farmacológicos a las personas con trastornos mentales. Se espera que con este manual aumente el conocimiento y la competencia de los prestadores de servicios de salud que se hallan al frente de la prestación de asistencia sanitaria en sistemas de salud con recursos escasos. more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre... la prestación de servicios de salud a nivel primario para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.more
Nota científica
24 de abril de 2020
El desarrollo de inmunidad a un patógeno por infección natural es un proceso de varias etapas que suele producirse a lo largo de una o dos semanas. El organismo responde a una infección vírica de forma inmediata a través de una respuesta innata no específ...ica, en la que los macrófagos, los neutrófilos y las células dendríticas frenan el avance del virus y pueden incluso evitar que este provoque síntomas. A esta respuesta no específica le sigue una respuesta adaptativa en la que el organismo genera anticuerpos que se unen específicamente al virus. Estos anticuerpos son las proteínas denominadas inmunoglobulinas. El organismo también genera linfocitos T que reconocen y eliminan las células infectadas por el virus: es lo que se conoce como inmunidad celular. Esta respuesta adaptativa combinada puede eliminar el virus del organismo y, si la respuesta es suficientemente intensa, puede evitar el agravamiento de la enfermedad o la reinfección por el mismo virus. Este proceso se mide a menudo a través de la presencia de anticuerpos en la sangre.more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-COV-2. El conocimiento de las pruebas diagnósticas para el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-COV-2) sigue evo...lucionando, y una comprensión clara de la naturaleza de las pruebas y la interpretación de sus hallazgos es importante. Este punto de vista describe cómo interpretar 2 tipos de pruebas diagnósticas comúnmente en uso para las infecciones SARS-COV-2: reacción en cadena de polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas IgM e IgG (ELISA)— y cómo los resultados pueden variar con el tiempo.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19more
24 marzo 2020
El objetivo de este documento es elaborar una lista de medicamentos esenciales para manejar los pacientes en unidades de cuidados intensivos con sospecha o diagnóstico confirmado de COVID -19. Incluye principios activos con su forma farmacéutica ...edbox">y concentración —preferentemente entre los recogidos en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS (2019)—, con base en los cuadros clínicos y los síntomas identificados y priorizados en las guías de la OMS y de Surviving Sepsis Campaign y en las evidencias presentadas en dichas guías.
more
En el último decenio, los datos de las secuencias genéticas de los patógenos han adquirido un papel crucial en la detección y el manejo de los brotes de enfermedades infecciosas, contribuyendo al desarrollo de pruebas diagnósticas, medicamentos...y vacunas y orientando la respuesta sanitaria.more
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces de pronóstico en pacientes con hipertensión ...light medbox">y diagnóstico confirmado de COVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
La presente publicación describe la literatura científica revisada sobre las intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019. El Ministerio de Salud solicitó la revisión de la evidencia disponible para nueve intervenciones terapéuticas frente a COVID-...19. Este listado contempla 03 intervenciones que no fueron consideradas en la Revisión Rápida de Intervenciones farmacológicas para el tratamiento de la enfermedad por el coronavirus 2019 . Serie Revisión Rápida N° 02-2020, correspondiendo a Ivermectina, Tocilizumab y pulsos de corticoides. En vista del rol potencial de cada intervención en el tratamiento de COVID-19, se plantearon dos respuestas PICO a fin de revisar la evidencia disponible respecto a siete potenciales opciones para tratamiento específico y dos fármacos que se han señalado como terapia adyuvante para frenar la respuesta inflamatoria presentada en COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.more
Orientaciones provisionales
9 de agosto de 2021
El presente documento tiene por objeto describir un conjunto mínimo de actividades de vigilancia recomendadas a nivel nacional para detectar y supervisar la prevalencia relativa de las variantes del... SRAS-CoV-2 y esbozar un conjunto de actividades para la caracterización y evaluación del riesgo que plantean estas variantes. También se ofrece un conjunto de indicadores para normalizar la vigilancia y la notificación pública de la circulación de variantes.
El documento está dirigido principalmente a las autoridades de salud pública nacionales y subnacionales y a los socios que apoyan la aplicación de la vigilancia de las variantes del SRAS-CoV-2more
En estas directrices se actualiza la sección de recomendaciones sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil de las Directrices para la prevención, la atención y el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, ...publicadas por la OMS en el 2015, y se centra la atención en el uso de la profilaxis con antivirales en el embarazo. Su finalidad es proporcionar orientación respaldada por la evidencia acerca del uso de la profilaxis con antivirales durante el periparto en embarazadas que han dado positivo al HBsAg a efectos de prevenir la transmisión maternoinfantil del VHB. Los principales destinatarios son los funcionarios de los ministerios de salud que formulan las políticas nacionales y las directrices sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil del VHB en todos los países, pero sobre todo en los de ingresos bajos y medianos. Asimismo, podrías ser útiles para los miembros del personal de salud que tratan a las personas con la infección por el VHB, así como a los que prestan atención a las embarazadas y los lactantes.more
Ce guide de référence a pour objectif d’expliquer en détail pourquoi la santé doit être intégrée dans la planification urbaine et territoriale et comment y parvenir. Il réunit deux éléments essentiels dont nous avons besoin pour construi...re des villes habitables sur une planète habitable : les processus pour guider le développement des établissements humains — appelés dans cet ouvrage « Planification Urbaine et Territoriale » (PUT) ; et le souci de la santé humaine, du bien-être et de l’équité en matière de santé à tous les niveaux – du local au mondial et de la santé humaine à la santé planétaire.
Ce guide de référence identifie une sélection complète de ressources et d’outils existants pour soutenir l’intégration de la santé dans la PUT : notamment des activités de plaidoyers, des points d’entrées et des conseils, ainsi que des outils et des études de cas illustratifs. Toutefois, il ne fournit pas de prescriptions pour des scénarios spécifiques – ceux-ci doivent être déterminés par le contexte, les personnes et les ressources disponibles.more
En este manual se presenta un método estandarizado para realizar, desde los centros de salud, encuestas transversales que permitan calcular los costos directos e indirectos que afectan a los pacientes con tuberculosis y a sus hogares, a partir de l...a experiencia acumulada con un instrumento diseñado previamente y un protocolo piloto probado por la OMS. El manual está dirigido especialmente a los programas nacionales de tuberculosis y a las entidades que colaboran en la planificación, ejecución, evaluación e Investigación operativa de los programas de tuberculosis.
more
Tercera versión, 1 de febrero del 2022. Estas orientaciones tienen por objetivo contribuir a que los sistemas de salud prioricen los medicamentos esenciales que deben estar disponibles y ser asequibles para manejar los pacientes en las unidades de ...cuidado intensivos durante las emergencias de salud. Esta actualización incluye una sección sobre el tratamiento de pacientes graves o críticos, así como nuevos datos sobre la evidencia y la firmeza de las recomendaciones incluidas en versiones anteriores.more