Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones pa
...
ra el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensivos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more
La presente publicación ha sido concebida como manual de carácter práctico. Los diferentes tipos de estrés experimentados por los delegados se describen junto con los síntomas asociados. Se pone de relieve la importancia de identificar y conocer los recursos personales, del equipo y de la organ
...
ización.
more
El propósito de este documento es brindar a los profesionales de salud que asisten a mujeres gestantes, información actualizada en base a las mejores evidencias disponibles para prevenir la infección, diagnosticarla oportunamente, sugerir tra
...
tamiento, dar seguimiento a las embarazadas, así como notificar el caso a las autoridades sanitarias competentes.
more
Los responsables de la comunicación en diversos sectores deberían utilizar esta orientación provisional como referencia para reforzar las actividades comunicativas sobre el virus de Zika que desarrollan actualmente.
...
El presente documento complementa la comunicación de riesgos sobre esta infección y la orientación para la participación de la comunidad elaborada por la Oficina Regional para las Américas de la OMS.
more
Esta nota de orientación elaborada por el UNICEF tiene por objeto ayudar al personal de agua, saneamiento e higiene en su preparación y respuesta a la actual pandemia de COVID-19. Proporciona una visión general de la prevención y
...
el control de las infecciones (IPC) y su intersección con el agua, el saneamiento y la higiene (WASH), y cómo el personal puede ayudar a prevenir la infección y su propagación en las escuelas, ya sea a través de la relación entre personas o tocando superficies contaminadas con el virus. Los servicios de WASH, incluyendo la gestión de residuos y la limpieza del medio ambiente, son todos importantes para el CPI. Este informe está disponible en inglés, español y francés aquí.
more
El reciente aumento de los casos de microcefalia y de otros trastornos neurológicos posiblemente asociados a la infección por el virus de Zika ha provocado un aumento de la demanda de pruebas de
...
laboratorio para detectar dicha infección. Los grupos prioritarios para la realización de pruebas diagnósticas son los pacientes sintomáticos y las embarazadas asintomáticas posiblemente expuestas al virus.
En el presente documento, que será revisado y actualizado cuando se disponga de más información, se ofrece orientación sobre las actuales estrategias relativas a la realización de pruebas para la infección por el virus de Zika.
more
En mayo de 2015, la 68.a Asamblea Mundial de la Salud reconoció la importancia del problema de salud pública que supone la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y adoptó un Plan de acción mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos (en adelante,
...
el ‘Plan de acción mundial’) que propone intervenciones para controlar dicha resistencia, y en particular para reducir el uso innecesario de antimicrobianos en el ser humano y los animales
more
El quinto Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebrará el 7 de junio de 2023 con la finalidad de sensibilizar sobre el tema e inspir
...
ar medidas que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos derivados de los alimentos, contribuyendo de esta forma a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la producción agrícola y el acceso a los mercados, así como al turismo y al desarrollo sostenible.
Esta publicación constituye una guía para aquellas personas que deseen participar.
more
El abuso y el uso indebido de los antibióticos en animales y humanos están contribuyendo al aumento de la resistencia a estos fármacos. Algunos tipos de bacterias causantes d
...
e infecciones humanas graves ya son resistentes a la mayoría o a la totalidad de los tratamientos disponibles, y hay muy pocas alternativas prometedoras en fase de investigació
more
Panel internacional detectar, tratar y curar una actividad en conmemoración del día mundial de la Tuberculosis
Considerando las repercusiones del cambio climático cada vez más intensas en todo el mundo, las naciones deben aumentar drásticamente la financiación y la implementación de medidas diseñadas para ayudar a las naciones y comunidades vulnerables
...
a adaptarse a la tormenta de fenómenos climáticos extremos, señala un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
more
Proporcionar recomendaciones sobre la gestión de cadáveres en el contexto del nuevo coronavirus (COVID-19) en las instalaciones de atención de salud. Estas recomendaciones son preliminares y están sujetas a revisión a medida que se disponga de
...
nuevas evidencias.
more
National Directorate for Environment and Health - Guidelines for the prevention of COVID-19 in elderly care workplaces
Visión de conjunto:
El ciclo de transmisión
Teniasis. Las tenias viven en los intestinos de las personas infectadas. Los huevos de la tenia se liberan con las heces. Si se defeca al aire libre, se puede contaminar
...
el ambiente (incluyendo los vegetales y el agua). Cisticercosis humana. La ingestión de huevos de la tenia (debido a una mala higiene después de ir al baño o al consumir alimentos o agua contaminados), resulta en quistes del parásito principalmente en el cerebro (causando convulsiones y epilepsia). Cisticercosis porcina. Los cerdos que ingieren huevos de tenia (presentes en las heces o en el medio ambiente) desarrollan quistes del parásito, principalmente en los músculos (carne). La carne infectada contiene quistes del parásito, que no siempre son fáciles de ver. Comer carne de cerdo infectada cruda o poco cocinada hará que las personas desarrollen tenias.
Las medidas de prevención y control
Tratar la infección por teniasis con medicamentos indicados por el personal de salud. Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño. Lavar bien las verduras o cocinarlas antes de comerlas. Utilizar los baños o letrinas para evitar infectar el ambiente, los cerdos y otras personas. Mantener a los cerdos en corrales para evitar que se infecten. Vacunar y tratar a los cerdos para prevenir la infección. La inspección de la carne puede identificar a los cerdos altamente infectados. Cocinar bien la carne de cerdo (no debe verse el color rosa) para matar el parásito.
more
La pandemia del coronavirus (COVID-19) ha afectado la vida familiar alrededor del mundo. El cierre de escuelas y colegios, el trabajo a distancia, el
...
distanciamiento físico: es mucho para cualquier persona, pero especialmente para los padres. Un grupo de colaboradores nos juntamos con la iniciativa 'Parenting for Lifelong Health' (en español, Paternidad y Crianza para Salud de por Vida) para brindar a los padres y responsables de niños una serie de consejos prácticos para ayudar a manejar esta nueva (temporaria) normalidad.
more
Guidelines for the Vaccination Scheme against
COVID 19: Booster Dose Health Personnel
MENSAJES DE AGUA, SANEAMIENTO e higiene EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Las medidas recomendadas existentes de agua, saneamiento e higiene en
entornos de atención médica son importantes para proporcionar una atención
adecuada a los pacientes y proteger a los pacientes y al personal considerando:
...
la
provisión suficiente de agua potable segura para el personal, los cuidadores y los
pacientes; la higiene personal; la lavandería y la limpieza; los inodoros adecuados
y accesibles; manejo seguro de las excretas, que incluye mantener las excretas
(heces y orina) separadas del contacto humano y el tratamiento y eliminación
seguros en el medio ambiente; higiene frecuente de las manos utilizando la
técnica adecuada; limpieza y desinfección periódicas; y gestión segura de los
desechos de atención médica.
more
Considerando las repercusiones del cambio climático cada vez más intensas en todo el mundo, las naciones deben aumentar drásticamente la financiación y la implementación de medidas diseñadas para ayudar a las naciones y comunidades vulnerables
...
a adaptarse a la tormenta de fenómenos climáticos extremos, señala un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
more