Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas...ada en la comunidad se volvió a posicionar con una propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Singing to the Lions es un paquete de capacitación gratuito (guía del facilitador, suplemento y video) de CRS, que está diseñado para ayudar a los niños y jóvenes a disminuir el impacto ...class="attribute-to-highlight medbox">de la violencia y el abuso en sus vidas. El componente principal es un taller de tres días en el que los participantes aprenden habilidades que pueden ayudarlos a transformar sus vidas y ya no sentirse dominados por el miedo. Aunque el taller está dirigido a jóvenes e incluye juegos, arte y canciones, también se puede utilizar para ayudar a los adultos a tomar medidas en aspectos de sus vidas que causan miedo y, al hacerlo, convertirse en mejores padres y cuidadores.
more
Esta hoja informativa contiene información importante sobre el consumo de bebidas alcohólicas y la COVID-19. Entre otros aspectos, se aborda la información errónea que está circulando por las redes sociales y otros canales ...e-to-highlight medbox">de comunicación acerca del alcohol y la COVID 19.
Lo más importante es que el consumo de bebidas alcohólicas no protege en absoluto frente a la COVID-19 ni evitará que usted contraiga el virus.
more
La tuberculosis (TB) es una enfermedad grave que generalmente afecta a los pulmones. La TB se transmite fácilmente en lugares donde hay mucha gente junta—por ejemplo, en ciudades, arrabales, campos de refugiados, fábricas y edificios ...="attribute-to-highlight medbox">de oficinas—y, sobre todo, en áreas bajo techo donde el aire no circula mucho.
more
El coronavirus se está extendiendo a nivel mundial. ¿Cómo pueden los individuos, las comunidades y los actores humanitarios responder mejor al brote de COVID-19? ¿Cómo puede el Manual Esfera orientar nuestra respuesta?
Este documento tien...e dos secciones: A. La primera sección aborda los principios fundamentales que son esenciales para conseguir una intervención exitosa y holística. B. La segunda aborda las normas y la orientación relevantes en los capítulos en materia de WASH y Salud del Manual Esfera.
more
Miscelánea
Capítulo J.1
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin & Laura Borredá
Traductores: Laura Álvarez Bravos, Elena Guillot de Mergelina, Álvaro Doña & Beatriz Ortega
Ce guide a été préparé par le Bureau des activités pour les employeurs (ACT/EMP) de l’Organisation internationale du Travail et contient des recommandations sur les mesures pratiques et les méthodes à mettre en oeuvre en matière ...s="attribute-to-highlight medbox">de santé et de sécurité pour la prévention du COVID-19.
more
El Comité Permanente entre Organismos (IASC) ha elaborado esta Guía para posibilitar que quienes participan en acciones de ayuda humanitaria planifiquen, establezcan y coordinen un conjunto mínimo de...pan> respuestas multisectoriales para proteger y mejorar la salud mental y el bienestar psicosocial de las personas que atraviesan por situaciones de catástrofe. Las poblaciones afectadas por situaciones de emergencia humanitaria suelen padecer enormes sufrimientos.
more
Miscelanea
Capítulo J.4
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin, Laura Revert Martín & Sergio Jesús Soler Traductores: Sergio Jesús Soler, Nieves Hermosin Carpio, Clara De Castro & Beatriz Ortega
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario ...x">de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de millones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
Rev Mex Patol Clin Med Lab 2020; 67 (2): 93-112: La tuberculosis (TB) es en la actualidad la patología de tipo infeccioso que causa mayor número de muertes alrededor del mundo cada año. La percep...ción acerca de esta entidad ha cambiado a lo largo del tiempo, ya que se consideraba que se relacionaba con la pobreza y las consecuencias de la misma como desnutrición, hacinamiento y promiscuidad; sin embargo, en los últimos 40 años con la aparición de la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) los casos comenzaron a incrementarse, además de la aparición de nuevas sepas multirresistentes a la terapéutica convencional, lo que indudablemente ha provocado la reemergencia de esta entidad así como la potencialización en su letalidad.
more
En la era del cambio digital, democrático, social y político, la comunicación se ha convertido en un medio esencial para expresar ideas y desarrollar iniciativas revolucionarias, capaces de crear comunidades más fuertes, mejor informadas y más ...comprometidas que nunca. El surgimiento del periodismo ético se ha vuelto fundamental para las salas de prensa y es el pilar de las noticias periodísticas que favorecen el desarrollo de la sociedad. Al comenzar estos cambios, la cuestión del género se vuelve inseparable del tema del progreso y del periodismo ético.
more
This manual presents a compelling case for action on carbapenem-resistant organisms (CROs) and describes the linkages between the prevention and control of CROs and the Global Action Plan on Antimicrobial Resistance (AMR). It describes how the eight recommendations contained within the World Health ...Organization (WHO) guidelines for the prevention and control of carbapenem-resistant Enterobacteriaceae, Acinetobacter baumannii and Pseudomonas aeruginosa in health care facilities relate to general measures (that is, the core components of infection prevention and control [IPC] programmes) that need to be in place in all countries and health care facilities to prevent and control health care-associated infections (HAIs). The use of a stepwise approach is proposed to support implementation and improvement, based on the evidence and experience of what has worked in several health care settings worldwide. The focus is on adoptable and adaptable information.
more
In 2005, the World Health Organization (WHO) recognized Chagas disease (CD; Trypanosoma cruzi infection) as a neglected tropical disease (NTD) [1] and included it into the global plan to combat NTDs [2]. The Target 3.3 of the United Nations Sustainable Development Goals (UN/SDG) aims at ending the e...pidemics of NTDs by 2030 [3]. Mother-to-child (congenital/connatal) transmission is currently the main mode of transmission of T. cruzi over blood transfusions and organ transplantations in vector-free areas within and outside Latin America (LA). Based on recent demonstrations that congenital transmission can be prevented [4–7], WHO has shifted its objective, in 2018, from control to elimination of congenital CD (cCD).
more
Care for persons with noncommunicable diseases (NCDs), such as cardiovascular disease, diabetes, cancer, and chronic obstructive pulmonary disease, is a major health priority for most countries worldwide, particularly for low-middle income countries where the problem seems to be worsening. Globally,... research demonstrates that the vast majority of people with NCDs receive suboptimal care. Many people living with chronic conditions remain undiagnosed and unaware of their condition, while many others remain untreated or with inadequate control. Meanwhile the premature mortality caused by NCDs remains high in many countries. In response to the global epidemic of NCDs, the World Health Organization (WHO) launched the Global Strategy for the Prevention and Control of Noncommunicable Diseases in 2012, which establishes 9 voluntary global targets and indicators to be considered by Member States when formu- lating national plans to combat NCDs.
more
This Toolkit is intended to guide humanitarian programme managers and healthcare providers to ensure that sexual and reproductive health interventions put into place both during and after a crisis are responsive to the unique needs of adolescents.