Data from 22 countries across the region featured in the study shows children are bearing the heaviest burden of the economic crisis caused by the war in Ukraine. While children make up 25 per cent of the population, they account for nearly 40 per cent of the additional 10.4 million people experienc...ing poverty this year.
The Russian Federation has experienced the most significant increase in the number of children living in poverty, with an additional 2.8 million children now living in households below the poverty line, accounting for nearly three-quarters of the total increase across the region. Ukraine is home to half a million additional children living in poverty, the second largest share. It is important to note that this is a conservative estimate which uses a GDP drop of 10 per cent.
more
El objetivo de esta guía es brindar recomendaciones prácticas al personal de salud que se hace cargo de las actividades de preparación y respuesta a las enfermedades contagiosas para asegurar que se mantenga el acceso a servicios de aborto seguro (SAS) cuando surja un brote de enfermedades contag...iosas. Es una guía operativa que puede servir para apoyar a los actores de la salud para que los SAS se mantengan durante los brotes y asegurar que las consideraciones necesarias de SAS se integren dentro de la respuesta al brote; no es una guía clínica. El enfoque centrado en la ubicación de este documento se dirige a los asentamientos frágiles y de ayuda humanitaria; sin embargo, las recomendaciones pueden aplicarse a brotes de enfermedades contagiosas a cualquier población con escasez de recursos. Esta guía busca complementar el trabajo llamado La salud sexual y reproductiva y los derechos durante los brotes de enfermedades contagiosas: Guía operativa para escenarios frágiles y de ayuda humanitaria.
more
A medida que el tratamiento antirretrovírico con dolutegravir se extiende a más personas que viven con el VIH en el
mundo, adquiere más importancia estimar la frecuencia con que surge la farmacorresistencia adquirida a este
antirretrovírico en las poblaciones tratadas con esquemas que lo conti...enen. Si bien no se ha detectado resistencia
al dolutegravir en los ensayos clínicos con poblaciones no tratadas antes con antirretrovíricos en las que se ha
detectado una viremia persistente pese al tratamiento, los datos indican que puede surgir en quienes toman esquemas
con dolutegravir. La OMS recomienda a los países que estén ampliando el tratamiento con dolutegravir que acompañen
su despliegue con la vigilancia sistemática de la farmacorresistencia.
more
Este informe es el primero de la serie «Intención de pasar a la acción» de la OMS, cuyo objetivo es mejorar la limitada base de evidencia sobre la repercusión de la participación constructiva y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa dicha participación. La serie... «Intención de pasar a la acción» pretende conseguirlo proporcionando una plataforma desde la que personas con experiencias vividas, y defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, dificultades y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. Esta serie también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia de cara a la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025, así como lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
Para ello, este informe incluye seis estudios de casos procedentes de 12 personas con experiencias vividas de diversas dolencias. Se analizan temas como la dinámica del poder y la reorientación del poder hacia las personas con experiencias vividas; la toma de decisiones informada y la alfabetización sanitaria; la implicación de la comunidad en redes sanitarias y sistemas de salud más amplios; la experiencia vivida como evidencia y conocimientos; la exclusión y la importancia de implicar a los grupos que están marginados; y la promoción y los derechos humanos
more
El Marco de Competencias para la Rehabilitación (MCR) es un modelo que
comunica el desempeño que se espera o al que se aspira del personal de
rehabilitación en todas las profesiones, especializaciones y entornos para hacer
posible una atención y una prestación de servicios de calidad. Incluy...e una serie
de componentes complementarios e interconectados, específicamente:
• Valores y creencias fundamentales;
• Competencias y los comportamientos a través de los cuales ellas se expresan;
• Actividades y las tareas que ellas abarcan; y
• Conocimientos y habilidades.
Con la excepción de los valores y creencias fundamentales, estos componentes
se organizan en cinco dominios: Práctica (P), Profesionalidad (PF), Aprendizaje
y desarrollo (AD), Gestión y liderazgo (GL) e Investigación (I), y abarcan el trabajo
de rehabilitación en toda su extensión
more
EN ESTA EDICIÓN: Vacunación oral contra el cólera en la isla de La Española | Segunda reunión anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión y la Rubéola | Certificados digitales como ejemplo de transformación digital en la inmunización | La O...PS desarrolla un programa piloto de implantación de indicadores de monitoreo y evaluación con el Estado Plurinacional de Bolivia mediante datos de su Registro Nominal de Vacunación Electrónico | Clasificación final de casos en la Región de las Américas, 2022.
more
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número de casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el p...rofesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla.
more
Marco Schäferhoff and colleagues critique funding estimates for the maternal and child health Millennium Development Goals, and make recommendations for improving the tracking of financing flows and estimating the costs of scaling up interventions for mothers and children.
The IDF Diabetes Atlas report highlights the disproportionate prevalence of type 2 diabetes (T2D) among Indigenous Peoples globally. It emphasizes the social and health disparities resulting from colonization, loss of traditional practices, and systemic inequities. The report includes prevalence dat...a across various Indigenous populations, identifying significant variability and often higher rates among Indigenous women compared to men. The report calls for culturally responsive and community-driven interventions to address diabetes prevention and management while advocating for better data collection and representation to support Indigenous communities worldwide.
more
he aetiology of asthma and allergic disease remains poorly understood, despite considerable research. The International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC), was founded to maximize the value of epidemiological research into asthma and allergic disease, by establishing a standardized m...ethodology and facilitating international collaboration. Its specific aims are: 1) to describe the prevalence and severity of asthma, rhinitis and eczema in children living in different centres, and to make comparisons within and between countries; 2) to obtain baseline measures for assessment of future trends in the prevalence and severity of these diseases; and 3) to provide a framework for further aetiological research into genetic, lifestyle, environmental, and medical care factors affecting these diseases. The ISAAC design comprises three phases. Phase 1 uses core questionnaires designed to assess the prevalence and severity of asthma and allergic disease in defined populations. Phase 2 will investigate possible aetiological factors, particularly those suggested by the findings of Phase 1. Phase 3 will be a repetition of Phase 1 to assess trends in prevalence.
more
This report explores the extent to which evidence, policy, normative guidance and commitments on HIV and gender-based violence, and their interlinkages, is being translated into action on the ground in fragile settings. These issues are explored through the lens of training of peace support operatio...ns deploying African troops across Africa and beyond.
more
Lancet Glob Health 2015; 3: e396–409. Open Access
POST TRAINING FOLLOW-UP TOOL
Étude menée dans le cadre du Projet "Ville Handicap" dans les communes d'Antsiranana et de Mahajanga
Every Newborn: an action plan to end preventable deaths is a roadmap for change. It takes forward the Global Strategy for Women’s and Children’s Health by focusing specific attention on newborn health and identifying actions for improving their survival, health and development.
The report depicts the reality of forced displacement as a developing world crisis with implications for sustainable growth: 95 percent of the displaced live in developing countries and over half are in displacement for more than four years. To help the displaced, the report suggests ways to rebuild... their lives with dignity through development support, focusing on their vulnerabilities such as loss of assets and lack of legal rights and opportunities. It also examines how to help host communities that need to manage the sudden arrival of large numbers of displaced people, under pressure to expand services, create jobs and address long-standing development issues.
more
Gender-based violence is a life-threatening, global health and human rights issue that violates international human rights law and principles of gender equality. It is also a threat to lasting peace and an affront to our common humanity. United Nations Member States have called for urgent action to ...end GBV in emergencies, recognizing that in crises, the risk of GBV is heightened, particularly for women and adolescent girls.
more