En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m...illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
Les normes et standards applicables aux centres d’accueil et de protection d’enfants en République du Bénin
El fenómeno mundial de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), es actualmente la principal amenaza para la salud pública en el siglo XXI, alcanzando proporciones preocupantes en todas las regiones del mundo. A su vez está poniendo en riesgo la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y... con ello, la seguridad alimentaria y el comercio de alimentos
more
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020
Accessed: 10.04.2020
Accessed: 25.04.2020
El presente documento tiene por objeto brindar a las autoridades competentes algunas recomendaciones prácticas para reducir el impacto de la pandemia del virus responsable de la COVID-19 (“la pandemia”) en lugares de detención. El Comité Internacional de la Cruz Roja (...CICR) reconoce que la prevención y el control de la pandemia resulta compleja y ha puesto a prueba a toda la sociedad y los sistemas de salud del mundo y la región. La falta de preparación, así como de recursos humanos, materiales, y financieros puede dificultar la respuesta a las necesidades de las personas que sufren de la enfermedad y la contención de la pandemia. Igualmente, se comprende que los lugares de detención, en particular aquellos donde existe sobrepoblación podrían ser espacios proclives a una rápida propagación del virus.
more
Centre Africain de contrôle et de prévention des maladies (CDC Afrique) protocole par la surveillance renforcée du syndrome respiratoire aigu sévère (SRAS) et du syndrome grippal pour COVID-19 en Afrique
Mars 2020
Le nombre d’États membres de l’Union signalant des cas de COVID-19 est ...en augmentation et il est probable que la transmission communautaire en Afrique se produira. L’OMS a récemment modifié la définition de cas suspect de COVID-19 pour inclure des infections respiratoires aiguës sévères et conseille de tester tous les cas de syndrome respiratoire aigu sévère (SRAS).1 Cependant, de nombreux États membres n’ont pas encore commencé à mettre en œuvre ces changements, ils concentrent toujours leurs efforts
de surveillance sur les personnes ayant des antécédents de voyage vers une zone de transmission locale de COVID-19. Cela signifie que les patients présentant des symptômes similaires, mais sans aucun contact apparent, peuvent ne pas être enquêtés.
more
Tercera versión, 1 de febrero del 2022. Estas orientaciones tienen por objetivo contribuir a que los sistemas de salud prioricen los medicamentos esenciales que deben estar disponibles y ser asequibles para manejar los pacientes en las unidades de cuidado intensivos durante las emergencias de salud.... Esta actualización incluye una sección sobre el tratamiento de pacientes graves o críticos, así como nuevos datos sobre la evidencia y la firmeza de las recomendaciones incluidas en versiones anteriores.
more
Cette note d'orientation développée par l'UNICEF est destinée à aider le personnel WASH dans sa préparation et sa réponse à la pandémie actuelle de COVID-19. Elle donne un aperçu de la prévention et du contrôle des infections (IPC) et de son intersection avec l'eau, l'assainissement et l'...hygiène (WASH), et explique comment le personnel peut contribuer à prévenir l'infection et sa propagation dans les écoles, que ce soit par contact entre humains ou avec des surfaces contaminées par le virus. Les services WASH, y compris la gestion des déchets et le nettoyage de l'environnement, sont tous importants pour la CIP. Ce dossier est disponible en anglais, espagnol et français ici.
more
Esta nota de orientación elaborada por el UNICEF tiene por objeto ayudar al personal de agua, saneamiento e higiene en su preparación y respuesta a la actual pandemia de COVID-19. Proporciona una visión general de la prevención y el control de las infecciones (IPC) y su intersección con el agua..., el saneamiento y la higiene (WASH), y cómo el personal puede ayudar a prevenir la infección y su propagación en las escuelas, ya sea a través de la relación entre personas o tocando superficies contaminadas con el virus. Los servicios de WASH, incluyendo la gestión de residuos y la limpieza del medio ambiente, son todos importantes para el CPI. Este informe está disponible en inglés, español y francés aquí.
more
Una Colaboración en Investigación entre el Refugee Law Initiative y Save the Children
La participación de las poblaciones afectadas y las
metodologías participativas han surgido como una
tendencia dominante en el discurso de la rendición
de cuentas humanitaria de una amplia gama de
organiz...aciones de asistencia y sus donantes. Este
estudio analiza cómo Save the Children Colombia
puede trabajar en el fomento de la participación
significativa de los niños, de las niñas y de los
adolescentes en todas las etapas de su programa,
y cómo esto se puede poner en práctica para el
aprendizaje organizacional, la adaptación y el
programa de rendición de cuentas.
more
Carta Encíclica Laudato Si' de Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la case común