Biosafety involves the implementation of containment principles, technologies and practices to prevent unintentional exposure to biological agents. Biosecurity involves the protection, control and accountability of biological materials and information related to these materials and dualuse research,... to prevent their unauthorized access, loss, theft, misuse, diversion or intentional release.
more
The Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean of ECLAC presents a set of basic statistics on the economic, sociodemographic and environmental situation of the region during a specific time period.
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud de las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante;
y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reducien...do al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad
así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU).
El presente documento tiene por objeto:
Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos.
Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos.
Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios.
Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante.
Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y
contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados.
more
Este manual operativo determina los aspectos y las etapas primordiales de la ampliación programática del tratamiento preventivo de la tuberculosis, y proporciona herramientas de ejecución e instrumentos de trabajo para la adaptación al contexto local, así como indicadores de seguimiento y evalu...ación de la gestión. En él se destacan los elementos clave que deben tenerse en cuenta en la atención al paciente, la planificación nacional estratégica y la movilización de recursos
more
La crisis sanitaria y socioeconómica desencadenada por la pandemia del COVID-19 ha golpeado duramente a los países de América Latina y ha dejado al descubierto las profundas desigualdades sobre las que numerosos informes internacionales, regionales y nacionales han alertado en las últimas décad...as. En este contexto, la histórica exclusión y marginación política y económica de los más de 800 pueblos indígenas de la región se ha acentuado como consecuencia de las insuficientes respuestas estatales a la crisis, que no han considerado adecuadamente los derechos colectivos de estos pueblos y han tenido escasa relevancia cultural.
Este documento ofrece un panorama de la situación de los pueblos indígenas de la región ante la pandemia del COVID-19. Analiza tanto las respuestas del Estado como las de los propios pueblos indígenas ante la crisis, además de ofrecer un conjunto de recomendaciones para rectificar el olvido de estos pueblos en la gestión de la pandemia, centrándose en sus derechos colectivos.
more
El presente material es un aporte NO OFICIAL y volutario realizado a partir de la reunión clínica del equipo de Infectología Pediátrica PUC. Su objetivo
de aportar con un recurso educativo que contribuya a la actualización de los profesionales y estudiantes de la salud respecto a este problem...a de salud global.
La pandemia por SARS-CoV2 es una amenaza respecto a la cual existe un flujo de información en permanente y rápido cambio. Complemente siempre su lecturas con fuentes actualizadas.
more
Norma técnica para el control y la eliminación de la tuberculosis programa nacional de control y eliminación de la tuberculosis - Actualización 2021 Resolución Exenta N°60 del Ministerio de Salud, con fecha 14 de enero de 2022
Resumen ejecutivo guía de práctica clínica manejo de la infección por Sars-CoV 2
Recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Salud, a través del Departamento de Ciclo Vital, a través de la División de Prevención y Control de Enfermedades.
El documento que se presenta a continuación, complementa a: “Estrategia Residencias Sanitarias, recomendaciones para la implementa...ción en el marco del plan de acción coronavirus COVID-19”.
more
El presente documento de trabajo fue elaborado en el marco de una investigación bibliográfica participativa y la experiencia acumulada por los técnicos de las áreas involucradas en la respuesta a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) .
El documento constituye una guía orientativa de trab...ajo, que debe ser ajustado y adaptado a los niveles operativos, para garantizar el cumplimiento de los objetivos, ya que la vigilancia de esta infección está construyéndose a medida que la OMS comparte la información recabada y analizada. Puede ser revisado parcial o totalmente en el caso que la situación epidemiológica lo amerite.
more
CORONAVIRUS COVID-19 Manejo Clínico en Pediatría
Paraguay
Experiencia de planificación participativa en comunidades
rurales de cuatro departamentos de Paraguay
Septiembre 2020
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que s...e publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
Serie: Documentos Técnico Normativos