Situación de la salud - Argentina
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
more
Ministry of Public Health Tuberculosis Control Programme.
Manual of Standards and procedures for the control of Tuberculosis in Ecuador, second edition.
O volume de capacitação em Bases do diagnóstico microscópico da malária é composto por dois módulos, que servem como uma estrutura para que os instrutores montem o curso. Ele fornece as informações mínimas necessárias para capacitar alunos em diagnóstico microscópico da malária pelo m...todo de Giemsa. O volume destina-se principalmente a pessoas com escolaridade relativamente baixa no momento do início do curso; os instrutores podem ajustar o curso para participantes com níveis mais altos de escolaridade. Técnicos atualmente responsáveis pelo diagnóstico microscópico da malária também se beneficiarão da leitura do Guia do aluno.
more
Programme de formation pour les professionnels de Santé
Serie Manuales y Guías sobre Desastres
Die Broschüre, die im Auftrag des Bundesinnenministeriums vom Bundesamt für Migration und Flüchtlinge gestaltet wurde, gibt auf rund 130 Seiten zahlreiche Tipps, die den Alltag erleichtern. Sie beinhaltet zudem eine Vielzahl von (Internet-)Adressen zu Beratungsangeboten und weiterführenden Stell...en. "Willkommen in Deutschland" ist kostenlos und kann in Deutsch, Arabisch, Bulgarisch, Englisch, Französisch, Griechisch, Italienisch, Polnisch, Portugiesisch, Rumänisch, Russisch, Spanisch und Türkisch bestellt werden
more
Situation of Disabilities in Indonesia : Blindness and Sight Disorder
Diagnóstico exploratorio sobre el tráfico y/o trata de personas con fines de explotación sexual
Profile of Crisis Response of District Health / Disaster Risk: Bontang City, Indonesia
Profile of Crisis Response of District Health / Disaster Risk: Regency of Pulang Pisau, Indonesia