Travailler avec les dirigeants communautaires pour lutter contre la VBG est une très bonne et prometteuse approche, car les dirigeants communautaires sont les gardiens de toutes nos croyances et coutumes. Étant donné que la VBG est enracinée dans les croyances et les coutumes, essayer de s...attaquer à la VBG sans impliquer les dirigeants communautaires peut mener à un grand conflit, et vous n’aurez aucun résultat. Les dirigeants communautaires ont également des rôles à jouer dans la réponse aux survivantes de la VBG. Les survivantes s’adressent aux chefs de villages pour faire part de leurs préoccupations et de leurs expériences, et les dirigeants ont des pratiques pour traiter les préoccupations et une approche de la justice qui se base d’abord sur le maintien de la cohésion sociale, mais la VBG ne peut pas être résolue comme n’importe quel autre conflit. D’après mon expérience des programmes de VBG dans mon propre pays et ailleurs, j’ai appris qu’il est plus difficile d’impliquer les dirigeants communautaires dans certains endroits que dans d’autres. Parfois, les aspects religieux rendent les choses plus difficiles. Mais si vous demandez à n’importe quel dirigeant de décrire ce qu’est un dirigeant, ce qu’un dirigeant fait, il parlera de la protection de la communauté. Et c’est aussi ce que nous voulons — protéger les femmes et les filles dans la communauté.
more
Este libro de consulta tiene como objetivo detallar por qué la salud debe ser parte de los procesos de planificación urbana y territorial y cómo hacer que esto suceda. Reúne dos elementos vitales que necesitamos para construir ciudades habitables y un planeta habitable: 1) Procesos para guiar el... desarrollo de asentamientos humanos - en este documento denominado “planificación urbana y territorial”; y 2) Importancia de la salud humana, el bienestar y la equidad sanitaria en todos los niveles, desde el local al mundial, y desde la salud humana a la planetaria.
Este libro de consulta identifica una selección completa de recursos y herramientas existentes para apoyar la incorporación de la salud en la planeación urbana y territorial, incluidos marcos de promoción, puntos de entrada y orientación, así como herramientas y estudios de casos ilustrativos. No proporciona prescripciones para escenarios específicos; estos deben estar determinados por el contexto, las personas y los recursos disponibles.
more
This background document (EUR/RC72/BG/7) was considered and adopted by the WHO Regional Committee for Europe at its 72nd session (Tel Aviv, Israel, 12–14 September 2022), together with the working document (EUR/RC72/7) and information document (EUR/RC72/INF./4). The Regiona...l Committee adopted resolution EUR/RC72/R3, in which it endorsed the framework.
more
Paraguay muestra avances en el compromiso asumido, de avanzar hacia la Salud Uni¬versal. La experiencia ha demostrado que el proceso puede acelerarse cuando existe un fuerte involucramiento social. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en gener...al para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal. En este marco se realizó un llamado a los líderes del MSPYBS, la sociedad civil y público en general para lograr un sólido compromiso con las acciones que nos permitan avan¬zar hacia la salud para todos y todas en ámbitos específicos. El propósito fue el de abrir un espacio de diálogo que genere propuestas concretas para sentar las bases de un sistema de Salud Universal.
more
El objetivo general del marco es apoyar a la OMS y a los Estados Miembros en lo relativo a la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles y afecciones de salud mental y neurológicas con vistas a la creación conjunta y la mejora de políticas, programas y servicio...s que les afectan. Este marco contribuirá a avanzar en la comprensión, el conocimiento y las medidas adoptadas sobre la participación significativa y los enfoques participativos conexos a partir de una base empírica en evolución. En él se ofrece orientación práctica y medidas para pasar de la intención a la acción y hacer realidad la participación significativa. El objetivo del marco es orientar a quienes trabajan en la OMS y en los Estados Miembros para hacer realidad la participación significativa de las personas con experiencia vivida. La OMS promoverá, brindará asistencia técnica y pondrá en marcha el marco en sus tres niveles (Sede, oficinas regionales y oficinas en los países) y apoyará a los Estados Miembros en la aplicación a nivel nacional mediante los procesos y procedimientos establecidos.
more
The Contingency Fund for Emergencies (CFE) provides WHO with rapid and flexible resources to respond to disease outbreaks and other health emergencies. The annual report provides an overview of the use and impact of the Fund over the previous year.