To understand the mental health treatment gap in the Region of the Americas by examining the prevalence of mental health disorders, use of mental health services, and the global burden of disease.
Patient-centred care (PCC) is a pillar of quality health services, where decision-making power is shared between the clinician and the patient. Although, this approach could be adopted with easiness in high income settings or in countries with unified health systems, in settings such as Peru, where ...universal access and other structural problems remain a challenge, the practice of PCC is not a priority. In Peru, research on PCC has been conducted for almost two decades, but this has not generated a need for development in academia, decision makers, health personnel or patients. Here, we give an overview of the road that PCC research has taken in Peru and the challenges that remain to translate it into clinical practice.
more
Chromoblastomycosis (CBM), represents one of the primary implantation mycoses caused by melanized fungi widely found in nature. It is characterized as a Neglected Tropical Disease (NTD) and mainly affects populations living in poverty with significant morbidity, including stigma and discrimination.
Trastornos del ánimo
Capítulo E.1
Traducción de la versión inglesa del 2015
Los trastornos del comportamiento disruptivo son frecuentes, y están asociados a un impacto negativo tanto para los niños como para sus familias, y a un rango de peores resultados adaptativos a lo largo del desarrollo. Los problemas del comportami...ento disruptivo también están asociados a un mayor coste para la sociedad: se estima que los costes generados por
los individuos con conductas antisociales en la infancia son al menos 10 veces más altos que los individuos que no presentan conductas antisociales, cuando alcanzan los 28 años de edad.
more
Este documento presenta las principales conclusiones alcanzada durante la jornada El suicidio adolescente en la Argentina: recomendaciones de política pública.
En el encuentro un grupo de experta...s y expertos, a partir de la evidencia obtenida en la investigación presentada por UNICEF y sus experiencias y conocimientos, dialogaron sobre los principales cuellos de botella en la implementación de acciones de prevención, atención, posvención y registro en el abordaje del suicidio adolescente, así como también sobre las estrategias de intervención priorizadas para su superación.
La metodología utilizada en la jornada se desprende del Sistema de Monitoreo de Resultados para la Equidad (MoRES, por sus siglas en inglés) como parte del enfoque en la equidad desarrollado por UNICEF.
more
Mem Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, Vol. 117: e200460, 2022
Integrating the multiple dimensions of the problem into a coherent approach adapted to field realities and needs represents an immense challenge, but the payoff is more effective and su...stainable experiences, with higher social awareness, increased case detection and follow-up, improved adherence to care, and integrated participation of various actors from multiple action levels. Information, Education, and Communication (IEC) initiatives have great potential for impact in the implementation of multidimensional programs of prevention and control successfully customised to the diverse and complex contexts where Chagas disease persists.
more
Rev Panam Salud Publica. 2018;42:e45. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.45
Rev Panam Salud Publica. 2021;45:e74.
Some characteristics of patients and healthcare providers influence treatment success in MDR-TB cases. Physicians’ and nurses’ knowledge about MDR-TB must be improved, and follow-up of MDR-TB patients who a...re living with HIV and of those affiliated with the subsidized health insurance scheme in Colombia must be strengthened, as these patients have a lower likelihood of a successful treatment outcome.
more
Rev Panam Salud Publica 45, 2021 |
Abusos de grupos armados contra civiles colombianos y venezolanos en el noreste de Colombia.
Este informe se basa en una investigación realizada en el Catatumbo en abril ...highlight medbox">de 2019. Entrevistamos a más de 80 personas, incluidas víctimas de abusos, sus familiares, líderes sociales, representantes eclesiásticos, funcionarios de derechos humanos, autoridades locales, funcionarios judiciales y miembros de organizaciones humanitarias y de derechos humanos que trabajan en la zona. Algunas entrevistas se realizaron en Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, y otras telefónicamente. También tuvimos acceso a informes y estadísticas oficiales, publicaciones de organizaciones no gubernamentales e internacionales, y testimonios tomados por funcionarios públicos a casi 500 víctimas de abusos cometidos en el contexto del conflicto armado.
more
El presente informe regional sobre la situación de la tuberculosis en las Américas contiene la información correspondiente al 2019, provista por los países de la Región a través del sistema ...pan class="attribute-to-highlight medbox">de recolección de datos de TB de la OMS. Esta información ha sido consolidada y analizada a nivel regional. Su objetivo, además de presentar la situación epidemiológica y programática de la TB en las Américas, es sensibilizar, motivar e incentivar a todas las partes involucradas en la prevención y el control de esta enfermedad, para acelerar los esfuerzos hacia su eliminación en la Región y alcanzar las metas de la Estrategia Fin de la TB. En el informe se consignan los logros, pero también las brechas en el trabajo que se realiza en aspectos de diagnóstico, tratamiento, comorbilidades, poblaciones vulnerables, factores de riesgo y financiación, entre otros asuntos. A partir de la información presentada, se brindan unas recomendaciones concretas para seguir avanzando.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas...ada en la comunidad se volvió a posicionar con una propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas...ada en la comunidad se volvió a posicionar con una propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Human Rights Watch defiende los derechos de personas en todo el mundo. Investigamos
exhaustivamente casos de abuso, exponemos ampliamente los hechos y exigimos a
quienes están en el poder que res...peten los derechos y garanticen medidas de justicia.
Human Rights Watch es una organización internacional independiente cuya labor se
inscribe en un movimiento dinámico por la dignidad humana y la defensa de los derechos
humanos para todos.
more
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios ...ox">de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variadas, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
Rev. Panam Salud Publica. 2017;41:e153. doi: 10.26633/RPSP.2017.153
Worldwide, over 6 million people are infected with Trypanosoma cruzi, the pathogen that causes Chagas disease (CD). In the Americas, CD creates the greatest burden in disability-ad...justed life years of any parasitic infection. In Colombia, 437 000 people are infected with T. cruzi, of whom 131 000 suffer from cardiomyopathy. Colombia’s annual costs for treating patients with advanced CD reach US$ 175 016 000. Although timely etiological treatment can significantly delay or prevent development of cardiomyopathy—and costs just US$ 30 per patient—fewer than 1% of people with CD in Colombia and elsewhere receive it.
more
Panam Salud Publica. 2021;45:e22. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.22