This training module is designed to equip HWs with knowledge and communication skills to build their confidence and support them in their ability to promote acceptance of COVID-19 vaccination among other HWs.
This quick guide offers basic information about COVID-19, the Sinovac-CoronaVac COVID-19 vaccine and what to
expect following vaccination: ...
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) son reconocidas en la
actualidad como un problema de salud pública y existen lineamientos guber-
namentales en la mayoría de los países para constituir sistemas de vigilancia y
Programas de Prevención y Control de Infecciones para con...tener este fenóme-
no a nivel hospitalario.
more
La leishmaniasis es un problema creciente de salud pública en el contextomundial. En Colombia, la situación es de alarma debido al incremento de casos de leishmaniasis cutánea que se viene registrando desde 2003 y el cambio en el patrón epidemiológico dado por la aparición de nuevos focos, el ...proceso cre-ciente de domiciliación y urbanización del ciclo de transmisión.
more
La enfermedad de Chagas es el resultado de la infección por elTrypanosoma cruzi. En Colombia, zona endémica para la enfermedad, existe al menos un millón de personas infectadas y tres millones en riesgo. Por lo anterior, el Ministerio de la Protección Social avaló la creación de una Guía de a...tención de la enfermedad de Chagas para el país.
more
Orientations provisoires 19 juillet 2021
La presente publicación describe la evidencia científica publicada respecto a la hipertensión como factor pronóstico en pacientes con COVID-19. Se identificó una revisión sistemática que evaluó diferentes desenlaces de pronóstico en pacientes con hipertensión y diagnóstico confirmado de C...OVID-19 con evidencia procedente de treinta estudios.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19.
more
La presente publicación describe un resumen de la evidencia científica disponible sobre el uso de Cloroquina e hidroxicloroquina, así como su profilaxis y tratamiento para COVID-19.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la utilidad del uso complementario de pruebas moleculares y de detección de anticuerpos para mejorar el diagnóstico de sospechosos de COVID-19. La utilización complementaria de ambas pruebas podría mejorar la identificac...ión correcta de pacientes con COVID-19, incluyendo a los pacientes asintomáticos o con enfermedad leve, contribuyendo a disminuir su propagación.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la efectividad del uso de mascarillas o respiradores en la prevención y control de infecciones respiratorias virales incluido COVID-19 a nivel comunitario y hospitalario. Se identificaron 778 estudios publicados hasta abril... de 2020 como parte de la búsqueda sistemática de evidencias (320 población general y 452 personal de salud). Siete estudios fueron seleccionados para responder a las preguntas de investigación de los cuales cinco fueron ensayos clínicos respecto al subgrupo de población general y una revisión sistemática y un ensayo clínico respecto al subgrupo de personal de salud.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la precisión diagnóstica de las pruebas rápidas de detección de antígenos para SARS-COV-2. El conocimiento de las pruebas diagnósticas para el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-COV-2) sigue evo...lucionando, y una comprensión clara de la naturaleza de las pruebas y la interpretación de sus hallazgos es importante. Este punto de vista describe cómo interpretar 2 tipos de pruebas diagnósticas comúnmente en uso para las infecciones SARS-COV-2: reacción en cadena de polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) y ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas IgM e IgG (ELISA)— y cómo los resultados pueden variar con el tiempo.
Esta publicación pertenece al compendio Publicaciones Minsa sobre COVID-19
more
La presente publicación describe las medidas de bioseguridad para disminuir el riesgo de infección por COVID-19 durante la atención estomatológica., así como las actividades y procedimientos del personal que brinda atención estomatológica para disminuir el riesgo de infección por COVID-19.
El presente protocolo se aplica en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud , EsS...alud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales y las entidades privadas.
En el documento encontrarás consideraciones generales y específicas, así como información sobre el flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), entre otros.
more
El manual detalla los procedimientos más apropiados para el diagnóstico de los enteroparásitos descritos en nuestro medio y se espera que sea una ayuda inmediata para el personal técnico y profesional de los laboratorios locales, intermedios y regionales de la Red Nacional de Laboratorios en Sal...ud Pública del país.
more
La publicación describe el funcionamiento del método rápido, confiable, sencillo y económico al laboratorio que permita examinar un gran número de muestras a fin de seleccionar a aquellos pacientes que pudieran estar potencialmente infectados con Mycobacterium tuberculosis multirresistente a lo...s medicamentos. El método será aplicado en los laboratorios donde haya sido validado. La versión“ directa” del método Griess debe ser usada por los laboratorios de la DISA como un método rápido de tamizaje para la detección de resistencia a isoniacida y rifampicina. Dicho método se aplicará a muestras respiratorias de pacientes primarios.
more