Clinical guideline for paediatric care of tuberculosis and TB-HIV co-infection
La presente guía tiene además como objetivo, ser un respaldo y no una camisa de fuerza para los médicos, pues pretendemos con ella proveer evidencia sólida respecto a los riesgos, beneficios o consecuencias que puede generar la toma de una decisión en pacientes con tuberculosis. Como lo propone... el Ministerio Nacional de Salud en sus normas técnicas, se busca un manejo integral del niño con tuberculosis pulmonar, asegurando la oportunidad, la eficiencia y la calidad de la atención.
more
Guía de Práctica Clínica 2017
Int. J. Environ. Res. Public Health 2021, 18(24), 13339; https://doi.org/10.3390/ijerph182413339
The climate crisis threatens to exacerbate numerous climate-sensitive health risks, including heatwave mortality, malnutrition from reduced crop yields, water- and vector-borne infectious diseases, and... respiratory illness from smog, ozone, allergenic pollen, and wildfires. Recent reports from the Intergovernmental Panel on Climate Change stress the urgent need for action to mitigate climate change, underscoring the need for more scientific assessment of the benefits of climate action for health and wellbeing.
more
Curr Opin Pharmacol . 2022 Apr;63:102203.doi: 10.1016/j.coph.2022.102203. Epub 2022 Feb 11.
The COVID-19 pandemic has widespread economic and social effects on Latin America (LA) and the Caribbean (CA). This region, which has a high prevalence of chronic diseases, has been one of the most affected... during the pandemic. Multiple symptoms and comorbidities are related to distinct COVID-19 outcomes. However, there has been no explanation as to why different patients present with different arrays of clinical presentations. Studies report that similar to comorbidities, each country in LA and the CA has its own particular health issues.
more
The Lancet Regional health Americas, vol.10 (2022) June 1, March 04, 2022DOI:https://doi.org/10.1016/j.lana.2022.100222
Economic conditions in Syria are projected to continue to be mired by prolonged armed conflict, turmoil in Lebanon and Turkey, COVID-19, and the war in Ukraine. Subject to extraordinarily high uncertainty, we project that Syria’s real GDP will contract by 2.6 percent in 2022 (to US$ 15.5 billion i...n constant 2015 prices) after declining by 2.1 percent in 2021. Risks to the growth outlook are significant and tilted to the downside.
more
Tis first edition describes the standard operating procedures for health products for NTDs amenable to preventive chemotherapy and the medicines donated to treat them. These include albendazole for lymphatic filariasis and soil-transmitted helminthiases; azithromycin for trachoma and yaws; diethylca...rbamazine citrate for lymphatic filariasis; ivermectin for onchocerciasis and lymphatic filariasis; mebendazole for soil-transmitted helminthiases; praziquantel for schistosomiasis; and triclabendazole for foodborne trematodiases. Standard operating procedures for diseases amenable to case management will be covered in subsequent editions, including the application process for requesting medicines (Chapter 1). In the meantime, the procedures described in the rest of the document apply for both case management and preventive chemotherapy NTD health products.
more
For health care providers.
Sub-Saharan Africa has the highest maternal mortality in the world. According to estimates by the United Nations Maternal Mortality Estimation Inter-Agency Group (UN MMEIG)1 in September 2017, while the African Region had recorded a significant decline in maternal mortali...ty rate (MMR) of 37.8% between 2000 and 2017, 66% of the 295 000 maternal deaths reported globally occurred in sub-Saharan Africa. The African Region is also noted to have an extremely high MMR, estimated at 542 per 100000 livebirths, with an average annual rate of reduction of 2.9%.
more
El objetivo es proveer al equipo de salud, una guía de diagnóstico y terapéutica clínica, tanto farmacológica como no farmacológica, con recomendaciones basadas en evidencia de la mejor calidad disponible y adaptada al marco local.
Los usuarios de la Guía son todos los integrantes del ...equipo de salud y responsables de la atención de personas con EPOC (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, educadores para la salud y otros); estudiantes de grado de todas las carreras vinculadas a la salud; proveedores, administradores y financiadores de servicios de salud; responsables de equipos de atención de la EPOC
y funcionarios de la salud pública.
more
Objetivo general: Delinear las recomendaciones para la atención médica de niños, adolescentes y adultos infectados por el T. cruzi, en cualquiera de sus fases y formas clínicas. Se espera de esta forma optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad de atención de los pacientes, con el fin de... aumentar el número de personas diagnosticadas, controladas y tratadas, y contribuir a disminuir la morbimortalidad y la transmisión de la Enfermedad de Chagas en Argentina.
more
Apruébase la Guía Práctica Clínica Nacional sobre Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 - Resulocíon 695/2009 Ministerio de Salud (M.S.)
El presente documento tiene como objetivo brindar un conjunto de orientaciones que puedan
constituirse en bases de toda la planificación de acciones en salud mental, así como para la elaboración de un nuevo Plan Nacional de Salud Mental. Para ello, en primer lugar, se parte de un Marco Conceptua...l Integral, explicitando un enfoque amplio, que va más allá de los problemas y enfermedades, abordando como aspectos esenciales el conjunto de condiciones favorables que permiten el desarrollo humano sostenible
more
La presente publicación tiene como objetivo facilitar herramientas para garantizar el abordaje integral del suicidio en la adolescencia, partiendo de la comprensión de que esta problemática trasciende las fronteras de la Salud Mental: requiere de una articulación basada en los principios de inte...rdisciplina, intersectorialidad y corresponsabilidad del conjunto de las políticas públicas destinadas a esta población.
Por ello, el material incluye herramientas para el proceso de atención clínica y, al mismo tiempo, prioriza el abordaje integral y comunitario. En este sentido, se propone como un insumo tanto para las acciones quedesarrollan los equipos de salud de atención primaria como también para la articulación y el trabajo en red con todos los efectores del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
more
Este documento presenta las principales conclusiones alcanzada durante la jornada El suicidio adolescente en la Argentina: recomendaciones de política pública.
En el encuentro un grupo de expertas y expertos, a partir de la evidencia obtenida en la investigación presentada por UNICEF y sus exper...iencias y conocimientos, dialogaron sobre los principales cuellos de botella en la implementación de acciones de prevención, atención, posvención y registro en el abordaje del suicidio adolescente, así como también sobre las estrategias de intervención priorizadas para su superación.
La metodología utilizada en la jornada se desprende del Sistema de Monitoreo de Resultados para la Equidad (MoRES, por sus siglas en inglés) como parte del enfoque en la equidad desarrollado por UNICEF.
more