Ayudar a los Adolescentes a Prosperar es una iniciativa conjunta OMS-UNICEF para fortalecer la programación y las respuestas políticas para los adolescentes con miras a promover su salud mental, p
...
revenir trastornos en ese ámbito y evitar conductas
autolesivas y comportamientos de riesgo. La visión de HAT es un mundo en el que todos los adolescentes, sus cuidadores, la sociedad civil y las comunidades se unan con los gobiernos para proteger y promover la salud mental de los adolescentes. Eso significa tomar medidas sistemáticas con las que aplicar y supervisar estrategias basadas en pruebas y respetuosas con los derechos humanos, para mejorar la salud mental y prevenir y reducir los trastornos en ese ámbito y los producidos por el consumo de sustancias adictivas entre los adolescentes con el fin de mejorar su bienestar de por vida
more
Introducción
Capítulo A.11
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Pablo Vidal
Mental health recommendations for the child and adolescent population one year after the start of the covid-19 pandemic. UPDATE 2021
Recommendations for mental health care for the general population (update 2021)
Introducción
Capítulo A.6
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Jaume Morey
Services, Identified needs and recommendations following the April and May 2015 Earthquakes in Nepal
1. OBJETIVO Orientar a empleadores y a las Administradoras de Riesgos Laborales para prevenir y mitigar problemas y trastornos mentales en los trabajadores de la salud que atienden pacientes con coronavirus (COVID-19).
2. ALCANCE Establecer med
...
idas de prevención y mitigación de efectos sobre la salud mental del personal de salud que atienden pacientes con coronavirus (COVID-19).
more
Síndromes paralíticos, parálisis cerebral, down, trastorno del espectro autista, parkinson y discapacidad mental o psíquica
Serie Documentos Técnico Normativos 442
New Coronavirus - Covid19 Mental Health Recommendations for the General Public (Update 4 May 2021)
Trastornos por consumo de sustancias
Capítulo G.1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Accessed: 14.03.2019
Trastornos del desarrollo
Capítulo C.2
Traducción de la versión inglesa del 2014
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Los profesionales de la salud se encuentran con familias, bebés y niños pequeños en una amplia variedad de entornos y circunstancuass. El examen de la salud
...
mental, problemas emocionales y sociales debe ser una parte necesaria de toda evaluación de la salud y el bienestar. El grado en que la salud mental será el foco estará determinado por el entorno y el propósito de contacto con el bebé, el niño y la familia
more
Rev Panam Salud Publica. 2018;42:e45. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.45
Esta tabla es una adaptación de los códigos y subcódigos para las actividades SMAPS que se encuentra en el Manual del Grupo de Referencia del IASC para la Salud Mental y el Apoyo Psicosocial en S
...
ituaciones de Emergencia (2012). Who is Where, When, doing What (4Ws) in Mental Health and Psychosocial Support: Manual with Activity Codes ( field test-version). Ginebra.
more
The chapter Closing the Gap: The Health Disparities of Older LGBTI People in the Americas, is part of the publication series titled ‘Decade of Healthy Aging: situation and challenges’. In order to outline the current knowledge available on the situation of health and well-being of older persons
...
in the Americas at the beginning of the United Nations Decade of Healthy Aging (2021-2030), this document presents data and existing evidence different forms of discrimination and mistreatment older people face due to their sexual orientation and gender identities that ultimately increase health disparities. Previous studies on LGBTI older people offer valuable information on the lived experiences of these communities and demonstrate that they face unique challenges with aging, emphasizing the difficulties related to access to care. Very few studies on older people and aging include a focus on sexual orientation or gender identity; however, it is possible to point out that HIV/AIDS is one of the most significant health disparities confronting LGBTI older persons, followed by physical and mental health problems, substance use, social isolation, poverty, and the lack of access to quality healthcare, including long-term care facilities or other institutions. Closing the gap in access and quality of health and care services is an imperative to increase longevity, health status and quality of life of LGBTI older people.
more
Las relaciones importan
Accessed: 15.04.2019
Salud Mental Perfil del País- Ecuador
Acessed on 15.08.2022
Estudio sobre los efectos en la salud mental de personas gestantes por COVID-19
Website
Describir barreras y desafíos en la implementación del Programa de Acción Mundial para Reducir las Brechas de Atención en Salud Mental mhGAP, y determinar la asociación entre facilitadores de i
...
mplementación, accesibilidad, aceptabilidad y supervisión, en Chocó, Colombia. Métodos. Estudio evaluativo de corte transversal, con métodos mixtos y secuenciales. Se contó con la participación de 41 personas (30 correspondientes a personal de salud y 11 personas del área administrativa). Se conformaron cinco grupos focales, en el marco de la formación en mhGAP. Se usó la escala de impulsores de implementación, que determinó factores como: facilitadores del sistema para la implementación, acce- sibilidad de la estrategia, adaptación y aceptabilidad, formación y supervisión en la estrategia. También se realizaron entrevistas semiestructuradas, con un posterior análisis temático. Resultados. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los componentes de la imple- mentación, lo cual fue reafirmado con la información de las entrevistas. A nivel de las barreras señaladas, se destacan factores como dispersión, conflicto armado, la dificultad para cambiar la perspectiva de la zona en la que se vive y los problemas administrativos para acceder a los tratamientos. Estos factores se abordan en una propuesta de ruta de atención. Conclusiones. En mhGAP en el departamento del Chocó, pese a una adecuada aceptabilidad, acceso y supervisión, se evidencian barreras y desafíos de orden social, geográfico, político, cultural y a nivel de la administración en salud, que podrían ser superados con la implementación de rutas intersectoriales de recu- peración, construidas desde el mismo territorio.
more