Search database
LIST OPTIONS
Filter
153
Filtered Results: 153
Text search: resistencia a los antimicrobianos
Featured
Language
Document type
Guidelines
46
No document type
40
Studies & Reports
26
Strategic & Response Plan
14
Manuals
9
Fact sheets
9
Infographics
3
Brochures
2
Situation Updates
2
Training Material
1
Resource Platforms
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
16
Paraguay
13
Argentina
7
Peru
5
Colombia
5
Chile
5
El Salvador
3
Bolivia
3
Global
3
Brazil
2
Honduras
2
Ecuador
2
Africa
2
Venezuela
2
Uruguay
2
Spain
2
Guinea-Bissau
1
Haiti
1
China
1
Mozambique
1
Angola
1
Guatemala
1
Mexico
1
Nicaragua
1
Authors & Publishers
World Health Organization WHO
27
Organización Mundial de la Salud OMS
16
et al.
6
Organización Panamericana de la Salud
6
World Health Organisation (WHO)
6
Pan American Health Organisation PAHO
5
Pan American Health Organization PAHO
5
OPS
4
Organización Mundial de la Salud
4
CDC Centers for Disease Control and Prevention
3
Organização Mundial da Saúde (Américas)
3
Organização Pan-Americana da Saúde
3
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
2
European Centers for Disease Control and Prevention ECDC
2
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
2
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO and World Health Organization WHO
2
International Union Against Tuberculosis and Lung Disease
2
Martinez, E.
2
Ministerio de Salud Chile
2
Ministerio de Salud El Salvador
2
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
2
Ministerio de Salud, Chile
2
Ministerio der Salud Argentina
2
Organización Mundial de la Salud (Americas)
2
Organización Mundial de la Salud (Américas)
2
Pan American Health Organization (PAHO)
2
PRONASIDA
2
PRONASIDA, et al.
2
Sitema Argentino de Información Jurídica
2
UNICEF
2
World Health Organization
2
A. Muñoz del Carpio Toia
1
ACCSI
1
Aceite o Desafio (Terminemos com a AIDS)
1
Adriana Jiménez Rojas
1
Africa Center for Disease Control and Prevention
1
Agudo C. T., Nattez S.G.V.
1
Arbo Sosa, A.H.
1
C. Martínez de Cuellar, et al.
1
Centers for Disease Control and Prevention CDC
1
Centros africanos para el control y la prevención de enfermedades El Centro de Dinámica de Enfermedades, Economía y Política
1
Costa Rica Gobierno del Bicentenario
1
Delphine Sculier, Haileyesus Getahun, Reuben Granich
1
Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Colombia
1
El Fondo Mundial
1
Ewig S.
1
F.R. Ayala Giménez
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO, World Health Organization WHO
1
G. Zulema Torres
1
Gobierno de Peru
1
GRUPO ESPECIAL MUNDIAL DE LUCHA CO NTRA EL CÓLERA
1
IACG Interagency Coordination Group on Antimicral Resistance
1
Instituto de Medicina Tropical, Ministerio de salud pública y bienestar social, et al.
1
Instituto de Medicina Tropical, Paraguay
1
Instituto de Previsíon Social
1
Instituto Nacional de Salud Colombia
1
International Pharmaceutical Federation (FIP)
1
International Society for Infectious Diseases
1
IRIS
1
J. A. Caminero, A. Van Deun, P. I. Fujiwara, et. al
1
J. Hourcade Bellocq
1
J. O. Errecalde
1
José, F.
1
La Sociedad Argentina de Infectología S.A.D.I.
1
Lode, H.
1
M. Alonso González
1
M. B. Mello
1
M. Fabiola Arias, et al.
1
Maria Virginias Villegas
1
Martínez T. H.
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS)
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de VIH
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de Salud, Argentina
1
Ministerio de Salud, Peru
1
Ministerio de Salud, Uruguay
1
MINISTÉRIO DA SAÚDE
1
OECD and World Bank
1
ONUSIDA
1
OPAS
1
Oranizatión Panamerica de la Salud
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organización de las Naciones Unidas Para la Alimentación y la Agricultura FAO
1
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS), Federación Internacional Farmacéutica (FIP)
1
Organización Panamericana de la Salud OPS
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
Organizaion Mundial de la Salud OMS
1
P. I. Fujiwara, R. A. Dlodlo, O. Ferroussier, et. al
1
PAHO
1
Pan American Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO), OPS
1
Páez, L.S.
1
Programma nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
SAIDI (South American Infections Diseases Initiative)
1
Sánchez-Pérez, H. J.
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Serrano, C.R. and A.Amarillo
1
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
1
Tania Herrera M.
1
the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), the World Organisation for Animal Health (OIE) and the World Health Organization (WHO)
1
Torres, A.
1
UN Children's Fund UNICEF
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
1
Valdez Cazeneuve, R.
1
Vergès de López, C.
1
Wiedenmayer, K. et al.
1
World Health Organization (WHO)
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Pan American Health Organization, Food and Agriculture Organization of the United Nations
1
World Health Organization, TB HIV working group, Stop TB Partnership
1
Publication Years
Category
Countries
54
Clinical Guidelines
11
Key Resources
8
Women & Child Health
6
Pharmacy & Technologies
3
Public Health
2
Toolboxes
AMR
67
TB
15
COVID-19
12
HIV
10
Pharmacy
8
Caregiver
4
Cholera
3
Rapid Response
3
Planetary Health
3
NTDs
2
Polio
1
Refugee
1
Zika
1
Global Health Education
1
La respuesta a los brotes de cólera suele centrarse en los aspectos médicos que son importantes para que disminuya la mortalidad. Sin embargo, p... more
En el presente informe se señalan las principales deficiencias que padecen los servicios WASH nivel mundial: un tercio de los establecimientos de salud no disponen de ... elementos necesarios para limpiarse las manos en los lugares donde se presta atención; uno de cada cuatro establecimientos carece de servicios básicos de agua, y uno de cada diez no cuenta con servicios de saneamiento. Esto significa que 1800 millones de personas son usuarias de unos establecimientos que carecen de servicios básicos de agua, y que 800 millones de personas acuden a centros que no disponen de aseos. Este problema es aún mayor en los 47 países menos adelantados del mundo, donde la mitad de los establecimientos de salud carecen de servicios básicos de agua. Por otro lado, la magnitud del problema sigue siendo una incógnita, ya que continúa habiendo importantes deficiencias de datos, sobre todo en materia de limpieza del entorno. more
Abordaje desde la salud pública
La meningitis es una enfermedad mortal y debilitante; golpea rápidamente, conlleva graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, y afecta a personas de todas las edades y en todos los pa... more
La nueva hoja de ruta para poner fin a la TB en la población infantil y adolescente tiene un amplio público destinatario y alentamos a los paíse... more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío importante y creciente para la ... more
24 marzo 2020 El objetivo de este documento es elaborar una lista de medicamentos esenciales para manejar los pacientes en unidades de cuidados intensivos con sospecha o diagnóstico confirmado de COVID -19. Incluye principios activos con su forma ... more
El objetivo de este artículo es analizar las condiciones de acceso a servicios de salud de las personas con tuberculosis en América Latina y el Caribe (ALC), reflexionando desde la bioética sobre los... more
La presente Nota Informativa sirve como orientación a los solicitantes que están preparando una solicitud de financiamiento del Fondo Mundial para la tuberculosis. Ofrece recomendaciones sobre có... more
Tercera versión, 1 de febrero del 2022. Estas orientaciones tienen por objetivo contribuir a que los sistemas de salud prioricen los medicamentos ... more
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) son reconocidas en la actualidad como un problema de salud pública y existen lineamientos guber- namentales en la mayoría de los países... more
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomend... more
Este documento ha sido concebido para proporcionar un marco que respalde los estudios de prevalencia de las ITS en los niveles local y nacional. El propósito de estos estudios es conocer la carga d... more
Este manual se ha elaborado en el marco de la Iniciativa Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, CureAll Americas, con el propósito de mejorar la situación de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en ... more
La Estrategia, una vez aplicada, contribuirá a que disminuyan radicalmente las ITS y las muertes relacionadas con dichas infecciones (incluidas las muertes fetales intrauterinas y el cáncer cervicouterino), al tiempo que mejorará la salud individ... more
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en materia de salud entre ... países y los territorios y dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medidas específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos more
Esta publicación presenta la Agenda para las Américas sobre salud, medioambiente y cambio climático 2021-2030. Esta agenda es un llamamiento al sector de la salud para que lidere la labor a fin de abordar ... determinantes ambientales de la salud en la Región de las Américas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) colaborará con sus Estados Miembros para alcanzar el propósito y el objetivo de esta agenda de promover el bienestar de todos a todas las edades, utilizando un enfoque sostenible y equitativo en el que se otorgue prioridad a la reducción de las inequidades en la salud. La agenda se ha elaborado bajo la égida de la Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático, y se basa en los compromisos establecidos en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 y el Plan Estratégico de la OPS 2020-2025. La agenda se elaboró en consulta con el grupo técnico asesor y mediante un proceso de toma de decisiones basado en el consenso con los Estados Miembros durante el período 2019-2020. Con la finalidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la agenda se centra en: mejorar el desempeño de los programas e instituciones de salud pública ambiental; fomentar sistemas de salud sostenibles y resilientes desde el punto de vista medioambiental; y promover ciudades y comunidades saludables y resilientes desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación será específica para cada contexto y se basará en las necesidades y realidades de los diversos países. Beneficiará a los países y territorios al promover prácticas de buena gobernanza, fortalecer el liderazgo y la coordinación en el sector de la salud, fomentar la acción intersectorial, centrarse en la prevención primaria, y mejorar la evidencia disponible y la comunicación. Facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los determinantes ambientales de la salud y garantizará que la Región se involucre plenamente en los procesos y acuerdos mundiales sobre salud, medioambiente y cambio climático. more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias ... more

Desarrollo de la práctica de farmacia - Centrada en la atención del paciente

Wiedenmayer, K. et al. Organización Mundial de la Salud (OMS), Federación Internacional Farmacéutica (FIP) (2006) CC
Spanish version of "Developing Pharmacy Practice" - WHO/FIP Joint handbook - Este manual de introducción marca un nuevo paradigma en la práctica de farmacia. Intenta guiar a los formadores en... more
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las siguientes modificaciones: • Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiol... more