Search database
LIST OPTIONS
Filter
145
Filtered Results: 145
Text search: rendición de cuentas
Featured
Language
Document type
No document type
65
Studies & Reports
24
Strategic & Response Plan
21
Guidelines
19
Manuals
12
Training Material
1
Brochures
1
Situation Updates
1
Resource Platforms
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
26
Paraguay
16
Venezuela
14
Colombia
7
Global
5
Argentina
4
El Salvador
4
Bolivia
4
Ecuador
2
Spain
2
Peru
1
Brazil
1
Honduras
1
Guatemala
1
Mexico
1
Nicaragua
1
Uruguay
1
Authors & Publishers
World Health Organization WHO
10
UNICEF
9
Organización Mundial de la Salud OMS
8
Pan American Health Organisation PAHO
8
Pan American Health Organization (PAHO)
8
et al.
6
Organización Panamericana de la Salud
6
World Health Organisation (WHO)
5
Organización Mundial de la Salud
4
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
3
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
3
Organizaición Mundial de la Salud
3
Pan American Health Organization PAHO
3
World Health Organization (WHO)
3
El Fondo Mundial
2
Human Rights Watch
2
Informe de la Nutrición Mundial
2
ONUSIDA
2
OXFAM
2
Save the Children
2
UN Children's Fund UNICEF
2
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
2
UNAIDS
2
United Nations Children's Fund (UNICEF)
2
World Health Organization
2
World Health Organization, Regional Office for the Americas
2
A. Kamarulzaman
1
Alejandra Carrillo Roa
1
APMG Health
1
Ben Mountfield
1
Bolivia, Ministerio de Salud
1
C. Beyrer
1
CDC
1
Child Protection Working Group (CPWG)
1
Christoffel-Blindenmission (CBM)
1
Comité Permanente Interagencial
1
Consejo Nacional de Derechos Humanos
1
Convention on Biological Diversity
1
Convite A.C.
1
DGVS
1
Dra. María Cristina Guillén
1
E. Aaraj
1
El Projecto Esfera
1
El Proyecto Esfera
1
Etienne V Langlois, Andrew Mc Kenzie, Helen Schneider & Jeffrey W Mecaskey
1
European Interagency Security Forum (EISF)
1
Fondo de Población de las Naciones Unidas
1
G. Ayala
1
Global Polio Eradication Initiative GPEI
1
Gobierno de la Republica Guatemala
1
Gobierno Nacional
1
Gobierno Nacional, Paraguay
1
Health Policy Plus
1
Help Age International
1
IACG Interagency Coordination Group on Antimicral Resistance
1
IASC
1
IASC Reference Group on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings
1
Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE)
1
Inter-Agency Standing Committee
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in Crises
1
International Disability Alliance (IDA) & International Disability Development Consortium (IDDC)
1
J. Bear
1
J. Butler
1
La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria
1
Majumdar, P. and Fagan, T.
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
1
Ministerio de salud pública y bienestar social, Paraguay todos y todas, et al.
1
Ministerio de Salud Pública, Paraguay
1
Ministerios de Salud y OPS
1
Naciones Unidas El Salvador
1
Naciones Unidas, EHP
1
OCHA
1
OCHA Services
1
OPS
1
Organisation mondiale de la Santé
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud (Américas)
1
Organización Mundial de la Salud (Las Americas) (World Health Organization)
1
Organización Mundial de la Salud (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Organización Mundial de la Salud OPS
1
Organización Panamerica de la Salud
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, et al.
1
Organizaición Mundial de la Salud Américas
1
Organizaion Mundial de la Salud OMS
1
PAHO
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Pan American Health Organization - PAHO
1
Paraguay Todos y Todas
1
PepFar
1
Persaud, C.
1
Plan International
1
PNUD
1
PRONASIDA, et al.
1
R4V
1
República bolivariana de Venezuela
1
Save the Children Denmark
1
Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), et al.
1
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador
1
Secretaría de la Función Pública, Paraguay
1
Sheila Reed, Camille Eric Kouam, Krishna Belbase et al.
1
Sphere
1
Stop TB Partnership
1
Terre des hommes, Save the Children, Plan International, SOS Children's Villages International, World Vision, ChildFund Alliance
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Enivronemnt Programme UNEP
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UN Youth Office
1
UNDP
1
UNESCO
1
UNFPA
1
United Nations Children’s Fund (UNICEF) Evaluation Office
1
United Nations General Assembly
1
United Nations Population Fund
1
United Nations Secretary-General
1
USAID
1
WHO
1
Women for Global Health WGH
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Pan American Health Organization, Food and Agriculture Organization of the United Nations
1
Publication Years
Category
Countries
54
Women & Child Health
14
Key Resources
11
Public Health
9
Clinical Guidelines
6
Toolboxes
COVID-19
20
Mental Health
12
TB
12
HIV
9
Disability
8
AMR
8
Planetary Health
7
Global Health Education
5
Caregiver
5
Conflict
4
Polio
3
Natural Hazards
3
NCDs
2
Rapid Response
1
Refugee
1
Pharmacy
1
NTDs
1
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desar... more
Guía práctica para mejorar la calidad de la atención mediante los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de salud
Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores hu... more
Key Messages and Recommendations. The Report, Todos y todas sin excepción, produced by the Global Education Monitoring (GEM) Report and the Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean (OREALC /UNESCO Santiago), along with the Laboratory of Education, Research and Innovation in... more
El propósito de este marco de valores es brindar orientación a nivel mundial acerca de la asignación ... las vacunas contra la COVID-19 entre los países y a nivel nacional con respecto a la determinación de los grupos prioritarios para recibirlas dentro de los países, mientras el suministro sea limitado. El marco tiene por objeto apoyar a los responsables de formular políticas y a los asesores expertos a nivel nacional, regional y mundial mientras toman decisiones sobre la asignación de las vacunas contra la COVID-19 y la priorización de los grupos que las recibirán This document it available in Arabic, Chinese English, French, Portuguese and Russian more
La nueva hoja de ruta para poner fin a la TB en la población infantil y adolescente tiene un amplio público destinatario y alentamos a los países a que la adapten en función de su contexto nacio... more
Cada año, más de 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la ... more
Edición General: Dirección Nacional de Normatización - MSP Este manual ha sido desarrollado por profesionales de las instituciones del Sistema Nacional ... Salud (SNS) y especialistas expertos en la materia, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Normatización del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Contempla lineamientos técnicos, operacionales y administrativos, con la finalidad de garantizar la atención integral, oportuna y de calidad a los usuarios de los establecimientos del SNS, dando prioridad a la preven- ción, detección, diagnóstico y tratamiento para el control de la TB. Los autores han declarado no tener conflicto de interés y han procurado ofrecer información completa y actualizada; sin embargo, en vista de los posibles cambios en las ciencias médicas, se recomienda revisar el prospecto de cada medicamento que se planea administrar, para cerciorarse de que no se hayan producido cambios en las dosis sugeridas o en las contraindicaciones para su administración. Esta recomendación cobra especial importancia en el caso de medicamentos nuevos o de uso infrecuente more
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el ... more
Serie: Documentos Técnico normativos
Desde hace muchas décadas, los microbios, en particular las bacterias, se han vuelto cada vez más resistentes a diversos antimicrobianos. El aval de la Asamblea Mundial de la Salud al Plan ... Acción Mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos, en mayo de 2015, y la Declaración política de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos, en septiembre de 2016, reconocen que la resistencia a los antimicrobianos es una amenaza para la salud pública mundial. Estas iniciativas políticas reconocen el uso excesivo e inapropiado de los antimicrobianos como el principal factor que favorece dicha resistencia, así como la necesidad de optimizar el uso de estos medicamentos. more
El objetivo de esta publicación es ofrecer un enfoque práctico y gradual para la aplicación de los planes de acción nacionales sobre la RAM en ... more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales... more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región ... África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Europa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas. El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030. more
El Marco de Competencias para la Rehabilitación (MCR) es un modelo que comunica el desempeño que se espera o al que se aspira del personal de rehabilitación en todas las profesiones, especializ... more
El objetivo general del marco es apoyar a la OMS y a los Estados Miembros en lo relativo a la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles y afecciones de salud men... more
La atención concedida a la equidad en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible obliga a encontrar nuevas formas de ampliar progresivamente los servicios a las poblaciones que no los reciben. Las alianzas satisfactorias entre el sector encargado... more
El presente informe incluye análisis de consultas informales en cinco de las regiones de la OMS: la Región ... África, la Región de las Américas (donde se realizaron consultas separadas para el Caribe y América del Norte, y para América Latina), la Región de Asia Sudoriental, la Región de Europa y la Región del Mediterráneo Oriental, junto con tres foros en la Región del Pacífico Occidental. Se analizan las similitudes generales, los matices regionales y las prioridades planteadas en las seis regiones de la OMS para la participación significativa de las personas con experiencias vividas. El presente informe es la segunda publicación de la serie «De la intención a la acción», un conjunto de recursos destinados a mejorar la limitada base de evidencia sobre el impacto de la participación significativa y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa esta participación. La serie «De la intención a la acción» pretende llevar esto a cabo proporcionando una plataforma desde la que las personas con experiencias vividas, y los defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, retos y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. La serie «De la intención a la acción» también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia para la 4.ª Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030. more