Checklist to support the reopening of schools and preparation for resurgences of COVID-19 or similar public health crises.
O objetivo desta lista de verificação é reforçar a conformidade e a adesão às medidas de saúde pública delineadas no documento recentemente atualizado Considerations fo...r school-related public health measures in the context of COVID-19 [Considerações para medidas de saúde pública relacionadas a escolas no contexto da COVID-19], considerando-se principalmente as crianças menores de 18 anos em contextos educacionais e em escolas com recursos limitados. A lista de verificação foi elaborada de acordo com os princípios e as abordagens das escolas promotoras de saúde.7,8 Este documento destaca a importância da coordenação multinível (ou seja, nos níveis escolar, subnacional e nacional) e de abordagens participativas e cocriadas pelas várias partes interessadas (por exemplo, trabalhadores das escolas, professores, alunos e pais). Esta abordagem visa a otimizar o cumprimento das medidas sociais e de saúde pública baseadas nos contextos sociais e culturais, conforme descrito no documento Considerations for implementing and adjusting public health and social measures in the context of COVID-19 [Considerações para a implementação e ajuste de medidas sociais e de saúde pública no contexto da COVID-19].
more
Accessed on 17.05.2022
El documento, preparado por un equipo interdisciplinario de la Casa de Bello, presenta principios, medidas y los grupos de personas que son focos específicos
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado
del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de
prevención y detección temprana de la enfermedad con el fin de disminuir la
incidencia y la mortalidad por el CCR en Argentina.... Esta guía está destinada a todos
aquellos trabajadores de la salud que desarrollen actividades de prevención del CCR.
La población objetivo incluye a aquellos individuos de riesgo promedio, sin
antecedentes personales ni familiares de CCR ni adenomas. Sin embargo, aquellos
individuos identificados con presencia de síntomas sospechosos de CCR, individuos
con incremento del riesgo para el desarrollo de esta enfermedad (síndrome de Lynch,
PAF, PAFA, poliposis hamartomatosas, síndrome de poliposis aserrada, EII, etc.) o con
antecedentes de resecciones de pólipos o adenomas, deberán ser priorizados en el
seguimiento o derivados a atención especializada consecuente, según las
recomendaciones vigentes.
more
Objetivos:
• Brindar lineamientos conceptualessobre la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Conocer el ciclo de transmisión de la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Describir la epidemiología y vía de transmisión de la fasciolosis e hidatidosis.
• Conocer y aplicar las medidas de prevención y... control de la fasciolosis e hidatidosis.
• Aplicar los Protocolos de Atención de la fasciolosis e hidatidosis.
• Capacitar a la población sobre los mecanismos de prevención
de la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Facilitar la coordinación interinstitucional con enfoque integral y multisectorial que aseguren el cumplimiento de las actividades programadas.
more
Quarta Edição.
Esta quarta edição do manual se baseia no esquema de avaliação de risco apresentado na terceira edição. Uma avaliação completa, baseada em evidências e transparente dos riscos permite que as medidas de segurança sejam equilibradas com o risco real de trabalhar com agentes... biológicos, caso a caso. Isso permitirá que os países implementem políticas e práticas de biossegurança e biosseguridade laboratoriais economicamente viáveis e sustentáveis que sejam relevantes para suas circunstâncias e prioridades individuais.A necessidade de atualizar as diretrizes de biossegurança de laboratórios internacionais faz parte de uma iniciativa mais ampla para globalizar a biossegurança e enfatizar os princípios e as abordagens que são acessíveis a países que tenham ampla gama de recursos financeiros, técnicos e regulatórios
more
Considerando las repercusiones del cambio climático cada vez más intensas en todo el mundo, las naciones deben aumentar drásticamente la financiación y la implementación de medidas diseñadas para ayudar a las naciones y comunidades vulnerables a adaptarse a la tormenta de fenómenos climático...s extremos, señala un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
more
Considerando las repercusiones del cambio climático cada vez más intensas en todo el mundo, las naciones deben aumentar drásticamente la financiación y la implementación de medidas diseñadas para ayudar a las naciones y comunidades vulnerables a adaptarse a la tormenta de fenómenos climático...s extremos, señala un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
more
Este documento reúne um conjunto de recomendações formuladas pela OMS e pela OPAS para ajudar os profissionais responsáveis pelos programas de controle de vetores nas Américas em nível nacional, subnacional e local a se atualizarem e tomarem decisões baseadas em evidências sobre as medidas d...e controle mais apropriadas para cada situação. O MIV pode ser utilizado quando o objetivo é a vigilância e o controle ou a eliminação (dependendo da situação específica) das DTVs e pode ajudar a reduzir o desenvolvimento de resistência aos inseticidas pelo uso racional desses produtos. Este documento contém instruções para a execução do mandato de 2008 da OPAS sobre o manejo integrado de vetores (resolução CD48.R8, documento CD48/13) e, em particular, complementa uma série de diretrizes da OMS publicadas em 2012
more
El quinto Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebrará el 7 de junio de 2023 con la finalidad de sensibilizar sobre el tema e inspirar medidas que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos derivados de los alimentos, contribuyendo de esta forma a la seguridad alimentaria, la... salud humana, la prosperidad económica, la producción agrícola y el acceso a los mercados, así como al turismo y al desarrollo sostenible.
Esta publicación constituye una guía para aquellas personas que deseen participar.
more
Promover el seguimiento de los sistemas de salud para prestar mejores servicios a la población de personas mayores forma parte de la serie titulada La Década del envejecimiento saludable en las Américas: situación y desafíos. El propósito de la serie es favorecer la priorización de medidas ef...icaces a nivel local, así como el seguimiento de los datos y las políticas de salud pública, mediante la presentación de información basada en la evidencia. Con el objetivo de presentar el conocimiento actualizado disponible sobre la situación de la salud y el envejecimiento en el inicio de la Década del Envejecimiento Saludable en la Región de las Américas, en este trabajo se brinda información sobre el seguimiento de los sistemas de salud para satisfacer mejor las necesidades de las personas mayores, de manera de subrayar la necesidad de que las sociedades y los sistemas de salud se adapten mejor al envejecimiento poblacional. Además se presenta la herramienta sobre la visión de 360° como una guía para adaptar los sistemas de salud mediante el seguimiento de los indicadores indirectos y destacar los datos y la información que están fácilmente disponibles, desglosados por edad. Esta información puede ayudar en la toma de decisiones y la asignación de recursos para brindar apoyo a las necesidades de las personas mayores. Hasta ahora, se ha llegado a un consenso sobre siete indicadores indirectos con gran pertinencia para fundamentar las políticas y en los estudios de casos en algunos países seleccionados se ha evaluado la viabilidad de este enfoque. En este documento, se presentan la lista de indicadores y el proceso relacionado con la elaboración de la herramienta. La Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 es un período designado para guiar las actividades de transformación de las sociedades con respecto al envejecimiento poblacional y fomentar la inclusión de las personas mayores en cada decisión. El propósito de este documento es contribuir a esta estrategia y poner de relieve los próximos desafíos y oportunidades en relación con el envejecimiento saludable.
more
Singing to the Lions es un paquete de capacitación gratuito (guía del facilitador, suplemento y video) de CRS, que está diseñado para ayudar a los niños y jóvenes a disminuir el impacto de la violencia y el abuso en sus vidas. El componente principal es un taller de tres días en el que los pa...rticipantes aprenden habilidades que pueden ayudarlos a transformar sus vidas y ya no sentirse dominados por el miedo. Aunque el taller está dirigido a jóvenes e incluye juegos, arte y canciones, también se puede utilizar para ayudar a los adultos a tomar medidas en aspectos de sus vidas que causan miedo y, al hacerlo, convertirse en mejores padres y cuidadores.
more
Singing to the Lions es un paquete de capacitación gratuito (guía del facilitador, suplemento y video) de CRS, que está diseñado para ayudar a los niños y jóvenes a disminuir el impacto de la violencia y el abuso en sus vidas. El componente principal es un taller de tres días en el que los pa...rticipantes aprenden habilidades que pueden ayudarlos a transformar sus vidas y ya no sentirse dominados por el miedo. Aunque el taller está dirigido a jóvenes e incluye juegos, arte y canciones, también se puede utilizar para ayudar a los adultos a tomar medidas en aspectos de sus vidas que causan miedo y, al hacerlo, convertirse en mejores padres y cuidadores.
more
A Agenda para a Criança nos Municípios que o UNICEF Moçambique propõe, sintetiza os aspectos prioritários para a realização dos direitos da criança no meio urbano (Cidades e Vilas). Ainda que a maioria dos programas eleitorais abordem algumas dessas questões, as eleições autárquicas repr...esentam uma oportunidade não apenas para debater, mas, sobretudo, para transformar os compromissos políticos em medidas concretas e resultados para as crianças e adolescentes
more
Proporciona herramientas para ayudar a organizar un día para el diálogo comunitario acerca de la salud mental. Habla sobre la logística de encontrar un lugar, formar una red de socios; reclutar participantes y facilitadores, organizar la reunión e identificar las medidas de seguimiento. Nota: Ha...brá copias impresas de este documento disponibles en el futuro cercano.
more
En enero de 2020, el agente etiológico responsable de un grupo de casos de neumonía grave en Wuhan, China, fue identificado como un nuevo betacoronavirus (2019-nCoV), distinto del SARS-CoV y MERS-CoV (1) (2) (3). La secuencia genómica completa de este nuevo agente está disponible y se han desarr...ollado diferentes protocolos de detección, aunque aún no se han validado por completo. Sin embargo, a la luz de la posible introducción de un caso sospechoso relacionado con el 2019-nCoV en la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) recomienda a los Estados Miembros garantizar su identificación oportuna, el envío de las muestras a laboratorios Nacionales o de referencia y la implementación del protocolo de detección molecular para 2019-nCoV, según la capacidad del laboratorio.
Hasta la fecha, no es completamente claro el potencial patogénico ni la dinámica de transmisión del 2019nCoV. Por esta razón y a la luz del conocimiento de otros virus similares (MERS-CoV, SARS-CoV), es necesario mantener y fortalecer las medidas de bioseguridad y elementos de protección personal para el trabajo con muestras sospechosas de infección con patógenos respiratorios.
more
Documento de trabajo
Considerando, las Alertas Epidemiológicas sobre el nuevo coronavirus (COVID-19) publicadas en enero y la más reciente 5 de febrero del 2020 (disponibles en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=coronavir us-alertas-epidemiologicas&...alias=51567-5-de-febrero-de-2020-nuevo-coronavirus-ncov-actualizacionepidemiologica-1&Itemid=270&lang=es que refieren la circulación de este virus en al menos 23 países, según lo reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así mismo, que a esta fecha, continua la incertidumbre sobre el nuevo patógeno y el espectro de manifestaciones que pueda causar, la fuente de infección, el modo de transmisión, el periodo de incubación, la gravedad de la enfermedad y las medidas específicas de control: y que, existe un riesgo teórico de transmisión del virus a través de la transfusión de productos sanguíneos lábiles como: sangre completa, preparaciones de glóbulos rojos, preparaciones de plaquetas, preparaciones de granulocitos, plasma fresco congelado y crioprecipitado.
more
O Plano Nacional de Preparação e Resposta para a doença por novo coronavírus (COVID-19) é uma ferramenta estratégica de preparação e resposta a uma potencial epidemia pelo vírus SARS-CoV-2. Este Plano tem como referencial as orientações da Organização Mundial da Saúde e do Centro Europ...eu de Prevenção e Controlo de Doenças, sendo o documento de referência nacional no que respeita ao planeamento da resposta a COVID-19. Apesar do conhecimento atualmente disponível em relação a características do SARSCoV-2 nomeadamente o seu comportamento patogénico, potencial de transmissibilidade e outros fatores determinantes não estar completo, é útil considerar, para efeitos de implementação de medidas, uma analogia entre a atual epidemia por SARS-CoV-2 e a gripe pandémica. Apesar de desafiantes, estas características tornam ainda mais premente o planeamento estruturado para diferentes cenários nesta emergência de saúde pública.
more
El 31 de diciembrede 2019 las Autoridades de la República Popular China, comunicaron a la OMS varios casos de neumonía de etiología desconocida en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Una semana más tarde confirmaron que se trataba de un nuevo co...ronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2. Al igual que otros de la familia de los coronavirus, este virus causa diversas manifestaciones clínicas englobadas bajoel término COVID-19, que incluyen cuadros respiratorios que varían desde el resfriado común hastacuadros de neumonía grave con síndrome de distrés respiratorio, shock séptico y fallo multi-orgánico. La mayoría de los casos de COVID-19 notificados hasta el momento debutan con cuadros leves.Un punto de detección importante de casos de COVID-19es la urgencia hospitalaria. El triaje tiene como objetivo identificar y priorizar al paciente más grave. Al tratarse deuna enfermedad transmisiblese debenextremar las medidas deprecaución.
more
Escrita por expertos internacionales en los campos de control de infecciones y epidemiología hospitalaria, la Guía para el Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Saludde ISID reúne los principios e intervenciones más recientes que permitirán reducir la tasa de infección y el impact...o de las consecuencias asociadas con ella para los pacientes, sus familias y los sistemas de salud, que incluyen: hospitalizaciones más largas; discapacidad a largo plazo; aumento de la resistencia antimicrobiana; mayores costos financieros y muertes innecesarias.
A medida que aumenta la importancia del campo de la prevención de infecciones y la ciencia que lo respalda continúa evolucionando, los objetivos de esta Guía son facilitar la implementación de medidas efectivas de prevención y control en los diferentes niveles de recursos para mejorar la calidad de la atención de salud, minimizar el riesgo, salvar vidas, reducir costos y limitar el uso de antibióticos para combatir estas infecciones a menudo prevenibles en todo el mundo.
La Guía está dividida en cuatro partes. Haga clic en cada capítulo para acceder a su contenido
more
Enfermedades infecciosas como el COVID-19 pueden alterar los entornos donde niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan. Cambios que desestabilizan a la familia, las amistades, la rutina diaria y la comunidad en general o pueden tener consecuencias negativas en el bienestar, el desarrollo ...y la protección de la niñez y adolescencia. Además, las mismas medidas emprendidas para prevenir y controlar la transmisión del COVID-19 pueden conllevar riesgos de protección en niños, niñas y adolescentes. Las medidas de cuarentena y aislamiento en el hogar, las instalaciones o zonas concretas pueden afectar negativamente a los niños, las niñas y sus familias.
Este documento aspira a brindar apoyo a los profesionales de la protección de la niñez y adolescencia para que puedan responder de manera más eficiente a los riesgos de protección durante la pandemia del COVID-19. En la 1ª Parte se presentan los posibles riesgos en materia de protección de la niñez y adolescencia que puede generar el COVID-19, mientras que en la 2ª Parte se ofrecen opciones programáticas que se adhieren a las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (NMPI o CPMS, por sus siglas en inglés) de 2019 y la nota orientativa sobre la protección de la niñez y adolescencia durante brotes de enfermedades infecciosas (enlaces en inglés).
more