Search database
Filter
184
Filtered Results: 184
Text search: lista de verificación
Featured
Language
Document type
No document type
66
Guidelines
59
Manuals
21
Strategic & Response Plan
16
Studies & Reports
12
Training Material
6
Fact sheets
4
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
27
Paraguay
9
Colombia
7
Global
7
Argentina
6
Venezuela
5
Peru
4
El Salvador
4
Bolivia
4
Ecuador
3
South Africa
2
Brazil
2
India
1
Kenya
1
Tanzania
1
Mozambique
1
Honduras
1
Angola
1
Guatemala
1
Myanmar / Burma
1
Africa
1
Spain
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
28
World Health Organization WHO
15
Pan American Health Organisation PAHO
12
Organización Panamericana de la Salud
9
Pan American Health Organization (PAHO)
8
et al.
7
World Health Organisation (WHO)
6
UNICEF
5
IACAPAP
4
World Health Organization (WHO)
4
IRIS
3
Ministerio de Salud El Salvador
3
World Health Organization
3
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja
2
Ministerio de Salud Argentina
2
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
2
Ministerio de Salud, Peru
2
OPAS
2
OPS
2
Organización Mundial de la Salud
2
Organizaición Mundial de la Salud
2
PAHO
2
Pan American Health Organization PAHO
2
UN Children's Fund UNICEF
2
USAID
2
A. Freitez, M. González and G. Zúñiga
1
A. Warnke
1
Adele Harmer y Abby Stoddard, Humanitarian Outcomes
1
Africa CDC Centres for Disease Control and Prevention
1
African Union
1
American Academy of Child & Adolescent Psychiatry and American Psychiatric Association
1
Amnesty International
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
B. Ohye
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
BMC Health Services Research
1
CDC United States
1
Centers for Disease Control and Prevention CDC
1
Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial
1
Christoffel Blinden Mission (CBM)
1
Clínica Universitaria Psicología
1
Cordner, S.
1
D. A. Enarson, S. M. Kennedy, D. L. Miller, et al.
1
E. Bui
1
Elaine Schlosser Lewis Fund
1
European Interagency Security Forum (EISF)
1
Feune de Colombi, N.
1
G. Williams, E. Alarcón, S. Jittimanee et al.
1
Global Handwashing Partnership
1
Gobierno Nacional
1
health Department: Health Republic of South Africa
1
ICRC
1
IFRC
1
ILEP International Federation of Anti-Leprosy Associations
1
Iniciativa de Protección de la Infancia, Save the Children
1
Insfran J. D. M., Vicioso J. J. R. et al.
1
Instituto de Evaluación tecnológica en Salud
1
Instituto de Previsíon Social
1
Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE)
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in Crises
1
Inter-agency Working Group on Reproductive Health in CrisesInternational Rescue Committee
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies
1
J. A. Caminero, A. Van Deun, P. I. Fujiwara, et. al
1
J.-J. Kim
1
Jan Egeland, Instituto Noruego de Asuntos Internacionales
1
Jähnke, R.W.O. and Kornelia Dwornik
1
Laboratorio Central de Salud Publica
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Mark, A.
1
Min de Salud Colombia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud Bolivia
1
Ministerio de Salud de Peru
1
Ministerio de Salud Publica Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay: et al
1
Ministerio de Salud y Deportes (MSD)
1
Ministerio de Salud y Protección Social Colombia
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bolivia
1
Ministerio de Salud, Ecuador
1
Ministerio der Salud Argentina
1
Ministry of Health, Kenya
1
National AIDS
1
National Department of Health Directorate: Communicable Diseases
1
National Tuberculosis and Leprosy Programme Ministry of Health and Social Welfare, Tanzania
1
Nations Unies
1
Nurses International
1
OCHA
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)
1
OMS, OPAS
1
Organisation Mondiale de la Santé OMS
1
Organizacion Panamerica de la Salud
1
Organización Mundial de la Salud (Americas)
1
Organización Mundial de la Salud OPS
1
Organización Panamericana de la Salud, Ministerio de la Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay et al.
1
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud
1
Organizacíon Munidal de la Salud OMS
1
Oxfam
1
P. Gomes de Alvarenga
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization (WHO)
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
Perez S.F., Pizon L.A.B., Polo C.L.P
1
Phillipa Hay & Jane Morris
1
Population Council
1
Quality Rights
1
R. Coninx
1
R. S. Mastrorosa, M. Conceição do Rosário
1
Ramiro Coa, Luis H. Ochoa
1
Reliefweb
1
República bolivariana de Venezuela, Naciones Unidas
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
Ruiz, B., and K. Narcisa
1
S. Groth, G. Forte et al.
1
S. Palitz
1
salud
1
Save the Children Denmark
1
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), República del Ecuador
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Singh, Iesha
1
Sitema Argentino de Información Jurídica
1
Sphere
1
Substance Abuse and Mental Health Services Administration SAMHASA
1
T. D. Vloet
1
T. Jans
1
the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), the World Organisation for Animal Health (OIE) and the World Health Organization (WHO)
1
UNESCO
1
UNFPA, Save the Children USA
1
UNHCR
1
Uniandes Ambata Ecuador
1
UNICEF, OMS
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respirations
1
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias
1
Universidad Complutense de Madrid
1
USAID & WHO
1
Velazquez Berumen, A.
1
Velisha Ann Perumal-Pillay & Fatima Suleman
1
WFP
1
World Health Organization (WHO), UNICEF
1
World Health Organization WHO, PAHO
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
World Meteorological Organization
1
Y. Taneli
1
Publication Years
Category
Countries
67
Women & Child Health
16
Clinical Guidelines
13
Key Resources
10
Pharmacy & Technologies
5
Capacity Building
3
Public Health
2
Toolboxes
COVID-19
48
Mental Health
17
TB
17
AMR
11
Conflict
6
Planetary Health
6
Disability
5
Rapid Response
5
Pharmacy
5
Caregiver
4
Natural Hazards
3
Global Health Education
3
NTDs
3
Ebola
2
Cholera
1
HIV
1
Specific Hazards
1
Rev Méd Hondur, Vol 88, Núm 2, 202
3 February 2021 Las crisis relacionadas con las vacunas y la vacunación requieren una respuesta de comunicación diferente a las estrategias comunicacionales para promover los beneficios y la importancia ... las vacunas en general. Este documento presenta las orientaciones técnicas necesarias para desarrollar un plan de comunicación adecuado para manejar las crisis relacionadas con la seguridad de las vacunas y de la vacunación. Estas orientaciones les serán útiles a los actores relevantes de nivel gerencial en el área de la inmunización y de la seguridad de las vacunas y la vacunación. more
Orientaciones provisionales 2 de noviembre de 2020 Estas orientaciones provisionales son una actualización de la versión anterior, publi... more
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo ... respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS. more
módulo del conjunto de evaluaciones de la capacidad de los servicios de salud en el contexto ... la pandemia de COVID-19: orientaciones provisionales, 12 de mayo de 2021; La herramienta de evaluación de la continuidad de los servicios sanitarios esenciales: Herramienta de evaluación de instalaciones puede ser utilizada por los países para evaluar rápidamente la capacidad de los centros de salud para mantener la prestación de servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19. Puede ayudar a alertar a las autoridades y a otras partes interesadas sobre los casos en que la prestación y utilización de los servicios puede requerir modificaciones y/o inversiones. Esta herramienta de evaluación abarca los siguientes aspectos de los servicios sanitarios esenciales personal sanitario (número, ausencias, infecciones por COVID-19, gestión del personal sanitario, formación y apoyo) gestión financiera y obstáculos; prestación y utilización de los servicios (cierre de centros, cambios en la prestación de servicios, campañas de comunicación con la comunidad, cambios en la utilización de los servicios y estrategias de recuperación); capacidades de CIP (protocolos, medidas de seguridad, directrices y disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) para el personal) la disponibilidad de terapias, diagnósticos y suministros, y la disponibilidad de vacunas; y la prestación de servicios de atención primaria COVID-19. more
medios de diagnóstico, tratamientos y grado de preparación respecto a las vacunas y otros productos sanitarios: módulo de las evaluaciones armon... more
El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental, con el apoyo técnico de UNIC... more
Documentos Téchnico Normativos
Technical guidelines for testing for COVID-19 in the clinical laboratories of the National Integrated Health System.
Technical guidelines for respiratory therapy care of patients with COVID-19
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud ... las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante; y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reduciendo al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU). El presente documento tiene por objeto: ‚ Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos. ‚ Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos. ‚ Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios. ‚ Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante. ‚ Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados. more
Este documento presenta modelos de algoritmos que permiten investigar por métodos bacteriológicos a los pacientes para el diagnóstico de tuberculosis (TB), TB asociada al Virus ... Inmunodeficiencia Humana (TB-HIV) y TB drogorresistente (TBDR). more
Herramientas de adaptación del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis post 2015 Convenio 519 de 2015 Colombia, septiembre ... 2016 more
Encuesta de indicadores multiples por conlomerados 2019-2020
manual de referencia rápida de anomalías congénitas e infecciones seleccionadas