Search database
LIST OPTIONS
Filter
214
Filtered Results: 214
Text search: desinfecciòn de las manos
Featured
Language
Document type
Guidelines
110
No document type
38
Manuals
17
Studies & Reports
13
Strategic & Response Plan
12
Fact sheets
11
Situation Updates
4
Training Material
3
Brochures
3
Infographics
2
Online Courses
1
Countries / Regions
Latin America and the Carribbean
21
Paraguay
21
Ecuador
15
Colombia
14
Argentina
12
Venezuela
11
Spain
11
Peru
9
Bolivia
9
Chile
8
Global
7
El Salvador
6
Honduras
4
Mexico
3
Guinea
2
Burkina Faso
2
Senegal
2
Mali
2
Côte d’Ivoire / Ivory Coast
2
Uruguay
2
Sierra Leone
1
Nigeria
1
Congo, Democratic Republic of
1
Ethiopia
1
Ghana
1
Dominican Republic
1
Brazil
1
Guatemala
1
Nicaragua
1
Authors & Publishers
Organización Mundial de la Salud OMS
28
World Health Organization WHO
16
Pan American Health Organisation PAHO
12
et al.
9
UNICEF
8
Ministerio de sanidad - España
7
Ministerio de Salud Pública de Ecuador
6
OPS
6
Ministerio de Salud Argentina
5
Ministerio de Salud Bolivia
5
Ministerio de Salud Chile
5
Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
4
Ministerio de Salud El Salvador
4
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá, Colombia
4
Organización Mundial de la Salud
4
Pan American Health Organization PAHO
4
Centers for Disease Control and Prevention CDC
3
Global Handwashing Partnership
3
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
3
Ministerio de Salud, Peru
3
OCHA Services
3
Organisation Mondiale de la Santé OMS
3
PRONASIDA
3
Reliefweb
3
UN Children's Fund UNICEF
3
USAID
3
World Health Organization
3
Centro de Coordinación de Alertasy Emergencias Sanitarias
2
CoreGroup
2
F. P. Soruco Marc et al.
2
Flores Conde, F.
2
Instituto de Medicina Tropical, Paraguay
2
L. Barrera
2
Ministerio de Salud Publica Paraguay
2
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
2
Ministerio der Salud Argentina
2
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
2
Oranizatión Panamerica de la Salud
2
Organización Panamericana de la Salud
2
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
2
R4V
2
T.Samudio, P.Ovelar, et al.
2
Valdez Cazeneuve, R.
2
World Health Organisation (WHO)
2
World Health Organization (WHO)
2
Adriana Jiménez Rojas
1
and J. Garcia-Rosales Delgado
1
Apotheker ohne Grenzen
1
Arbo, A.
1
Asociación Colombiana de Infectiologiá ACIN
1
Barrera l., Imaz M. S., et al.
1
Benítez M. A., Martín E. P. S. et al.
1
Bimberg, L.
1
Bolivia, Ministerio de Salud
1
Bolivia, Ministerio de Salud, Gobierno de Estado Plurinacional s
1
C. Hoffmann, A. Gualani Gualani
1
C. Martinez
1
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
1
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
1
Cordner, S.
1
DGVS
1
DGVS Paraguay
1
DIFÄM
1
Direccion Nacional de salud mental y adicciones del Ministerio de Salud
1
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN
1
Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud de México
1
Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS)
1
Dra. Ximena Garzón et al.
1
F. Ayala
1
Faella O. M., Cardozo M. A. et al.
1
Fenly Mejia, N.
1
Ferres M., Potin M.
1
G, Zambrano, E Salgato, F. M. Moyano et al.
1
Gavilanez Medina Patricia, Gualoto Lincango Blanca, Chamorro Obando Patricia et al
1
GRUPO ESPECIAL MUNDIAL DE LUCHA CO NTRA EL CÓLERA
1
Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFFM)
1
H. Sánchez
1
Hesperian, et al.
1
IASC Reference Group on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings
1
ICRC
1
IFRC
1
Instituto de Previsíon Social
1
Insuasti et al.
1
Inter-American Development Bank IDB
1
International Committee of the Red Cross (ICRC)
1
International Indigenous Women
1
International Labour Organisation
1
J. Gardemann and A.M. Buschmann
1
J.-J. Kim
1
Julián-Jiménez, A.
1
Kamps, B.S.
1
La Sociedad Argentina de Infectología S.A.D.I.
1
Laboratorio Central de Salud Publica
1
Lecovitz, E.
1
LIC. VILA UNSIHUAY LILA
1
M. D. S. de Latini
1
M. Rodríguez Buño, F.
1
M. V. Larico Rojas
1
Managment of Health Sciences MSH
1
Maria Virginias Villegas
1
Martinez, E.
1
Minesterio de Salud
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Dirección de Salud Integral de Niñez y Adolescencia, Paraguay
1
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
1
Ministerio de Educacion Paraguay
1
Ministerio de la Protección Social, Colombia
1
Ministerio de obras Publicas y de Transporte, El Salvador
1
Ministerio de Salud
1
Ministerio de Salud Lineamientos para el diagnóstico, abordaje en el período agudo y seguimiento post COVID-19 de niños, niñas y adolescentes Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) y Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)
1
Ministerio de Salud Peru
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Primus Inter Pares Paraguay
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Programa Nacional de Control de VIH
1
Ministerio de Salud y Proteccion Social Bogota, Colombia
1
Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá
1
Ministerio de Salud, Colombia
1
Ministerio de Salud, Bogota, Colombia
1
N. Ramírez
1
N. Rodríguez Serna
1
Naciones Unidas Derechos Humanos
1
OCHA
1
OMS
1
OPS/ Ministerio de Salud Peru
1
Organisation mondiale de la Santé (OMS)
1
Organización Mundial de la Salud OMS, IFRC
1
Organización Panamericana de la Salud et al.
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
Oxfam
1
Paex I, Cederno J.R., Paredes Arce P. et al.
1
PAHO
1
PAHO/World Health Organization
1
Pan American Health Organisation PAHO, OPS
1
Páez, L.S.
1
Penal Reform International (PRI)
1
Policia Nacional del Ecuador
1
Progama Nacional de Control de Zoonosis
1
Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, Paraguay
1
R. Coninx
1
R. D. Blacutt Paniagua
1
Republica de Honduras
1
Respuesta a los Venezolanos (R4V)
1
Respuesta a Venezolanos ( R4V)
1
Roca de Sangüeza, M.A.
1
Ruge
1
S. Novoa, B. Nieto et al.
1
SEGO, SAC Ecuador
1
Segvia, E. V. L. et al.
1
Sequeira, M.D.
1
Servicio de Infectología Clínica–Instituto de Medicina Tropical
1
Sitema Argentino de Información Jurídica
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva
1
Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva/ Ministerio de Salud Bolivia
1
Sociedad ecuatoriana de geriatria y gerontologia
1
Sociedad Venezolana de Infectología, et al.
1
The Union
1
Tops Small Grant
1
UGT
1
UN Country Team in Colombia
1
UN Country Team in Honduras, UN Office for the Coordination of Human Affairs
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
1
UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
UNAIDS
1
UNESCO
1
UNICEF, Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
1
Unidad de vigilancia de la Salud, Gobierno de la répubica de Honduras
1
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs OCHA
1
USAID America
1
W. S. Hinojosa Gallo
1
WFP
1
World Alliance for Patient Safety
1
World Health Organization WHO, Unicef
1
World Health Organization, Regional Office for the Americas
1
Zapeta, T.
1
Publication Years
Category
Countries
128
Key Resources
28
Clinical Guidelines
6
Pharmacy & Technologies
5
Public Health
3
Women & Child Health
3
Toolboxes
COVID-19
132
Rapid Response
13
TB
12
AMR
12
Ebola
8
Caregiver
8
Cholera
7
Pharmacy
5
Planetary Health
3
Conflict
2
HIV
2
Natural Hazards
1
Zika
1
Mental Health
1
El presente documento de trabajo fue elaborado en el marco de una investigación bibliográfica participativa y la experiencia acumulada por los técnicos ... las áreas involucradas en la respuesta a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) . El documento constituye una guía orientativa de trabajo, que debe ser ajustado y adaptado a los niveles operativos, para garantizar el cumplimiento de los objetivos, ya que la vigilancia de esta infección está construyéndose a medida que la OMS comparte la información recabada y analizada. Puede ser revisado parcial o totalmente en el caso que la situación epidemiológica lo amerite. more
Centro de tratamiento de infecciones respiratorias agudas graves: manual práctico para instalar y gestionar un centro de tratamiento ... las infecciones respiratorias agudas graves y una zona para el tamizaje de estas en los establecimientos de asistencia médica more
Versión 1.2 13-07-2020 . La finalidad de los siguientes lineamientos del protocolo, es presentar las medidas adicionales que se pueden adoptar para preservar la integridad ... la cadena alimentaria y garantizar el acceso de los consumidores a alimentos que satisfagan susnecesidades, sin poner en riesgo su salud. Al mismo tiempo optimizar y extender las medidas de bioseguridad implementadas por las industrias del sector para proteger la salud de los trabajadores. (Guidelines for Prevention COVID-19 and Food Safety) more
Este folleto informativo acerca del coronavirus (COVID-19), está elaborado especialmente para ti que estás a cargo del cuidado de un niño o adolescente con alguna enfermedad oncológica o hematológica. 1 Al tener un sistema ... defensas debilitado por el tratamiento y enfermedad, ellos se encuentran más expuestos a las complicaciones que trae este virus y comprendemos que como madre, padre o cuidador, puedes tener muchas preguntas al respecto y es importante que cuentes con información adecuada que te permita saber qué hacer y cómo acompañar al menor a cargo en esta especial situación. more
MENSAJES A INSTITUCIONES RESPONSABLES DEL AGUA Y SANEAMIENTO Los responsables de agua y saneamiento tienen un rol relevante en la prevención y control de COVID-19, por lo que es importante que l... more
MENSAJES A INSTITUCIONES RESPONSABLES DEL AGUA Y SANEAMIENTO2 Los responsables de agua y saneamiento tienen un rol relevante en la prevención y control de COVID-19, por lo que es importante que ... more
Como respuesta al COVID-19 en la región, los ministerios de educación de 23 países y 12 estados independientes de América Latina y el Caribe (A... more
medios de diagnóstico, tratamientos y grado de preparación respecto a las vacunas y otros productos sanitarios: módulo ... las evaluaciones armonizadas de la capacidad de los centros de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19, 7 de julio de 2021 more
La presente establece los lineamientos y procedimientos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el país. Asimismo, los procedimientos, metodología e instrumentos para la vigilancia epidemiológica ... COVID-19 en pacientes hospitalizados y las defunciones por COVID-19 en el país. more
ObjetivoEl objetivodel documento es servir de guía de actuación para el manejo casos de COVID-19 en atención primaria.3.Recomendaciones ge... more
El ámbito de aplicación incluye a todos los trabajadores involucrados en trabajos de asistencia sanitaria (comprendidos los desarrollados en aislamiento, traslados, labores ... limpieza, eliminación de residuos,etc.), así como los de transportes aéreo,marítimo y ferrocarril de larga distancia o internacional, los colectivos de rescate (bomberos, salvamento marítimo, policía, guardia civil, etc.), atención al público, hostelería, sector servicios, etc. Dado que el contacto con el virus puede afectar a entornos sanitarios y no sanitarios, corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención,siguiendo las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias. more
Accessed: 25.04.2020 El presente documento tiene por objeto brindar a las autoridades competentes algunas recomendaciones prácticas para reducir el impacto de la pandemia del virus responsable <... la COVID-19 (“la pandemia”) en lugares de detención. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reconoce que la prevención y el control de la pandemia resulta compleja y ha puesto a prueba a toda la sociedad y los sistemas de salud del mundo y la región. La falta de preparación, así como de recursos humanos, materiales, y financieros puede dificultar la respuesta a las necesidades de las personas que sufren de la enfermedad y la contención de la pandemia. Igualmente, se comprende que los lugares de detención, en particular aquellos donde existe sobrepoblación podrían ser espacios proclives a una rápida propagación del virus. more
Reseña normativa 24 de Julio de 2020 La pandemia de COVID-19 ha afectado de manera desproporc... more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial ... Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en función de las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres. . more
El presente documento contiene los requisitos mínimos necesarios para el trabajo seguro en la red de laboratorios de TB del país, de acuerdo a ... directrices emanadas del Laboratorio de Referencia Nacional de TB, correspondiente a la Sección Micobacterias en el Instituto de Salud Pública. La estructura de la red de laboratorios se muestra en la siguiente tabla, con distintas denominaciones de acuerdo al criterio empleado para categorizarlos. more
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las siguientes modificaciones: • Definición de caso: <... definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios. • Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de Nación. • Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y se adhiere a este cambio. more
La presente publicación describe la evidencia científica disponible sobre la efectividad del uso de mascarillas o respiradores en la prevención y control de infecciones respiratorias virales incl... more
A través de este material, pretendemos compartir con todos ellos algunos conocimientos que contribuyan a enriquecer el trabajo que desarrollan en cada una de ... comunidades afectadas, para hacer posible la construcción de una Argentina Justa, de una Argentina Sin Chagas. more
La respuesta a los brotes de cólera suele centrarse en los aspectos médicos que son importantes para que disminuya la mortalidad. Sin embargo, para limitar la propagación de la enfermedad se nec... more
Este documento realiza recomendaciones para la Supervisión de Salud Infantil en Atención Primaria de Salud, de manera ... reorganizar y apoyar la eficiencia en la gestión de la oferta programática presencial ampliando la respuesta de acuerdo con la evolución de la pandemia. De esta forma, complementa las acciones señaladas en el documento “Orientación para la continuidad de la atención en APS en contexto de pandemia COVID-19” Ordinario N° 3991, diciembre 2020. more