Search database
LIST OPTIONS
Filter
127
Filtered Results: 127
Text search: Universidad Central de Venezuela
Featured
Language
Document type
No document type
70
Studies & Reports
27
Guidelines
13
Strategic & Response Plan
7
Manuals
6
Situation Updates
3
Fact sheets
1
Countries / Regions
Venezuela
49
Latin America and the Carribbean
33
Colombia
12
Paraguay
6
Peru
4
Brazil
4
Ecuador
4
Argentina
2
El Salvador
2
Bolivia
2
Chile
2
Global
2
Dominican Republic
1
Cuba
1
Honduras
1
Guatemala
1
Mexico
1
Nicaragua
1
North America
1
Spain
1
Authors & Publishers
Pan American Health Organization PAHO
10
World Health Organization WHO
7
et al.
6
Pan American Health Organisation PAHO
6
Pan American Health Organization (PAHO)
5
organización panamericana de la salud
4
Pan American Health Organization
4
Universidad Central de Venezuela
4
R4V
3
Tribuna del Investigador
3
Gobierno Bolivariano de Venezuela, et al.
2
International Crisis Group
2
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Paraguay
2
Organización Panamericana de la Salud OPS
2
UNICEF
2
UNICEF, et al.
2
Universidad Católica Andrés Bello
2
World Health Organization
2
World Health Organization, Regional Office for the Americas
2
A. Freitez, M. González and G. Zúñiga
1
A. Tami, M.E. Grillet, et al.
1
Abras A., Ballart C., Fernández-Arévalo A., et al.
1
Academia Nacional de Medicina (ANM)
1
ACCSI
1
ACCSI, CIAT
1
ACCSI, et al.
1
Agencia Espanola de Cooperatión International para el Desarrollo
1
Alastair Cook
1
Alcáron de Noya, B.
1
Alejandra Carrillo Roa
1
Alejandro Rísquez Parra
1
Ana Carvajal, José Félix Oletta López, Alejandro Rísquez
1
Anaya-Covarrubias, J.Y.
1
and C.J. Arnson
1
and J. Roberto
1
Andrade, D.
1
Aparecida Vincent, V. et al.
1
Aquaclara, et al.
1
Barba, E.
1
Belkisyole Alarcón de Noya, Raiza Ruiz-Guevara, Zoraida Díaz-Bello, et al.
1
BMJ Global Health
1
Caldas de Almeida, José Miguel (‎ed.)‎ & Cohen, Alex (‎ed.)‎.
1
Clinical Microbiology Reviews
1
Cobrales, M.
1
CODEVIDA, Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida
1
Colloquium on the International Protection of Refugees
1
Comité Internacional de la Cruz Roja
1
Consejo Nacional de Derechos Humanos
1
Cubillos-Novella A., I. Bojorquez-Chapela, J. A. Fernandez-Nino
1
Dermatol Venez, Univerisdad Central de Venezuela
1
DHS Program Demographic and Health Surveys
1
Diabetes Internacional y endocrinología
1
Diabetes Internacional, Universidad Central de Venezuela
1
Doctor Emigdio Balda, Doctora María Eugenia Landaeta
1
Dutra, W.
1
Echeverry, M. C.
1
Ecoanalítica
1
Edgar Carrasco, Enrique González
1
et al
1
et. al.
1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
1
Food and Agriculture Organization (FAO)
1
Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO
1
Franco Mascayano, Thamara Tapia, Sara Schilling, Rubén Alvarado, Eric Tapia, Walter Lips, Lawrence H. Yang
1
Fundación Seguros Caracas
1
G. Hauck
1
Gallo-Bernal, S.
1
Gaona Narváez, J.
1
Gollob, K.
1
GTZ
1
Gualtero Trujillo, S. M.
1
Gustavo Corrêa, G.
1
Hernández Serrano, P.
1
HUMAN RIGHTS WATCH
1
IACAPAP
1
Inter-Agency Standing Committee
1
International Association for Hospice and Palliative Care
1
J. J. Hudziak
1
J.F.Oletta, M.J.González, et al.
1
Javier Segura del Pozo
1
Jenny García, Gerardo Correa, Brenda Rousset
1
Jiménez, P.
1
José Luis Leybal
1
K. O’Loughlin
1
Karina Casanova
1
Kestel, D., et al.
1
L. Carvajal- Vélez
1
Lancet Migration
1
López-Loyo, E.
1
M.
1
M.González
1
M.Sergio, R.E. Paiva Souto and J.Segata
1
Maritza Padrón-Nieves, Wilmer Alcázar, Alicia Ponte-Sucre
1
María de Lurdes Cartaya
1
María Eugenia Grillet, Fabiola Del Ventura
1
María Eugenia Landaeta
1
Martinez, L.
1
Medina-Rincón, G.
1
Mercedes M. Maicán V., Ángel Granado, Jesús Cedeño, et al.
1
Ministerio de la Protección Social, Colombia
1
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
1
Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Argentina
1
Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia
1
Minke, G.
1
Naciones Unidas
1
O. T. Ranzani
1
OCHA
1
OCHA Services reliefweb
1
OEA (Más derechos para más gente)
1
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud
1
OPAS
1
Organización Mundial de la Salud & Organización Panamericana de la Salud
1
Organização Mundial da Saúde (OMS)
1
Organizaición Mundial de la Salud
1
Pan American Health Organization (PAHO), World Health Organization - Regional Office for the Americas (WHO)
1
Pan American Health Organization PAHO, World Health Organization WHO
1
Paniz-Mondolfi, A.E.
1
Páez Silva, Gustavo Alejandro
1
Pedrozo e Silva de Azevedo, C.
1
Pescarini, J. M.
1
PLoS Neglected Tropical diseases
1
PROVEA , Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos
1
R. R. Althoff
1
Reliefweb
1
República bolivariana de Venezuela
1
República bolivariana de Venezuela, Naciones Unidas
1
Revista Brasileira de Psiquiatria
1
Rosas, F.
1
Santiago Sosa
1
Santos, D.
1
Save the Children
1
Sean Price
1
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
1
Série Informação para ação na Covid-19 | Fiocruz
1
Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía cardiovascular
1
Sociedad Venezolana de Salud Pública
1
Sunil Daryanani
1
The Alliance for Child Protection in Humanitarian Action, Network for Education
1
Tulane University (School of Public Health and Tropical Medicine)
1
UN Country Team in Colombia
1
UNDP (United Nations Development Programme)
1
UNDP, IRGT, UNFPA, UNAIDS, WHO, USAID, PEPFAR, UCSF Center of Excellence for Transgender Health, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health
1
UNESCO
1
UNFPA
1
UNFPA, Defensoría del pueblo
1
UNICEF, OMS
1
United Nations of Human Rights
1
United Nations Office on Drugs and Crime
1
Universidad Católica, Andres Bello,
1
USAID
1
Van PraagO.
1
Vanegas, D.
1
World Drug Report 2017
1
World Health Organisation (WHO)
1
World Health Organization, Stop TB Department
1
World Meteorological Organization
1
Yglesias_González
1
Z. Diaz-Bello, C. Colmenares, et al.
1
Zambrano Sequin, L.
1
Publication Years
Category
Countries
76
Clinical Guidelines
10
Public Health
5
Women & Child Health
2
Key Resources
1
Toolboxes
COVID-19
15
NTDs
13
Mental Health
9
TB
6
HIV
5
Planetary Health
5
Rapid Response
4
AMR
4
Refugee
3
Natural Hazards
2
Pharmacy
2
Disability
1
Zika
1
Caregiver
1
Este plan está basado en las demandas y necesidades del Gobierno de Colombia al Sistema de las Naciones Unidas (SNU), bajo el liderazgo de la Ofic... more
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número ... casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el profesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla. more
Ciudad de México, México - 26 al 28 de mayo del 2014
© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020 Accessed: 10.04.2020
La vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desempeña un papel importante en la detección temprana de cepas resistentes que revisten gran importancia para la salud pública, así c... more
Ginebra, 14-16 de marzo de 2011
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general ... la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF). more
En el año 2007, los países de la Región de las Américas aprobaron la Agenda de Salud para las Américas 2008-2017 en la que se consideraba a la... more
Este documento reúne um conjunto de recomendações formuladas pela OMS e pela OPAS para ajudar os profissionais responsáveis pelos programas de controle ... vetores nas Américas em nível nacional, subnacional e local a se atualizarem e tomarem decisões baseadas em evidências sobre as medidas de controle mais apropriadas para cada situação. O MIV pode ser utilizado quando o objetivo é a vigilância e o controle ou a eliminação (dependendo da situação específica) das DTVs e pode ajudar a reduzir o desenvolvimento de resistência aos inseticidas pelo uso racional desses produtos. Este documento contém instruções para a execução do mandato de 2008 da OPAS sobre o manejo integrado de vetores (resolução CD48.R8, documento CD48/13) e, em particular, complementa uma série de diretrizes da OMS publicadas em 2012 more
El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como propósito mejorar la evaluación de las necesidad... more
This document focus on the direct consequences of the virus (morbidity and mortality) in specific populations and on the results of measures aimed at mitigating the spread of the virus, with indirect impacts on socio-economic conditions. In this complex scenario, the gender approach has not received... more
2a edicion. El objetivo principal del Atlas es dar seguimiento y reportar el grado de avance y desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica. El Atlas ... Cuidados Paliativos en Latinoamérica, y en especial esta segunda edición, demuestra diferencias importantes en el desarrollo de programas y sin duda será muy útil para tanto los líderes paliativos como para los líderes sanitarios, permitirá la adopción de conductas más exitosas que ayuden a desarrollar cuidados paliativos en Latinoamérica y ayudará a unificar futuros criterios para los cuidados paliativos primarios, secundarios y terciarios. more
síntesis de hallazgos en cinco países de América Latina
La finalidad de estas orientaciones es aumentar la capacidad de los establecimientos de salud para proteger y mejorar la salud ... las comunidades destinatarias ante un clima inestable y cambiante; y habilitarlos para que sean ambientalmente sostenibles, optimizando el uso de los recursos y reduciendo al mínimo el vertido de desechos en el medio ambiente. Los establecimientos de salud resilientes al clima y ambientalmente sostenibles favorecen una atención de alta calidad así como la accesibilidad de los servicios, y al ayudar a reducir los costos también garantizan una mejor asequibilidad. Por consiguiente, son un componente importante de la cobertura sanitaria universal (CSU). El presente documento tiene por objeto: ‚ Orientar a los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención de salud a fin de que comprendan los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático y se preparen eficazmente para afrontarlos. ‚ Fortalecer la capacidad para llevar a cabo una vigilancia eficaz de las enfermedades relacionadas con el clima; y vigilar, prever y gestionar los riesgos para la salud asociados al cambio climático y adaptarse a ellos. ‚ Guiar al personal de los establecimientos de salud para que trabaje con los sectores determinantes de la salud (en particular los de agua y saneamiento, energía, transporte, alimentación, planificación urbana y medio ambiente) a fin de que se prepare para afrontar los riesgos sanitarios adicionales que entraña el cambio climático mediante un enfoque de resiliencia, y promueva prácticas ambientalmente sostenibles en la prestación de los servicios. ‚ Proporcionar al personal de los centros salud instrumentos que le ayuden a evaluar la resiliencia de los establecimientos ante las amenazas del cambio climático y su sostenibilidad ambiental a partir del uso adecuado de los recursos (en particular el agua y la energía y las adquisiciones sostenibles) y el vertido de desechos peligrosos (biológicos, químicos y radiológicos) en el medio circundante. ‚ Promover medidas encaminadas al fortalecimiento constante y creciente de los establecimientos de salud y a garantizar que sigan siendo eficientes y responsivos para mejorar la salud y contribuyan a reducir las inequidades y la vulnerabilidad en los entornos en que están implantados. more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de... more
El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos ... gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. more