La OMS ha elaborado una definición de caso clínico de la afección posterior a la COVID-19 mediante la metodología Delphi que incluye 12 dominios, disponible para su uso en todos los entornos. Esta primera versión fue elaborada por pacientes, investigadores y otras personas, en representación d...e todas las regiones de la OMS, en el entendimiento de que la definición puede cambiar a medida que surjan nuevas pruebas y siga evolucionando nuestra comprensión de las consecuencias de la COVID-19.
La afección posterior a la COVID-19 se produce en personas con antecedentes de infección probable o confirmada por el CoV-2 del SRAS, normalmente a los 3 meses de la aparición de la COVID-19 con síntomas y que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo. Los síntomas más comunes son la fatiga, la dificultad respiratoria y la disfunción cognitiva, pero también otros, y generalmente tienen un impacto en el funcionamiento diario. Los síntomas pueden ser de nueva aparición tras la recuperación inicial de un episodio agudo de COVID-19 o persistir desde la enfermedad inicial. Los síntomas también pueden fluctuar o recaer con el tiempo.
more
MMWR: Recommendations and Reports / Vol. 62 / No. 9
Morbidity and Mortality Weekly Report
October 25, 2013
Prevention, Assessment and Management
Updated Treatment Guidelines
These guidelines have been developed to provide guidance to the Ministry of Health in managing applications for registration of human pharmaceutical products in Rwanda. It was compiled by the Technical Working Group (TWG) on Medicines Evaluation and Registration (MER) of the East African Community M...edicine Regulatory Harmonization (EAC MRH) Project. The group relied on their experiences and knowledge on medicines registration requirements of their individual Countries. World Health Organization (WHO) and the International Conference on Harmonization of Technical Requirements of Medicines for Human Use (ICH) and other available literature.
more
Downloaded from https://aidsinfo.nih.gov/guidelines on 10/19/2019
Developed by the HHS Panel on Antiretroviral Therapy and Medical Management of Children Living with HIV—A Working Group of the Office
of AIDS Research Advisory Council (OARAC)