The main purpose of the training package is to develop the minimum skills and knowledge required by personnel involved in wheelchair service delivery. An important aim of the training package is to get it integrated into the regular paramedical/rehabilitation training programs such as physiotherapy,... occupational therapy, prosthetics and orthotics, rehabilitation nursing. Towards this, WHO is posting the whole training package in the Website for the training institutes and wheelchair service providers. The easiest way to make use of the training package is to download the complete package (requires 3 GB space).
more
Urge una respuesta regional ante una crisis migratoria sin precedentes
Conferencia Mundial sobre Atención Primaria de Salud Desde Alma-Ata hacia la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Astaná (Kazajstán), 25 y 26 de octubre de 2018
O relatório A Criança na imprensa, edição 2015, traz os resultados de uma análise feita à forma como os Media impressos, televisivos e radiofónicos cobriram assuntos relacionados com a criança de Janeiro a Dezembro de 2015.
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014 (ENCOVI 2014)
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2015 (ENCOVI)
Ecoanalítica Año 13. Número 08. Semana I Marzo 2018
CBM Cerebral Palsy Toolkit - Part 1: Flipchart (Spanish)
CBM Primary Health Care toolkit: part 1 (Spanish)
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos pa...ra el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de
UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés.
more
El Estado Mundial de la Infancia 2017 trata sobre un tema extraordinario que influye cada vez más en casi todos los aspectos de la vida de millones de niños en todo el mundo y, de hecho, de todos nosotros: la tecnología digital. A medida que aumenta la influencia de la tecnología digital, y espe...cialmente de internet, el debate sobre sus repercusiones se intensifica: ¿es una bendición para la humanidad, ya que ofrece oportunidades ilimitadas para la comunicación y el comercio, el aprendizaje y la libertad de expresión? ¿O es una amenaza para nuestra forma de vida, ya que socava el tejido social, incluso el orden político, y amenaza nuestro bienestar?
more
EVALUATION REPORT | Esta evaluación es el primer ejercicio mundial de carácter amplio para examinar la respuesta programática del UNICEF en la protección de la infancia en situaciones de emergencia. Su objetivo es fortalecer los programas de protección de la infancia mediante la evaluación del... desempeño en los últimos años y extraer lecciones y recomendaciones que influyan en los programas actuales y futuros. Se espera que los resultados de la evaluación sirvan de base para la puesta en marcha del Plan Estratégico de 2014 a 2017. El diseño de la evaluación incluye estudios de caso de países que analizan los resultados en favor de la infancia con respecto al plan estratégico de mediano plazo (PEMP), los compromisos básicos y preguntas de evaluación seleccionadas. Doce países proporcionaron datos para el análisis, cuatro como estudios de caso con visitas a los países e informes independientes (Colombia, Pakistán, República Democrática del Congo y Sudán del Sur) y otros ocho países con estudios documentales (Afganistán, Estado de Palestina, Filipinas, Haití, Myanmar, Somalia, Sri Lanka y Sudán). Cuatro de los países (Filipinas, Haití, Myanmar y Pakistán) son países afectados por desastres y contextos repentinos, mientras que el resto son sobre todo contextos de conflictos prolongados que incluyen levantamientos violentos repentinos8
more
EVALUATION REPORT | The purpose of the evaluation is to strengthen child protection programming in the context of emergencies by assessing UNICEF’s performance and drawing lessons and recommendations that will influence ongoing and future programmes, in both preparedness and response. Apart from g...lobal and regional interviews and desk reviews, the evaluation is grounded in a solid base of evidence from four indepth case studies of recent emergency responses, in Colombia, Democratic Republic of the Congo, Pakistan and South Sudan, as well as extensive research covering eight additional countries.
more