Herramientas de adaptación del Plan Estratégico Colombia Libre de Tuberculosis post 2015
Convenio 519 de 2015 Colombia, septiembre de 2016
Updated 2 June 2022.#
This entry contains the Status Report of WHO Collaborating Centres in the Americas by Country and a new document with information of Collaborating Centres by Outcome of the Strategic Plan of the Pan American Health Organization 2020‑2025.
El objetivo es proveer al equipo de salud, una guía de diagnóstico y terapéutica clínica, tanto farmacológica como no farmacológica, con recomendaciones basadas en evidencia de la mejor calidad disponible y adaptada al marco local.
Los usuarios de la Guía son todos los integrantes del ...equipo de salud y responsables de la atención de personas con EPOC (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, enfermeros, educadores para la salud y otros); estudiantes de grado de todas las carreras vinculadas a la salud; proveedores, administradores y financiadores de servicios de salud; responsables de equipos de atención de la EPOC
y funcionarios de la salud pública.
more
El Sector Salud tiene, junto con otras áreas responsables de la implementación de políticas públicas, la función de promover los entornos protectores de los derechos de niños y niñas, garantizando su atención temprana en forma integral, de manera
que sean contemplados los aspectos biológi...cos, psicológicos y socioculturales. En la República Argentina, estos derechos están contemplados por la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
more
La Profilaxis Post-Exposición para el VIH (PEP) constituye una herramienta de prevención que consiste en el uso de medicamentos antiretrovirales para reducir el riesgo de infección luego de situaciones de potencial exposición del virus. Su incorporación está recomendada por la Organización Mu...ndial de la Salud en el marco de una estrategia de Prevención Combinada1,2. Cuando se inicia dentro de las 72 horas del episodio de potencial exposición al VIH, la PEP reduce en forma significativa el riesgo de transmisión, por lo que su uso se indica en exposiciones ocupacionales y no ocupacionales esporádicas. En la actualidad, una combinación de 3 drogas antirretrovirales durante 28 días es el esquema estándar empleado como PEP2.
A través de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis y TBC, se distribuye la medicación
necesaria para que la PEP esté disponible en efectores del sistema público de salud cuando está clínicamente indicada.
more
La sífilis es una infección curable de carácter sistémico causada por una bacteria llamada
Treponema pallidum. Se transmite por vía sexual y también durante el embarazo, de la persona gestante al feto, a través de la placenta (sífilis congénita) y en menor medida en el canal de parto. Dado... que la sífilis causa úlceras genitales, aumenta la probabilidad
de infección y transmisión del VIH.
more
Serie: Documentos Técnico
A través de este material, pretendemos compartir con todos ellos algunos conocimientos que contribuyan a enriquecer el trabajo que desarrollan en cada una de las comunidades afectadas, para hacer posible la construcción de una Argentina Justa, de una Argentina Sin Chagas.
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los ...que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
La enfermedad de Chagas (ECha), resultado de la infección por el Trypanosoma cruzi, afecta varias poblaciones de las
zonas rurales de Suramérica y América Central. En los últimos años la enfermedad ha cobrado importancia epidemiológica no sólo porque se ha incrementado la detección de caso...s, sino por la presencia, en la infección crónica, de cardiopatía, patología de considerable gravedad clínica y cuya aparición aumenta el riesgo de incapacidad y reducción de la expectativa de vida.
more
Síndromes paralíticos, parálisis cerebral, down, trastorno del espectro autista, parkinson y discapacidad mental o psíquica
Serie Documentos Técnico Normativos 442
Technical Note: Cholera treatment facilities provide inpatient care for cholera patients during outbreaks. Proper case management and isolation of cholera patients is essential to prevent deaths and help control the spread of
the disease. Traditionally, these structures have been referred to as ch...olera treatment centres (CTCs) and
cholera treatment units (CTUs). CTCs are usually large structures set up at central level (e.g. urban areas),
while CTUs are smaller structures set up in the periphery (e.g. peri-urban or rural areas). CTCs/CTUs can
be set up as independent structures in tents or within existing buildings or wards of health structures.
Whatever the structure, the principles described in this document should be respected
more
Lymphatic filariasis (LF) infection if untreated results in fluid accumulation in the limbs or breasts (lymphedema) or genitalia (hydrocele) that is painful and causes great discomfort. Morbidity management and disability prevention (MMDP) strategies such as surgery for hydrocele, treatment of acute... attacks and management of lymphedema are necessary for the management of the advanced stages of LF. However, very few countries including Zambia, have adequate information on the health beliefs and health seeking behavior of communities living in endemic areas towards MMDP services for LF. This study sought to explore community and health provider perspectives towards MMDP services for LF in a highly endemic region, Luangwa District, Zambia, between February and April 2019.
more
The fifth World Food Safety Day (WFSD) will be celebrated on 7 June 2023 to draw attention and inspire action to help prevent, detect and manage foodborne risks, contributing to food security, human health, economic prosperity, agricultural production, market access, tourism and sustainable developm...ent.
This publication is a guide for all those who want to get involved.
more
El quinto Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebrará el 7 de junio de 2023 con la finalidad de sensibilizar sobre el tema e inspirar medidas que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos derivados de los alimentos, contribuyendo de esta forma a la seguridad alimentaria, la... salud humana, la prosperidad económica, la producción agrícola y el acceso a los mercados, así como al turismo y al desarrollo sostenible.
Esta publicación constituye una guía para aquellas personas que deseen participar.
more
Globally, over two million women live with obstetric fistula with the majority of the cases
being from Africa. In low-resource settings such as Zambia, obstetric fistula (OF) is a visible indicator of
gaps in maternal health care resulting in failure to provide adequate, accessible and quality m...aternal health
care, including family planning, skilled birth attendance, basic and emergency obstetric and neonatal care,
and affordable treatment of fistula. OF is preventable and treatable, and no woman in Zambia should continue to endure the condition. It is therefore necessary that Zambia intensifies national scale up of OF management centers including
community based interventions, train more surgeons and other health workers to provide quality and
affordable care closer to the women who are silently suffering from obstetric fistula.
more