Serie: Documentos Técnico Normativiso 495
Situación de la salud - Argentina
Las enfermedades no transmisibles (ENT) suelen ser condiciones de salud de larga duración, resultado de determinantes sociales, factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales. Debido a la adquisición de hábitos poco saludables y al importante cambio demográfico, que evidencia un ...incremento de la proporción de personas mayores, ha aumentado la prevalencia de ENT y el número de muertes que generan. Por esto, constituyen uno de los principales desafíos sanitarios
del siglo XXI, tanto en los países de mayores ingresos como en aquellos en vías de desarrollo, por su gran impacto a nivel individual, en los sistemas de salud y en la economía nacional.
more
Este Manual pretende ser un documento de referencia para el desarrollo de Seguimiento Farmaco-
terapéutico a usuarios que se atiendan en centros de salud ambulatorios del país. Se entrega a los
Químicos Farmacéuticos locales una metodología estandarizada y probada en Chile como base para
el ...desarrollo de este servicio dirigido a usuarios con patologías crónicas, enfocado en la detección
y resolución de problemas de salud asociados al uso de medicamentos. Al mismo tiempo, entrega
herramientas para la implementación del servicio y su buen funcionamiento, junto con dar énfasis
en la importancia de la relación con el equipo de salud, buscando una mejor calidad de vida y cum-
plimiento de objetivos terapéuticos en los usuarios.
more
Objetivos:
• Brindar lineamientos conceptualessobre la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Conocer el ciclo de transmisión de la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Describir la epidemiología y vía de transmisión de la fasciolosis e hidatidosis.
• Conocer y aplicar las medidas de prevención y... control de la fasciolosis e hidatidosis.
• Aplicar los Protocolos de Atención de la fasciolosis e hidatidosis.
• Capacitar a la población sobre los mecanismos de prevención
de la Fasciolosis e Hidatidosis.
• Facilitar la coordinación interinstitucional con enfoque integral y multisectorial que aseguren el cumplimiento de las actividades programadas.
more
Basado en la Metodología POLARIS de Seguimiento Farmacoterapéutico, desarrollado por
Facultad de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Guía Nacional para el Manejo de la Enfermedad por el Virus de la Chikungunya
Manual de Normas para el Diagnóstico y Tratamiento de Chagas Congénito
Este manual pretende estandarizar la práctica del SFT para que el QF pueda trabajar
con los usuarios de forma consistente y estandarizada a nivel nacional.
Este informe se conforma del resumen ejecutivo, metodología, contextualización de la población migrante venezolana en República Dominicana, contextualización de la inversión y empresariado; un informe descriptivo de los resultados de campo; el impacto económico real e impacto económico poten...cial y barreras de inserción de la población migrante venezolana en República Dominicana; y por último, consideraciones finales que incluyen recomendaciones y lecciones aprendidas, conclusiones y anexos.
more
En 2013, 289 000 femmes sont décédées pendant ou après une grossesse ou un accouchement, et 2,8 millions de nouveau-nés sont morts avant l’âge de 28 jours. La majorité de ces décès ont eu lieu dans des environnements limités en ressources et la plupart auraient pu être évités.L’acco...uchement est un processus complexe et il est essentiel de penser à fournir tout ce
qui est nécessaire pour garantir que la mère et le nouveau-né reçoivent les soins les plus sûrs possible. Les listes de contrôle sont des outils utiles pour organiser des processus aussi complexes et importants ; on les utilise depuis longtemps pour inciter les utilisateurs à se rappeler les tâches essentielles pour dispenser des soins plus sûrs et de meilleure qualité
dans divers contextes.
La liste OMS de contrôle pour la sécurité de l’accouchement a été élaborée comme un outil visant à améliorer la qualité des soins prodigués aux femmes qui mettent un enfant au monde
more
An estimated 1.3 billion people – or 16% of global population worldwide – experience a significant disability today. Persons with disabilities have the right to the highest attainable standard of health as those without disabilities. However, the WHO Global report on health equity for persons w...ith disabilities demonstrates that while some progress has been made in recent years, the world is still far from realizing this right for many persons with disabilities who continue to die earlier, have poorer health, and experience more limitations in everyday functioning than others. These poor health outcomes are due to unfair conditions faced by persons with disabilities in all facets of life, including in the health system itself. Countries have an obligation under international human rights law to address the health inequities faced by persons with disabilities. Furthermore, the Sustainable Development Goals and global health priorities will not progress without ensuring health for all.
more
L’Atelier de mise en œuvre de partenariat constitue une étape importante pour les Partenariats africains pour la sécurité des patients. Les équipes de chaque hôpital africain, suisse et anglais participant au programme ont assisté à l’atelier
dans le but de travailler ensemble dans leur...s partenariats afin de créer des projets de programme destinés à une mise en œuvre sur les deux prochaines années. Le personnel interne clé de l’OMS et les partenaires de la NPSA
(Agence nationale pour la sécurité des patients – Londres, Angleterre) et de THET (Groupe d’experts en éducation et santé tropicale) étaient également présents.
more
El objetivo de esta nota conceptual y del marco que describe es la eliminación de un grupo de enfermedades transmisibles y los efectos negativos sobre la salud que generan que juntos crean una carga tangible en las personas afectadas, sus familias y comunidades, y en los sistemas de atención de sa...lud en toda la Región. Aunque no hay consenso sobre las mejores medidas que se deben usar para la salud de las personas y de acuerdo con la situación epidemiológica de un país, es habitual medir la carga de enfermedad mediante las tasas de enfermedad (incidencia, prevalencia, etc.), las tasas de mortalidad por enfermedad específica, las tasas de morbilidad y mortalidad comparativas, la distribución geográfica y los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD)…. Se analiza la situación epidemiológica actual, incluidos los datos sobre tasas de enfermedad o distribución geográfica para las enfermedades del cuadro 1. Hotez et al. (2008) fueron los primeros en examinar y comparar la carga de los AVAD en América Latina y el Caribe para las ETD, la infección por el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis como era hace unos diez años atrás. Aunque la carga regional de tuberculosis, malaria y enfermedades infecciosas desatendidas (EID) es algo menor a la de hace diez años, se sigue perdiendo la posibilidad de trabajar (y de asistir a la escuela) debido a la enfermedad y muerte prematura o discapacidad, y la necesidad de acelerar los esfuerzos para eliminar las enfermedades es evidente en todas las comunidades en situación de vulnerabilidad.
more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis e...n los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
While the full extent of Cyclone Ida’s impact is still being assessed, early reports indicate significant damage to infrastructure and livelihoods, with an estimated 3,000km2 of land submerged. Preliminary government reports as of 24 March indicate that more than 58,600 houses have been damaged, i...ncluding 36,747 totally destroyed, 19,733 partially destroyed and 2,184 flooded. More than 500,000 hectares of crops have been damaged, which is expected to significantly increase food insecurity given that the flooding has coincided with the annual harvest season. More than 3,100 schools have been damaged, along with at least 45 health centres.
Nearly 110,000 people remained displaced in more than 130 accommodation centres – mostly schools and other public buildings – in Sofala (90), Manica (26), Zambezia (10) and Tete (4), where humanitarian needs are acute and both the risk of communicable disease outbreaks and protection risks – particularly for women and girls – are high
more