Este informe se basa en la aplicación de un protocolo diseñado conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los servicios de agua, saneamiento e higiene en establecimientos de salud, cuya metodología permite definir las características de dichos servicios ...ass="attribute-to-highlight medbox">y evaluarlos. Los resultados abarcan los muestreos realizados en los establecimientos de salud de los siguientes siete países: Bolivia (Estado Plurinacional de), Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, con una muestra representativa y un valor de confianza de 95%.
more
La tesis titula “Nivel de conocimiento sobre tuberculosis pulmonar de los pobladores que acuden al Centro de Salud Juan Parra del Riego El Tambo, 2019”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre tuberculosis pulmonar de los pobladores que acuden al Centro ...de Salud Juan Parra del Riego. La metodología: la investigación es tipo descriptiva, observacional y transversal, la muestra fue de 80 personas mayores de edad que acudieron al establecimiento de salud.
more
Módulo 9
Planificación estratégica
Julio del 2017
Módulo 9: Planificación estratégica. La OMS recomienda ofrecer la PrEP a las personas con un riesgo significativo de contraer la infección por el VIH, por lo que este módulo ofrece orientación de salud pública para los encargados de ...tomar decisiones sobre cómo priorizar los servicios, con el fin de llegar a quienes se pueden beneficiar más de la PrEP, y sobre los entornos donde los servicios de PrEP podrían ser más costo-efectivos.
more
El Plan de Respuesta Humanitaria con Panorama de Necesidades Humanitarias Venezuela 2020 tiene por objeto proporcionar asistencia humanitaria a 4,5 millones de venezolanos y venezolanas vulnerables. Para ello, hace un llamado de $762,5 millones de d...ólares. El Plan se basa en la labor humanitaria que se llevó a cabo en 2019 mediante tres objetivos estratégicos: prestar asistencia de emergencia para salvar vidas; asegurar los medios de vida mediante un mejor acceso a los servicios básicos; y garantizar la protección de los más vulnerables.
more
La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMB) es la principal publicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Se trata de un informe periódico que resume los datos más recientes sobre la situación y las tendencias de... la biodiversidad y extrae conclusiones pertinentes para la aplicación ulterior del Convenio.
La GBO-5 ofrece un resumen global de los progresos realizados en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y se basa en una serie de indicadores, estudios de investigación y evaluaciones (en particular la Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la IPBES), así como en los informes nacionales presentados por los países sobre su aplicación del CDB. Los informes nacionales proporcionan una rica información sobre las medidas adoptadas en los países de todo el mundo en apoyo de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Este conjunto de información proporciona una gran cantidad de información sobre los éxitos y los desafíos en la aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.
Esta Perspectiva se basa en las lecciones aprendidas durante las dos primeras décadas de este siglo para aclarar las transiciones necesarias si queremos hacer realidad la visión acordada por los gobiernos del mundo para 2050, "Vivir en armonía con la naturaleza".
more
El Plan Estratégico Institucional 2016-2020 del Ministerio de Salud (PEI) es el instrumento de planificación que orienta el accionar del Ministerio de Salud en el marco de los mandatos y paradigmas de desarrollo establecidos en la Constitución Po...lítica del Estado Plurinacional (CPE), el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 (PDES), la política sanitaria familiar comunitaria intercultural SAFCI, el Plan Sectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien 2016-2020 (PSDI) y las atribuciones institucionales señaladas en las leyes del Estado Plurinacional.
more
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en materia de salud entre los países y los territorios y...pan> dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medidas específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos
more
En la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas del 2018 se fijó el objetivo de tratar al menos a 40 millones de personas con tuberculosis (TB) entre el 2018 y el 2022; sin embargo, en el 2021 ese objetivo solo se había cumplido en un 66%. Las... pruebas diagnósticas son fundamentales para lograr el objetivo, pero constituyen un eslabón débil en la continuidad de la atención. Las pruebas de diagnóstico rápido recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (PDRO) son sumamente precisas, acortan el tiempo hasta el inicio del tratamiento, influyen en resultados importantes para el paciente y son costo-eficaces. Aunque el objetivo para el año 2025 es que todos los pacientes notificados se hagan inicialmente una PDRO, en el 2021 tan solo el 38% se hizo una PDRO como prueba inicial, y se determinó que el acceso a las pruebas diagnósticas era un problema crítico. Una de las principales consecuencias del uso insuficiente de las PDRO es la gran brecha en la detección de la farmacorresistencia. La presente Norma de la OMS: Acceso universal a las pruebas de diagnóstico rápido de la tuberculosis se basa en las directrices de la OMS y en el manual operativo conexo
more
The National Strategic Plan for HIV/AIDS and STIs 2017-2024 spells out the objectives and targets that we have jointly committed to achieve. The plan describes the strategies and activities that will need to be implemented on the ground across India's 36 States and Union Territories with the help of... AIDS Control Societies, District AIDS Prevention and Control Units, Regional Institutes, communities, development partners and the private sector. We must urgently scale up our efforts to avert new HIV infections and provide care and treatment to people living with HIV to materialise our commitment of ending AIDS in India by 2030.
more
Technical report
This manual aims to provide information about the methods for investigating outbreaks of hepatitis E, and measures for their prevention and control. In addition, the manual gives information about the causative agent – known ...as the hepatitis E virus (HEV) – its epidemiology, clinical manifestations of the disease and diagnosis.
more
This manual addresses all the issues. It focus on the cycle of microbes, antibiotics, vaccination, AMR,
infection prevention and control. It will support nurses on better action and also on communication towards
their patients and families.
Ce guide de formation applique une approche participative, reflétant les nombreuses preuves que les adultes apprennent mieux en pratiquant et en réfléchissant à leurs expériences. Il met donc l'accent sur des exercices visant à améliorer les compétences en matière de conseil afin d'aider le...s clients à adopter des pratiques nutritionnelles optimales. La nutrition des femmes et l'alimentation des nourrissons dans le contexte du VIH sont également abordées. Des directives permettant de lier la prévention de la malnutrition au traitement via la prise en charge intégrée de la malnutrition aiguë sont également incluses. Cette formation peut également être dispensée aux responsables de la nutrition afin de leur donner les moyens de fournir une supervision de soutien aux agents de santé et aux agents communautaires.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variad...as, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
El propósito de este documento es presentar orientaciones para mejorar la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas durante la respuesta a la COVID-19, así como la adherencia a dichas medidas por parte de los grupos de población en situación de vulnerabilidad. Para ello, es nec...esario identificar los principales obstáculos a la aplicación de las medidas, lo que nos permite determinar los grupos y territorios más afectados en las diferentes fases de la pandemia. Con este objetivo, y desde un marco de equidad, derechos humanos y diversidad, se recomiendan políticas, estrategias e intervenciones que acompañan la aplicación y flexibilización de las medidas, de modo que nadie quede atrás.
more
Sous ce rapport, le DPPD santé 2014 – 2016, premier du genre, va poursuivre les objectifs suivants : (i) Réduire le fardeau de la morbidité et de la mortalité maternelles et infanto juvéniles ; (ii) Accroître les performances du secteur en matière de ...box">prévention et de lutte contre la maladie ; (iii) Renforcer durablement le système de santé ; (iv) Améliorer la gouvernance du secteur de la santé et (v) Améliorer les conditions socio-économiques des groupes vulnérables. Après avoir décliné la place du secteur dans l’économie nationale, l’articulation des stratégies sectorielles avec les politiques nationales et la mission du secteur, le document se présente comme suit : le premier chapitre dresse les orientations stratégiques du secteur avec un diagnostic, les résultats de développement du secteur et une définition des Objectifs stratégiques. Au deuxième chapitre la programmation opérationnelle à moyen terme sera définie avec une présentation des Programmes et la budgétisation à moyen terme. Enfin, le troisième chapitre évoquera le dispositif de suivi-évaluation du DPPD.
more
Mosby’s Pocket Guide to Nursing Skills and Procedures, eighth edition, is
a practical, portable reference for students and practitioners in the
clinical setting. Grouped alphabetically, 85 commonly performed skills
are presented in a clear, step-by-step format that includes:
■ Purpose for pe...rforming each skill
■ Guidelines to help students in delegating tasks to assistive
personnel
■ List of equipment required
■ Rationales to explain why specific techniques are used
■ Full-color photographs and drawings to provide visual
reinforcement
In addition, Safety Alerts are included in the skills to highlight important
information about patient safety and effective performance.
Current Standard Precautions guidelines from the Centers for Disease
Control and Prevention are incorporated throughout. Preprocedure
and postprocedure protocols are conveniently located on the inside
back cover.
more
Due to the particular Amazonian situation of vectorial transmission based mostly on the wild cycle of Trypanosoma cruzi with diversity of triatomine vectors involved in effective transmission, and the variety of eco-epidemiological situations that facilitate such transmission, the countries of the A...mazon agreed that the development and strengthening of preventive actions based on comprehensive surveillance and detection of effective vectorial transmission, based on mandatory notification of acute or chronic cases, was required. In addition, it was recommended that surveillance and prevention and/or vector control actioDue to the particular Amazonian situation of vectorial transmission based mostly on the wild cycle of Trypanosoma cruzi with diversity of triatomine vectors involved in effective transmission, and the variety of eco-epidemiological situations that facilitate such transmission, the countries of the Amazon agreed that the development and strengthening of preventive actions based on comprehensive surveillance and detection of effective vectorial transmission, based on mandatory notification of acute or chronic cases, was required.
more
Access to safe blood and blood products is recognized as one of the key requirements for delivery of modern health care in the journey towards health for all. The foundation of safe and sustainable blood supplies depends on the collection of blood from voluntary non-remunerated and low-risk donors. ...Data from the WHO Global Database for Blood Safety (GDBS) brings out several inadequacies related to the supply and safety of blood and blood products. These inadequacies include a number of variations in safe blood practices across the world, including the quantity of blood donated (voluntary and replacement types), quality and adequate testing of the donated blood (immunohaematology [IH] and transfusion-transmitted infections [TTIs]), rational use of blood and blood components such as appropriate patient blood management protocols. These variations are very high in countries of the South-East Asian Region and most of them are either low- or middle-income countries (LMICs).
more
Module appartenant à la série d’évaluations des capacités des services de santé dans le cadre de la pandémie de COVID-19: orientations provisoires, 12 mai 2021. L'outil d'évaluation de la continuité des services de santé essentiels : Facility Assessment Tool peut être utilisé par les pa...ys pour évaluer rapidement la capacité des établissements de santé à maintenir la prestation des services de santé essentiels pendant la pandémie de COVID-19. Il peut aider à alerter les autorités et les autres parties prenantes sur les points où la prestation et l'utilisation des services peuvent nécessiter des modifications et/ou des investissements. Cet outil d'évaluation couvre les aspects suivants des services de santé essentiels :
le personnel de santé (effectifs, absences, infections au COVID-19, gestion du personnel de santé, formation et soutien) ;
gestion financière et obstacles ;
prestation et utilisation des services (fermetures d'établissements, changements dans la prestation des services, campagnes de communication communautaires, changements dans l'utilisation des services et stratégies de rattrapage) ;
capacités en matière de prévention des infections (protocoles, mesures de sécurité, directives et disponibilité d'équipements de protection individuelle (EPI) pour le personnel) ;
la disponibilité des thérapeutiques, des diagnostics et des fournitures, et la disponibilité des vaccins ; et
la fourniture de services de soins primaires COVID-19.
more