The WHO COVID-19 Essential Supplies Forecasting Tool (COVID-19-ESFT) is meant to help countries forecast essential supplies for their COVID-19 response including personal protective equipment (e.g., masks and gloves), biomedical equipment for case management (e.g., ventilators and oxygen concentrato...rs), diagnostic reagents and equipment, essential drugs for supportive care, and consumable medical supplies.
The tool is best suited for estimating essential supply needs over a short time period (12 weeks or fewer) but can be used for longer.
COVID-19-ESFT does not quantify or account for resources already available locally or those pending delivery. When using the ESFT to inform procurement, we recommend factoring in resources already available locally and only including the additional resources required in the forecast.
This tool is updated regularly so users should monitor the website for the latest release version.
more
English Analysis on World about Climate Change and Environment, Health and Epidemic; published on 03 Nov 2021 by World Bank
Second edition.
AVailable in English, French, Spanish, Russian, Chinese and Portuguese
La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas, y tiene enormes consecuencias para su salud y bienestar, así como el de sus familias y sus comunidades. Se trata de un costo inaceptable que puede ser prevenido mediante acciones basadas en la evidencia, pr...omovidas por las políticas y los protocolos del sector de la salud, y la colaboración con otros sectores. El presente informe es el primero de su tipo y representa un hito importante para la Región. Se basa específicamente en los compromisos asumidos por los Estados Miembros en la Estrategia y plan de acción sobre el fortalecimiento del sistema de salud para abordar la violencia contra la mujer. El informe ofrece un análisis de los esfuerzos para avanzar en la prevención de la violencia contra las mujeres en la Región por medio de políticas de salud, protocolos clínicos, planes multisectoriales y otros enfoques relevantes. La atención a este tema es oportuna, ya que la pandemia de COVID-19 ha dado más visibilidad a esta esfera de trabajo. En este informe se ofrece información crucial sobre los esfuerzos llevados a cabo en la Región, de los cuales se puede aprender y utilizar el conocimiento extraído en el futuro para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
more
Los avances en el tratamiento del cáncer pediátrico han permitido ampliar las iniciativas más allá de la curación y abarcar aspectos como la detección precoz, la continuidad del tratamiento y la reducción de su toxicidad. Todo ello ha abierto paso a una visión más integral del cuidado de lo...s pacientes, lo que supone mejores oportunidades de curación y una vida más plena, objetivos de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil. Dentro de ese cuidado integral, la atención psicosocial incluye las dimensiones social, psicológica, espiritual y funcional del proceso de enfermedad de los pacientes. Esta serie recoge una serie de orientaciones y normas basadas en la evidencia que garantizan la calidad de dicha atención. Las normas son el resultado de la discusión y la revisión de distintos profesionales de América Latina y el Caribe. El módulo 1 se centra en la evaluación psicosocial como estrategia de apoyo a los objetivos de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil y como herramienta para que los profesionales de la salud recaben la información necesaria para ofrecer a estos pacientes un abordaje integral enfocado en el bienestar, la adaptación al proceso de enfermedad y la adherencia al tratamiento.
more
This guide presents a basis for understanding how diarrhoeal diseases are currently influenced by climate and weather, and may be further exacerbated by climate change. It is a technical guide on how to conduct a Vulnerability & Adaptation assessment for diarrhoeal diseases and climate change, and p...rovides guidance on how to:
identify populations and regions vulnerable to diarrhoeal diseases and the reasons for their vulnerability;
establish relevant baselines that can be analysed and monitored;
conduct analyses to project how diarrhoeal diseases may be impacted in the future due to climate change; and
identify appropriate responses to mitigate and monitor these risks over time.
more
Training On The Misp For Sexual And Reproductive Health In Crisis Part 2
Training Module on Malaria
The achievable imperative for global progress